Ir al contenido principal

Entradas

LOS MISTERIOS DE RORAIMA, ESCRITA POR JOSE MANUEL SILVA PREMIADA CON LA DISTINCIÓN MARA DE ORO

  Con más de 25 años de experiencia en turismo de aventura, nos invita a recorrer y descubrir los emblemáticos lugares de nuestra Venezuela, José Manuel Silva es un docente egresado en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador de la ciudad de Barquisimeto, especializándose en Biología. Años más tarde, realizó un post grado en Investigación Científica en el área de Ecología, además de su reciente certificación como guía de Turismo. Gracias a su impecable trayectoria la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional le otorgó su primera distinción #MaradeOro en una edición especial celebrada el pasado mes de junio en Canaima, como Escritor Venezolano Revelación del Año, por su obra: "Los Misterios de Roraima", lo cual lo posicionó como una referencia no solo de aventura sino biográfica. Desde muy pequeño a Silva le llamó la atención la Ciencias Naturales y esto lo llevo a participar durante mucho tiempo en los Centros de Ciencias, Tecnología y Educación Ambienta...
Entradas recientes

ESPECIALISTA EN MARKETING VICTOR HERNÁNDEZ RECIBE SU PRIMERA DISTINCIÓN MARA DE ORO EN MARCO DE SU 70 ANIVERSARIO

  La Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional se ha caracterizado a lo largo de estos 70 años de trayectoria ininterrumpida de compartir las historias de personalidades que poseen un gran talento y que con ello enorgullecen a nuestro país en cualquier parte del mundo. En esta oportunidad hablamos de Víctor Hernández, un joven caraqueño que con tan solo 17 años soñaba con expandir sus horizontes profesionales y académicos preparándose en Alemania, donde obtuvo su licenciatura en Negocios Internacionales en la Cologne Business School, marcando así el inicio de una trayectoria internacional que le ha permitido especializarse en marketing, innovación y gestión tecnológica en tres continentes. A lo largo de su brillante carrera ha ido sumando grandes habilidades las cuales le han permitido a Víctor liderar proyectos que integran estrategia comercial, tecnología y automatización de procesos, generando impactos medibles en organizaciones de EEUU, América Latina y Europa. “He...

PATANUMA, PRIMER ALBUM DE LA SINFONICA CANAIMA FUE PREMIADO CON LA DISTINCION MARA DE ORO

  En nombre de la junta directiva de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, presidida por la Abog. Emelina Carrasquero, se enorgullecen con esta premiación que trasciende, fusionando nuestra cultura y raíces ancestrales siendo todo un honor reconocer la labor de la Sinfónica Coral Canaima, integrada por más de 160 niños y jóvenes de las distintas comunidades de este emblemático parque nacional, en su mayoría pertenecientes a la etnia Pemón. Este 2025, han sido merecedores de su primera distinción: Mara de Oro: "Patamuna" Proyecto Musical Fusión Ancestral Revelación Internacional del Año, en el marco de nuestra Edición Especial 70 aniversario la cual será celebrada en tan hermoso lugar, formando parte de los homenajeados siendo la conexión entre presente y pasado, a través de la fusión de instrumentos tradicionales indígenas, sin duda parte de “Lo mejor de lo mejor” de nuestro país.   DESTACADA TRAYECTORIA Dentro del Parque Nacional Canaima no solo se p...

BAILARINA E INFLUENCER ESTRELLA HURTADO RECIBE SU PRIMERA DISTINCIÓN MARA DE ORO

  Estrella Hurtado es una actriz, animadora, influencer y bailarina profesional, destacándose en los estilos hip hop y urbano. La venezolana es conocida por trabajar como bailarina de respaldo para diferentes músicos y artistas, de igual manera, comparte su contenido de baile y modelaje a través de sus redes sociales (Instagram y TikTok). Hurtado desde que comenzó su carrera en el medio artístico en año 2014, con su llegada al programa «Sábado Sensacional» marcó el inicio de un viaje lleno de sueños, aunque en ese entonces las redes sociales aún no dominaban el panorama. En los años siguientes, el auge de las plataformas digitales le permitió conectar con una comunidad increíble, manteniéndose siempre a la vanguardia de las tendencias.           Esta destacada larense ha tenido un amplio recorrido en el mundo artístico: radio, teatro, televisión y el cine. Ha participado en varias obras de teatro tales como: “Tenemos que hablar”, La ...

DESTACADO VIOLINISTA COLOMBIANO JORGE HERNÁNDEZ RECIBE MARA DE ORO

  Con una trayectoria marcada por la excelencia, la innovación educativa y el compromiso social, el colombiano Jorge Hernández se ha consolidado a lo largo de su ocupación profesional como una figura clave de la música académica latinoamericana. Su carrera ha abarcado más de tres décadas y con ella ha logrado ser un ejemplo de entrega, disciplina y pasión por el arte, su impacto trasciende los escenarios para resonar en las comunidades que ha tocado con su violín, su liderazgo y su visión humanista de la música como herramienta de transformación. A la edad de 9 años, Hernández inició su formación musical en la ciudad de Medellín, bajo la guía de su padre, Jorge Mendoza (destacado integrante de la Orquesta Sinfónica de Antioquia), donde sus primeros años mostró una habilidad excepcional con el violín, lo que lo llevó a ingresar a los 12 años a la escuela de música adscrita a la Universidad de Antioquia para iniciar su formación académica en música. A los 13 años recibió instrucció...

El médico venezolano Fernando Gómez Aguado recibirá el Mara de Oro de Venezuela por “CARTERNEW”, una solución exitosa para pacientes ortopédicos

  Venezolanos continúan haciendo historia en el mundo, tal es el caso del médico anzoatiguense Fernando Luis Gómez Aguado, que gracias a su aporte científico a través de “Carternew”, una inyección altamente efectiva para el alivio de los dolores articulares. Debido a su brillante trayectoria de más de 25 años la Fundación Mara de Oro de Venezuela Internacional otorga su primera distinción, considerándolo como parte de “lo mejor de lo mejor” entre los 7 profesionales más destacados de nuestro país con gran proyección. Fernando Gómez Aguado es un médico cirujano venezolano especializado en ortopedia y traumatología. Se graduó en la Universidad de Oriente (UDO) nucleó   Anzoátegui, realizando su residencia en cirugía en el Hospital Domingo Guzmán Lander en Barcelona, completando con un posgrado en Traumatología en el Hospital Central de Valencia. Además, llevó a cabo un fellowship en los Estados Unidos, donde se especializó en cirugía de hombro y rodilla. Este brillante médic...

Parranda del Parroquiano fue galardonado con un Mara de Oro

  Enaltecer los valores culturales de nuestro país es una misión de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como organización a lo largo de su historia. En vísperas de la llegada de nuestro 70 Aniversario recordamos el galardón otorgado en su distinción Mara de Oro a Astolfo Daniel Romero, destacado músico, cantante, compositor y productor venezolano, hijo del reconocido cultor popular maracaibero Astolfo Romero "El Parroquiano". Nació en Maracaibo y fue criado en una familia musical muy ligada a la cultura, donde su padre, hermanos tíos y primos llevaban la gaita venezolana en la sangre. Desde temprana edad, Astolfo Daniel mostró su amor por la música y la cultura criolla. En el año 2011 se une a las filas de "Ekus" banda dirigida por el productor musical Gilberto Ferrer, quien le da una mano de confianza y le permite la composición de los dos sencillos promocionales: "Como Quisiera" y "Tú", desempeñándose como cantautor, haciend...

LA CANTANTE COLOMBIANA DE GRAN IMPACTO INTERNACIONAL ANA DEL CASTILLO RECIBE MARA DE ORO

Ana Del Castillo, una joven colombiana considerada, sin duda alguna, como la artista femenina del género vallenato con mayor proyección Internacional, especialmente su éxito en el país hermano Venezuela, por lo cual, la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional dirigida por la Abog. Emelina Carrasquero, este 2024 otorga su primera distinción ¨Mara de Oro¨ como: Cantante Colombiana de Gran Impacto en el Género Vallenato a Nivel Internacional¨, y así pasa a formar parte de ¨Lo mejor de lo mejor¨ de esta organización. Ana María Cecilia Del Castillo Jiménez, mejor conocida como "Ana Del Castillo", nació un 9 de abril de 1999 en Valledupar, la capital mundial del vallenato. Desde muy temprana edad la artista demostró un notable talento musical. A los 7 años ya formaba parte de la agrupación del maestro Andrés el "Turco" Gil como cantante, viajando por muchos países mostrando el vallenato y la cultura colombiana alrededor del mundo. Cuando tenía doce años, Ana Ma...

REYNA LUCERO RECIBE MARA DE DIAMANTE POR SUS MÁS DE 45 AÑOS DE TRAYECTORIA MUSICAL ININTERRUMPIDOS

En marco de la celebración del Sextoagésimo Noveno Aniversario y visita al Estado Aragua de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, este 2024 le otorga una merecida distinción a la talentosa cantante criolla Reyna Lucero, reconociendo su brillante trayectoria musical de más de 45 años ininterrumpidos, enalteciendo el folklore venezolano, siendo una referencia icónica del talento artístico considerada la REINA DE LA CANCIÓN CRIOLLA, y que ahora pasa a formar parte de ¨Lo mejor de lo mejor¨ de esta reconocida organización. Reina Romero García, mejor conocida en el mundo musical como: Reyna Lucero, es una cantante y compositora venezolana nacida en los Valles de Santa Cruz del estado Aragua, Venezuela un 6 de enero del año 1950. Dio sus primeros pasos en el canto desde temprana edad en los actos culturales del colegio y en reuniones familiares, pero su historia en el escenario llanero comienza en 1975, cuando debuta en un programa radial para aficionados en la, hoy desapare...

SIMON ABLAN FEBRES, CELLISTA VENEZOLANO RECIBE SU PRIMERA DISTINCIÓN MARA DE ORO

  Existen jóvenes venezolanos que se destacan en el mundo a través del arte, tal es el caso de Simón Ablán Febres, un larense con más de 18 años de experiencia en interpretación de música clásica de los cuales 10 de ellos se ha dedicado a enseñar violenchelo, viola y contrabajo, formando así una sólida trayectoria en música orquestal y de cámara, educación artística con alcance comunitario, convirtiéndose en una gran referencia en el país de proyección internacional. En cuanto a su preparación académica Febres desde el año 2002 al 2013 estudió en el Conservatorio Vicente Emilio Sojo, especializándose en Formación Clásica de Violonchelo en Barquisimeto, estado Lara. Luego viaja a Caracas y participa en la Academia Latinoamericana de Violoncello, bajo la dirección del Maestro William Molina Cestari realizando estudios avanzados en este instrumento, permitiéndole participar en seminarios internacionales, ensambles de violonchelo y masterclasses entre los años 2005 y 2008. Por otra...