Ir al contenido principal

75 galardonados por el Mara de Oro en gala de Mérida

Frank La Cruz engalanó la edición especial Merida 2018 desde Mukumbari



La segunda estación del teleférico Mukumbarí fue la sede para reconocer la labor de talentos, emprendedores, artistas, profesionales y empresas, el pasado viernes 20 de julio
Desde las nubes, a 2.452 metros de altura, específicamente en la estación "La Montaña" del Sistema Teleférico Mukumbarí en la ciudad de Mérida, fueron entregadas 75 placas de oro, platino y diamante al mismo número de ganadores del premio Mara de Oro de Venezuela e Internacional.
Desde las 5:00 de la tarde del pasado viernes 20 de julio, personalidades e invitados empezaron a transitar la icónica alfombra verde de los premios Mara de Oro, en esta oportunidad la gala "Homenaje a los Periodistas".
La tarima se llenó de vida a partir de las 7:00 de la noche con un opening 100% criollo, dedicado a Venezuela. Mientras que los encargados de entretener con buena música a los asistentes fueron Johaiska, Son de Tr3s, Entrepalmas Flamenco, La Triada y D9A6 Banda.

Junta Directiva de la Fundación Mara de Oro de Venezuela junto a La Triada

Nueva directiva
El presidente de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, Hender González, junto a la Vicepresidente, Abog. Emelina Carrasquero anunciaron la suma de una nueva integrante a la junta directiva de este galardon zuliano, se trata de la Lcda. Olga Gómez, quién se venía desempeñando como coordinadora nacional del premio y que ahora también asume la responsabilidad de gerente de producciones y eventos especiales.
"Estoy muy agradecida por la oportunidad de pertenecer a este importante premio. Quiero decirles que el crecimiento que hoy ven es solo una pequeña parte del trabajo de hormiga que venimos haciendo, de hormiga porque al igual que ellas estamos trabajando constantemente. Esto es una muestra del futuro del Mara de Oro dentro y fuera de nuestras fronteras", resaltó la Lcda. Gómez.
Galardonados
En la categoría Diamante los afortunados premiados fueron: Alexis Montilla (Personalidad Venezolana de Gran Protección Internacional), Hugo Carregal (Por sus 45 Años de Trayectoria Profesional como Productor de Televisión Venezolana de Gran Proyección Internacional), Mukumbarí (Sistema Teleferico de Gran Proyección Internacional) y Nelson Bustamante (Por sus 30 Años de Trayectoria Profesional como Periodista Venezolano de Gran Proyección Internacional).
Las placas de platino fueron entregadas a: Beatriz Bustamante Oropeza (Abogada Venezolana de Gran Proyección Internacional), Leonardo Fonseca (Fotógrafo Profesional Venezolano con Gran Proyección Internacional), Mayra Alejandra Martínez Rincón (Chef Especialista en Pastelería de Gran Proyección Internacional), Valentina Quintero (Periodista Venezolana con Proyección Internacional), Mariano Pérez Oporto (Por sus 33 Años de Trayectoria como Estilista Profesional Venezolano), Ronald Carrizales (Músico Venezolano con Gran Proyección Internacional), José G. Álvarez (Asesor Tributario y Financiero con Proyección Internacional), Carla Centeno (Experta en Alta Repostería con Proyección Internacional), María A. Belloso (Por su Aporte a la Educación e Investigación en el Área Financiera de las Instituciones de Educación Superior) y Carlos Medina (Acordeonista Venezolano de Gran Proyección Internacional).
Mientras que los nominados en oro fueron: Leonardo Fonseca, Ronald Carrizales, Luis Sifont, Barisú Pastelería, María P. Castellanos, Mariano Pérez, Francisco J. Velásquez, Decoraciones Globos, Honocer Sandoval, Luis Olavarrieta, Elisa Carregal, Esther González, Gran Hotel CCP Suites, Gourmeteando, Jenny Sánchez, Hernán Sánchez, María Belloso, Carlos Moreno, José Gregorio Lira García, Julio C. Díaz, Josué Daniel Rondón Vargas, Yi Min Shum, Killiana Hernández, Johaiska, Luis Khalil, Patricia Portillo, Eduardo Rodríguez Giolitti, Lleralba González, Melissa Zabala, Fabián Santamaría, Carlos Romero "El Potrillo", Sheila López, Andy Salandy, Gabriela Gutiérrez, Alejandro Fresser, Ah Sinfónico, Alejo Pez, Ernesto Hurtado, Gerardo Pereda, Iris Urdaneta, Venezolanisimove, Paparazzi, Guillermo Araujo, La Triada, Turn On Producciones, Caraota Digital, Constancio Cubillán, Entrepalmas Flamenco, Tibisay Hotel Boutique, D9A6 Banda, Roberto Antonio Salcedo, Jerónimo Ramos Prince, Son de Tr3s, Mayerling Mejias, Absalón de Los Ríos, Rafael Rangel, Gustavo Nava, Chia Restaurant y Newman Pérez.
Postulaciones Abiertas
Hender González informó que las postulaciones para las galas de Caracas,  Maracaibo y Colombia están abiertas, por eso invitó a los talentos, emprendedores, empresarios y profesionales a enviar su currículum al correo Infomaradeorodevzla@gmail.com o contactarlos a través del número +584147753094.

Comentarios

  1. Conocen al Diseñador Gráfico de Venevisión? Oskar Vera a mi parecer el mejor en el país en estos momentos! Se ha encargado de la imagen de Venevisión, diseñador grafico del Miss Venezuela. La imagen del Fútbol es Tuyo, Imagen y arreglo musical de la Imagen de Navidad de Venevisión y muchísimos otros logros en 4 años en esa planta televisiva! Sugiero que revisen sus trabajos para que sea tomado en cuenta por sus logros! Y dar a conocer la cara detrás de las imágenes y refrescamientos que se ven a cada instante en la pantalla de ese Prestigioso Canal! Gracias!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...