![]() |
Agrupación interprete de ritmos originarios de "La Madre Patria" fueron premiados en la categoría “Banda Musical Flamenco Destacada del Estado Mérida” |
El ritmo
flamenco echó raíces en Los Andes venezolanos teniendo como resultado la
formación de múltiples artistas, entre ellos destaca la agrupación
"Entrepalmas Flamenco", ganadora del premio Mara de Oro de Venezuela
e Internacional como "Banda Musical Flamenco Destacada del Estado
Mérida".
Son casi 63 años
de historia galardonando "lo mejor de lo mejor" y en esta oportunidad
la deslumbrante, extraordinaria y glamurosa noche Mara de Oro fue realizada el
pasado 20 de julio, a más de 2000 metros de altura, en la estación La Montaña
del Sistema Teleférico Mukumbarí de la conocida "Ciudad de Los
Caballeros", siendo esta la primera oportunidad que se celebra el evento
en esta localidad.
La placa dorada
fue entregada a “Entrepalmas Flamenco” por parte de la junta directiva del
premio zuliano, encabezada por Hender González, presidente de la Fundación Mara
de Oro de Venezuela e Internacional, quien mencionó sentirse contento y
orgulloso al homenajear artistas jóvenes que incursionan en nuevos ritmos que
enriquecen la cultura.
Por su parte la
Lcda. Olga Gómez, gerente de producción y eventos especiales del galardón,
aseguró estar feliz de poder presentar al público, durante la gala, un show
diferente "lleno de energía, emoción, fuerza y sobretodo talento" por
parte de los intérpretes de música flamenca.
Pasión musical
"Entrepalmas
Flamenco" es una agrupación oriunda del estado Mérida, creada en el año
2012, conformada por artistas en canto flamenco y pop guitarra flamenca,
guitarra eléctrica, percusión y palmas. Interpreta subgéneros del flamenco
fusionados con ritmos latinos y afro-venezolanos.
Esta banda de
música española surge como consecuencia de los conocimientos adquiridos en la
academia Color de Triana de la bailaora Anny Schon. Durante su trayectoria han
acompañado a grandes artistas nacionales e internacionales como Anny Schon
(Mérida), Daniela Tugues (Caracas), La Canela (Caracas), Carmen Garza (Zulia),
Luisana “La Polaca” (Caracas), Estefany Vivas (Caracas), Fabián González
(Zulia), Carlos Meza “El Torbellino” (Caracas), Jhon Molina “El Niño”
(Caracas), María Eliezer Pin “La Truco” (Madrid, España), entre otros grandes
talentos.
Comentarios
Publicar un comentario