Ir al contenido principal

Mara de Oro y Platino para Karola "Brochart" Faría



Zuliana fue premiada en las categorías "Experta en Faux Finish y Revestimiento Decorativo" y por su marca Brochart Pintura Decorativa "Empresa Venezolana de Proyección Internacional"
"Alegre, positiva, creativa, explosiva, maracucha, fiel en sus creencias y convicciones", así se define Karola Faría, ganadora del Mara de Platino como "Experta en Faux Finish y Revestimiento Decorativo", además del Mara de Oro por el desempeño de su marca Brochart Pintura Decorativa "Empresa Venezolana de Proyección Internacional".
Las dos distinciones fueron entregadas a la reconocida artista plástico con más de 18 años de experiencia, durante la gala especial del 62 aniversario de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, realizada en la ciudad de Maracaibo.
El presidente del histórico premio zuliano, Hender González, manifestó estar orgulloso de poder entregar dos importantes placas a una mujer con "talentos extraordinarios" nacida en la "Tierra del Sol Amada".
"Puedo decir que Karola Brochart, como la conocemos, nació para cambiar el concepto de la pintura decorativa, dejando huellas en Venezuela y el mundo", así lo expresó González.
Brochart más que una marca
Karóla Faría quien dejó a un lado la odontología para dedicarse a las artes plásticas, en el año 2000 inicia su carrera desempeñándose como aliada en proyectos de decoración y pintora artística de paredes, trabajando en el equipo de importantes firmas de arquitectura en hogares, oficinas  y locales comerciales.
En el año 2006 decide abrir su empresa bajo la marca "Brochart Pintura Decorativa", colocando en el mercado novedosos y exclusivos productos para el arte y servicio de revestimiento decorativo artesanal. Estas acciones tienen como consecuencia el nacimiento del llamado "Team Brochart", equipo  especializado que la acompaña en todos sus proyectos.
"Brochart Pintura Decorativa" durante el año 2009 crea y lanza al mercado la Línea 3D de Texturas en Bajo Relieve con diseños modernos, elegantes y audaces, adquiriendo los derechos de autor sobre sus técnicas inéditas y generando un movimiento vanguardista en la decoración de paredes, logrando así proyectarse en Venezuela y América Latina.
Evolución empresarial
Durante el año 2010 Karola "Brochart" convierte su empresa en franquiciado de una importante  firma española del novedoso material de revestimiento microcemento para paredes y pisos,  permitiéndole ampliar su gama de productos. En 2013 logra hacerse fabricante, produciendo su  propio microcemento, con  tecnología, calidad y  orgullo venezolano, consiguiendo sacar al mercado su segunda marca VERACRET® Microcemento,  único producto de su estilo  hecho en Venezuela.
En el año 2016 amplía la cadena Brochart al lanzar su tercera marca,  Pintura Decorativa "Brostuco®" producto de alta gama creado exclusivamente para las técnicas Brochart, acompañado de un manual de aplicación de técnicas con derechos y Copyright nacional e internacional. Logros acompañados de la inauguración de su segunda sede, ubicada en Maracaibo, única tienda de revestimientos artesanales del país.
2018 llegó para hacer historia en la marca Brochart ya que se trasladó a la ciudad de Miami, Florida, abriendo una nueva sucursal  "Brochart USA".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...