Ir al contenido principal

Adriana Saturno gana el Mara de oro por su trayectoria en gestión humana



El mundo de la gerencia humana le ha permitido destacarse en diferentes áreas y pasearse por las principales ciudad del país y Suramérica
  
El venidero 12 de diciembre del 2018 se llevará a cabo en la ciudad de Maracaibo la 63° entrega del premio Mara de Oro de Venezuela e Internacional, galardón que busca resaltar el talento en todas sus manifestaciones artísticas y empresariales del país.
En esta Oportunidad, la economista Adriana Saturno Trocolli, se acreditó la mención Experta en gestión humana destacando por sus obras de impacto en el crecimiento de las personas y gracias a sus procesos internos en las organizaciones con resultados sobresalientes. 
Saturno quien se ha desempeñado en diferentes áreas de la educación en Venezuela sostuvo que para ella es un honor recibir el galardón en la ciudad del Sol Amada, “estoy muy contenta y orgullosa de pertenecer de ahora en adelante a la gran familia Mara de Oro quien siempre ha querido destacar el trabajo que se hace en el país por los venezolanos que aún estamos en esta tierra, así como ha reconocido a personalidades y figuras de renombre y trayectoria”.
La economista, ha publicado 2 libros que han sido reconocidos por los profesionales de Gestión Humana por su invaluable contribución a la Comunidad de Recursos Humanos. Estos libros son: VALORI, Midiendo el Comportamiento Organizacional y Manejo Eficiente de las Emociones.
Para el Presidente de la Fundación Mara de Oro, Dr. Ender González: el premio “MARA DE ORO” ha reconocido a esta destacada profesional por quince años dedicados a estudiar cómo mejorar las prácticas de gestión del desempeño en las organizaciones con la publicación de su libro “VALORI: Midiendo el Comportamiento Organizacional” y el trabajo de promoción y capacitación de las mejores prácticas en Gestión Humana en colaboración con El Centro Internacional de Actualización Profesional de la Universidad Católica Andrés Bello. 
Agrega el presidente de la Fundación, Dr. González: “Con gran admiración y respeto, en nombre de junta directiva y de todo el personal que hace vida en la fundación; otorgamos el Premio Internacional “MARA DE ORO” bajo la mención Experta en gerencia de gestión humana destaca del año, a esta importante mujer quien ha sabido ejecutar a cabalidad su trabajo de manera impecable, hoy más que nunca ratificamos aquello que reza de honor a quien honor merece”.
Dentro de los roles que ha cumplido Adriana destacan: Ciap en la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) donde funge como profesora de Psicología para la selección de talento humano, Profesora de economía internacional y negocios internacionales en la Universidad Metropolitana.
Asimismo, ha cumplido destacadas responsabilidades como: Gerente General Promociones Azulado 2009 C.A., Gerente Corporativo de Mercadeo y Ventas, Empléate.com, Gerente de Comunicaciones Integradas, CONAPRI, Gerente de Proyectos de Inversión, CONAPRI, Subgerente del Departamento de Crédito, Banco Exterior, Maestría en Gerencia, Formación para Agregados Comerciales.
Para Ender González, presidente de la Fundación Mara de Oro de Venezuela, es un privilegio premiar una personalidad con la capacidad de gestionar el talento humano de esa forma.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...