Ir al contenido principal

Las canciones de Rubén Uztariz están escritas en oro puro




El cantautor venezolano Rubén Uztariz, oriundo de  la ciudad de Caracas; dio sus primeros pasos en la música cuando apenas era un adolescente de 12 años, su acercamiento musical fue con el piano y la guitarra; todo con la intención de aprender a tocar cualquier instrumento que tuviera a mano.

Según relata el mismo interprete, la pasión por la música lo lleva a escribir sus primeras letras y a componer solo para satisfacción personal hasta que “finalmente tome la decisión de mostrar mi trabajo al mundo comenzando así mi  carrera musical grabando el primer álbum titulado Pensando en ti, en octubre 2017; donde las 10 canciones en letra y música son de mi autoría”, acotó.

En esta placa discográfica Uztariz explora una fusión de ritmos como Pop Tropical, Funk, Salsa y Baladas;  un disco con letras románticas donde los oyentes querrán escuchar un tema tras otro sin perder el interés por el contenido.

En agosto reciente estrenó su segundo promocional “Morir de amor”, el cual ya cuenta con su video musical disponible en las diferentes plataformas de descarga musical en el cual resalta la producción 100% venezolana independiente.

La Licenciada Olga Gómez, gerente de producción y eventos especiales del Mara, manifestó que tanto ella como el resto de la junta directiva, se sienten sumamente orgullos al entregarle esta placa al talento emergente capaz de resaltar los valores propios de la venezolanidad, “este joven forma parte de los miles de venezolanos que están haciendo historia en el país al trabajar con pasión y entrega por lo nuestro”, acotó.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...