Ir al contenido principal

BEETHOVEN CLASICAL SORPRENDIÓ EN EL 64 ANIVERSARIO DEL MARA DE ORO


Bethoven Clasical merecedores del Mara de Oro de Venezuela e Internacional

Beethoven Classical, banda oriunda del estado Monagas, nace en el año 2004, desde sus inicios estaba conformada sólo por instrumentos de cuerdas, y luego en 2014 incorporaron la percusión para brindarle más fuerza a la agrupación. Actualmente está conformada por una fusión de instrumentos de cuerda, viento madera y percusión. Su repertorio es amplio y variado, paseándose hábilmente entre géneros musicales modernos como el bolero, tango, jazz, vals, bossa, rock, balada, pop, calipso; además de la música académica; generando una amalgama de sonidos variados y entretenidos con el objetivo de ofrecer música elegante y vanguardista, derivado en un estilo musical moderno llamado “New Clasic”.

La agrupación fue creada por iniciativa de unos músicos de la Orquesta Sinfónica Dr Carlos Molhe, quienes en su inquietud por hacer música de cámara, conformaron un cuarteto de cuerdas. Comenzaron haciendo música académica, pero unos meses después observaron el acontecer internacional en materia musical, y notaron que la música de cámara estaba evolucionando, a partir de los año 2000 se comenzaron a romper paradigmas y esto derivo en el surgimiento de proyectos musicales que fusionaban lo clásico con los géneros modernos.

Ya han transcurrido 14 años de su creación en el cual han obtenido muchos éxitos gracias a su empeño y dedicación. Esta agrupación ha estado presente en los eventos sociales y espectáculos más importantes de Monagas. También se ha presentado en escenarios de los Estados Bolívar, Anzoátegui, Delta Amacuro, Aragua y Caracas, dejando huella con el sello que los caracteriza.

En 2016 la agrupación lanza al mercado su primera producción discográfica, titulada “Aires Hispanos”, de la mano del sello SRS Music, dicha producción recopila algunos de los temas más emblemáticos de la música sudamericana; esta producción se encuentra disponible en varias plataformas de distribución digital como (CUSICA.com) ( iChamo.com) (CD baby.com).

En el presente la agrupación está preparando un nuevo sencillo, y adelantando su incorporación a nuevas plataformas digitales, como iTune & Spotify, Aunado a eso se ha creado un programa para “educación musical” dirigido al aficionado, de cualquier edad.

Reconocimientos
Por el tema “Obsidian.”, Beethoven Classical fue nominado a los premios Pepsi Music 2018 en las categorías tema del año y artista del año, cuya gala de premiación se realizó el mes de septiembre en la ciudad de Caracas. Y en 2019, fueron honrados por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional con la distinción Mara de Oro como Agrupación Neoclásica destacada del Año en el Oriente del País.

Bethoven Clasical tuvo una interpretación magistral el pasado 20 de diciembre, en el marco de la celebración de la Edición Especial 64 Aniversario, ocasión en la que lograron la participación especial de 2 tenores líricos de la ciudad, junto a Luis David conocido cantante por su más reciente actuación en el Musical Los Miserables Venezuela y Dj Rafa González quien logró fusionar el género clásico con la música electrónica para lograr una combinación única, en una sesión completamente en vivo, dejando atónitos a los presentes. 

Prensa Mara de Oro

Comentarios

  1. Gracias por honrarnos con este galardón

    ResponderEliminar
  2. Excelente agrupación merecedora de este grandioso premio. Nuestros respeto felicidades😘🙏

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...