Ir al contenido principal

Peter "El Pulpo" destacado con el MARA DE ORO como baterista venezolano revelación internacional

Pedro Miguel Rodríguez Quintero, apodado Peter “El Pulpo” debido a sus destrezas en cuanto a instrumentos musicales se refiere, es un multifacético artista venezolano que no solo ha hecho nombre por sus habilidades en la batería y la percusión, sino que también ha sido un destacado productor y compositor dentro y fuera de nuestras fronteras.


ESTUDIOS REALIZADOS
En cuanto a su formación académica Rodríguez cuenta con su paso por el Instituto Universitario de Estudios Musicales (IUDEM), en la ciudad de Caracas, en el periodo 2006-2007, preparando así su formación académica en cursos de extensión tales como batería, rítmica y percusión latina y afrocaribeña

En el año 2016 firma con la compañía americana Cympad (Optimizers) su primer patrocinio en los Estados Unidos y tres años después, en 2019 lograría su segunda firma, esta vez con la compañía Soultonecymbals. Peter también formó parte de la Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela (Sacven) hasta el año 2018, para luego sumarse a Broadcast Music, Inc (BMI) en los Estados Unidos.

GRAN TRAYECTORIA
En los años 2000 Peter “El Pulpo” fundó la banda oriental llamada Jampska, que lo posiciona como pionero en el género del reggae en Venezuela y se logra proyectar a nivel nacional e internacional gracias a la grabación de su primer disco en la ciudad de Caracas, en los estudios de Rock and Folk y Mantra Studios, y que luego fue mezclada en Jamaika en Anchor Studios. El tema La Playita ft 4to Poder fue uno de los temas en los que Rodríguez participo como compositor y arreglista
Como líder del género del reggae en el oriente venezolano Peter “El Pulpo” también se destacó por su labor en el reconocido Festival I&I Reggae Fest, como productor y organizador de este evento el cual participaron destacados artistas nacionales e internacionales, entre los que se destacan el famoso cantante argentino Fidel Nadal siendo Rodríguez el baterista y director musical de la banda de Nadal y además lo acompaño en su gira en Venezuela.
Peter "El Pulpo" también se destacó como productor y locutor del programa de radio “Zona Reggae” que fue dedicado exclusivamente a la promoción de este género musical en Venezuela, este fue transmitido durante 2 años por la emisora Ultra Stereo 104.9 FM (Anzoátegui), que luego de comenzar como una prueba obtuvo gran aceptación por los radio escuchas y paso a tener un horario estelar de 6 a 7PM de lunes a viernes, convirtiéndose en un logro más obtenido por Rodriguez.

RECONOCIMIENTOS OBTENIDOS
Durante cuatro años consecutivos, el talento musical de "El Pulpo" Rodríguez fue reconocido por la Fundación Mara de Oro de Venezuela, organización que lo premió en el 2015 con el Botón de Oro reconociendo su talento. En el año 2016 recibe el Mara de Oro con la distinción Baterista Venezolano Revelación Internacional. En el 2018 Recibe otro Botón de Oro reconociendo su gran talento y finalmente en la pasada edición 2019 recibe el más reconocimiento otorgado por nuestra fundación y es el  Mara de Platino por sus 20 años de trayectoria musical como Baterista de Gran Proyección Internacional.

EN LA ACTUALIDAD
Peter "El Pulpo" vive en la ciudad de Miami, desde donde continúa con su exitosa carrera profesional. Es baterista y director Musical para Bahiano (exvocalista de la agrupación Los Pericos), en la banda de los Estados Unidos (EE. UU).
Sigue grabando y produciendo como integrante de las bandas estadounidenses  Inna Sense y Bachaco, agrupaciones con las que ha participado en grandes festivales Musicales y culturales, entre ellos el "Miami Beach Reggae Fest" además de las giras en todo el territorio americano donde resaltan más de 33 estados en los que "El pulpo" ha demostrado su talento ante grandes multitudes y conciertos en dicho país, lo que lo ha llevado a compartir escenarios con grandes artistas internacionales como: Cultura Profética, (Puerto Rico); Los Cafres, (Argentna); Gondwana (Chile), Los Rabanes (Panamá); Stephen Marley, ( Jamaica); Buju Banton,(Jamaica,) entre otros.
Música a Distancia
A raíz de la situación actual que vivimos a nivel mundial, Rodríguez decide dar rienda suelta a su creatividad musical y crea el proyecto “Música a Distancia” con el fin de “alegrar el alma, y que mejor herramienta que la música en medio de este caos que atravesamos” afirmó Peter mediante su cuenta de Instagram (@peterpulpo). Junto a otros músicos han versionando en reggae temas como Caballo Viejo de Simón Díaz, Te lo pido por favor de Juan Gabriel y Presagio, interpretado por Gualberto Ibarreto.

Prensa Mara de Oro

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...