Ir al contenido principal

Agente de peloteros venezolanos impulsa su talento para que brillen en el campo de béisbol de las Grandes Ligas

Emiro Barboza, director de la Academia Go Pro Baseball se ha caracterizado desde hace más una década por desarrollar y promover los mejores talentos emergentes en el beisbol para lograr así firmar prospectos internacionales para las Grandes Ligas de Béisbol, Major League Baseball (MLB). 

Hasta la fecha ha logrado un total de 40 jugadores firmados y la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional le otorga el premio como: Agente de Talentos Venezolanos Especialista en Béisbol con Amplia Trayectoria, Revelación Internacional del Año.

 Barbosa nacido en Maracaibo, estado Zulia, aunque se graduó como Ingeniero Civil en la Universidad Rafael Urdaneta y ejerció la carrera durante 5 años decidió alejarse de la construcción para dedicarse de lleno al béisbol, deporte del cual ha sido fanático desde su niñez, específicamente del equipo de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) Águilas del Zulia. 

“Desde que tenía 6 años, una prima mayor llamada Natalia Barboza, me llevaba a los juegos. Era una época donde estaba: Carlos Quintana, Cristóbal Colon, Pedro Castellano, los hermanos Eduardo, Roberto y José Luis Zambrano. Me hice muy fanático en esa época”, dijo Barboza quien destacó que también fue aficionado del béisbol estadounidense y del equipo Bravos de Atlanta. Además, jugó béisbol desde los 6 hasta los 11 años de edad en Maracaibo. “Fue una buena experiencia que la disfruté mucho”.  

En el año 2010 fundó la Academia y Agencia Go Pro Baseball que se encarga de formar jóvenes promesas del béisbol desarrollándolos, promoviéndolos en vitrinas internacionales y luego consiguiéndoles una firma con organizaciones del béisbol organizado de la MLB. 

“Tengo amistad con personas ligadas al medio del béisbol profesional y vi la oportunidad de inaugurar una academia donde el objetivo era desarrollar talentos del estado Zulia en ese momento, ahorita los tengo en toda Venezuela. Para que lograsen su objetivo de ser profesionales, explotar su talento desde el punto de vista de la preparación física, desarrollo, entrenamiento y juegos”, dijo Barboza. 

 ¿Cuál es la misión de la Academia Go Pro Baseball? 

Firmar prospectos al béisbol profesional, para lograr eso necesitamos formar jóvenes con disciplina y pasión por lo que hacen, que tengan los pies en la tierra, que sean buenos ciudadanos, inteligentes, con conocimientos en las culturas, desarrollo mental, físico y habilidades en el béisbol. Los Scouts que hoy en día van a firmar colocan muchas pruebas, llaman a varios psicólogos, les hacen entrevistas, exámenes de coeficiente intelectual, aparte de todo lo que hacen en el campo como lo es en la carrera, defensa, el brazo, bateo entre otros. Además de esto, formamos un pelotero integral dentro y fuera del campo. 


Ya son alrededor de 40 jugadores firmados ¿Qué se siente saber que ha aportado para el despegue de estos peloteros?
 

Se dice fácil, pero si evaluamos la magnitud de lo que se logra es grande. Por ejemplo, lograr que el equipo Boston Red Sox (en español, Medias Rojas de Boston) vengan al Zulia vean y adquieran nuestros talentos en el caso de la Academia Go Pro es algo importante, porque ellos pueden elegir jugadores a nivel internacional bien sea de Asia, Islas del Caribe, República Dominicana, Panamá etc.  

Hay venezolanos compitiendo fuertemente y en especial esta academia ha tenido gran número de firmas, no llevo exactamente estadísticas, pero estoy casi seguro que en el estado Zulia desde el 2010 para acá no ha habido una academia con tantas firmas como la nuestra. Que los resultados hablen por nosotros.  

Siento mucho orgullo por cada prospecto que firma, verlos lograr esa meta es como un sueño anhelado, una graduación para ellos, es algo mucho más fácil graduarse de ingeniero que firmar a un jugador profesional. Es algo muy difícil donde las probabilidades no son altas, pero si se puede lograr. Esperamos sean muchos más.

  ¿Qué tuvo que hacer para calificar y ser elegido por la MLB Trainer Partnership Program? 

Esta organización ha elegido un grupo de agentes en Venezuela (alrededor de 30). Están ex Grandes Ligas, como Carlos Guillen, Robert Pérez, Magglio Ordóñez, César Izturis… Es un gran orgullo estar al lado de personas que fueron Grandes Ligas y de otros agentes que no lo fueron, pero que son talentosos en lo que hacen y exitosos.

  La MLB se basó en una lista de criterios entre los cuales destacan: la cantidad de peloteros firmados, infraestructura de la academia, calidad de personal, staff, cantidad, bad ground del personal, perfil, antecedentes penales. Factores que utilizan para determinar que uno debe estar en este grupo selecto. Para mí de verdad una lección que me alegra mucho, me siento orgulloso y con un compromiso mayor de seguir trabajando en función de lo que estamos haciendo por el béisbol.

KENYA MARCANO

PRENSA MARA DE ORO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...