Canal
I un medio de comunicación audiovisual el cual ha tenido su principal interés
en entretener al público televidente mediante programación atractiva e
innovadora obtuvo el galardón como: Medio de Comunicación Venezolano Revelación del Año.
Esta planta televisiva también se alzó con dos galardones
más, ya que sus talentos como Albert Vielma y Nathali Solorzano
obtuvieron la distinción de TV Host Venezolano Revelación del Año.
Fue en el año 2007 cuando comenzaron oficialmente sus
transmisiones el 5 de octubre, bajo el slogan “Equilibrio en la información”,
convirtiéndose en el tercer canal especializado en programas informativos y de
opinión en Venezuela. Sin embargo, a finales del año 2015 la empresa
se propuso consolidar su identidad con el slogan “Somos pura vida”.
Desde entonces ya cuentan con 13 años de trayectoria
y ha renovado su programación, con una amplia oferta de espacios vinculados al
entretenimiento, la información veraz, la cultura y la opinión.
Fue fundada por el empresario Wilmer Ruperti,
Presidente de Canal I. Desde hace tres años es conducida por Alejandro Pérez,
Director Ejecutivo.
Este canal apuesta a una programación fresca, entretenida
y atractiva reinventándose a través de los años, confiando siempre en el
talento nacional emergente, lo que ha convertido a esta empresa en el canal de
las oportunidades.
Cabe destacar que esta planta televisiva ubicada en Caracas se puede disfrutar por señal abierta y servicios de televisión por suscripción, así como también en las distintas plataformas digitales a través de la aplicación Canal I en Google Play, Periscope, Roku o a través de su página web: www.canal-i.com.
Adaptados a las últimas tendencias tecnológicas
“Cada
Gerencia que ha pasado por la planta ha dejado su legado. Sin embargo, los
avances más significativos se han dado en los últimos 5 años con la inclusión
del canal en sistemas de televisión por streaming como la plataforma
Roku, Playstore”, indicó Alejandro Pérez, Director
Ejecutivo.
Igualmente informó que se abrió un nuevo espacio para los
clientes del Canal I “donde les ofrecemos nuestro
Broadcast Conference Live, ideal para este momento de pandemia donde
muchas reuniones y eventos deben hacerse de forma virtual”.
Escuela de formación para nuevos talentos
El pasado miércoles 24 de febrero se realizó la
inauguración de la Escuela de Talentos para aquellos futuros participantes que
desean debutar como animadores en la televisión venezolana.
Pérez expresó que “este año pudimos consolidar lo
que por mucho tiempo fue un sueño: nuestra Escuela de Talentos Canal I, un
lugar donde quienes lo deseen podrán formarse de manera profesional para el
mundo audiovisual, de la mano de grandes profesionales que forman parte
actualmente de nuestra planta televisiva”.
En cuanto a la receptividad del mismo detalló que ha sido de gran impacto en los primeros dos llamados a cursos. “Nos hacen sentir orgullosos de la labor que hemos venido haciendo”, dijo Pérez.
Motivación para brindar programación de calidad
“La motivación diaria es el público, lo variante que son
sus gustos y requerimientos. Sentimos la necesidad de estar a la vanguardia
porque la tecnología avanza constantemente y nosotros tenemos la ventaja de
estar allí, a la par”, expresó el Director Ejecutivo. Además, refirió que
la televisión On Demand (en demanda) está tomando un gran auge
desde hace algunos años y existe una gran competencia.
Por lo que acotó que “también es cierto que no todo el
mundo tiene acceso actualmente a ese estilo de programación y por eso queremos
ofrecerle entretenimiento e información de calidad con programas que están
pensados para el disfrute de toda la familia”.
Reconocimiento para el canal y sus trabajadores
“Para la junta directiva, el premio como Medio de
Comunicación Venezolano Revelación del Año, es un reconocimiento no solo para
la planta sino para las 250 almas que trabajamos día a día para llevar
programación de calidad a todos los hogares de nuestro país y en cualquier
lugar del mundo donde nos quieran ver”, expresó con orgullo Pérez.
Destacó que a pesar de los embates de la pandemia Covid- 19 en Venezuela y el mundo, el equipo multidisciplinario con un alto sentido de compromiso y responsabilidad ha logrado los objetivos propuestos e incluso sobrepasarlos, ya que se obtuvo esta distinción por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.
“Es un logro para nosotros, el hecho de ser tomados en
cuenta en un momento donde la pandemia a nivel mundial ha ocasionado que muchos
sectores se estanquen, ya que nosotros hemos trabajado sin descanso para
continuar creciendo como medio de comunicación en Venezuela y este galardón
significa que la gente nos está notando y se está dando cuenta del cambio, y
por esto decimos que el 2021 es tiempo de Canal I", enfatizó Pérez.
Nuevas producciones
Para este año en curso, el Canal I tiene propuesto continuar sumando vías para llegar a la audiencia no solo en streaming, sino también en empresas de TV por suscripción. Además de sumar más producciones a la parrilla de programación.
El pasado mes de febrero iniciaron con los estrenos:
Vida Fitness, dedicado al mundo del cuidado personal, ejercicio, nutrición. Bajo la conducción de la modelo Carmen Millán y el ex míster Víctor Quijada.
Sin Filtro con José Gregorio Morales, un programa de entrevistas a personalidades.
El tiempo en Canal-i, un espacio novedoso con una joven ex Miss Sambil
que cada mañana indica el estado del tiempo y el clima en las principales
ciudades del país.
El Show de Gustavo Pierral, una revista vespertina con el reconocido locutor
Gustavo Pierral, que cuenta con secciones variadas e invitados de
lujo.
Entrevistas con Tony Carrasco, un late night donde esté reconocido periodista cuenta con banda en vivo mientras les realiza grandiosas entrevistas a sus invitados del mundo deportivo y de la farándula.
Alejandro Pérez, Director Ejecutivo, informó que para el segundo semestre del año, se sumarán nuevos proyectos que todavía están en fase de pre producción.
Kenya Marcano
Prensa Mara de Oro
Comentarios
Publicar un comentario