Con 30 años de experiencia, Beatriz Monzón se destaca como una de las mejores Chefs Pasteleras de
Venezuela y como habilidosa pionera de la pastelería artística, su potencial en
procesos de formulación pastelera, panes artesanales, masas y cremas dulces la
han hecho merecedora de doble distinción otorgada por la Fundación Mara de Oro
de Venezuela e Internacional.
En 2017 recibió Mara de Oro como Chef Pastelera
Venezolana Destacada del Año. Luego,
2 años después recibió la distinción Mara de Platino por su impecable trayectoria durante más
de 30 años de manera ininterrumpida como chef pastelero, consultor y asesor de
servicios, especialista en el área de postres y banquetes.
Su trabajo ha sido constante, desde niña mostró interés
para los postres y pasteles, ya que junto su tía Hercilia Monzón, quien también
era repostera, aprendió rápidamente los secretos de este oficio y la
experiencia necesaria para adquirir las titulaciones y certificaciones
laborales que otorga la Asociación de Chefs Cocineros y Afines de Venezuela
para ejercer como Chef Pastelero Profesional.
Nació en la ciudad de Maracaibo, Venezuela, y sus
creaciones son catalogadas como verdaderas obras de arte para exhibiciones,
banquetes, fiestas, bodas y diferentes eventos corporativos.
Beatriz Elena Monzón Alcalá, ha laborado como Chef Consultor y Asesora en servicios de comida en variedad de compañías e instituciones nacionales e internacionales, por lo que ha capacitado diferentes chefs en hoteles y empresas alimenticias, realizado talleres, cursos, seminarios y demostraciones en ferias gastronómicas para dar a conocer y enseñar a usar sus productos. Además ha brindado asesoría a los clientes de estas compañías en las diferentes regiones de Venezuela.
Por otra parte, ha sido solicitada por los mejores Clubes, Restaurantes y Hoteles de Venezuela para crear y desarrollar el menú de postres y pastelería, diseñar los manuales de preparación y decoración, dirigir los procesos de elaboración, supervisar su óptimo desarrollo, y capacitar al personal asistente bajo su mando.
Emprendió su propio negocio para endulzar paladares
A la edad de 17 años y gracias al apoyo de su familia, en
el año 1990 fundó una galletería llamada “Ralletas”, ubicada en la ciudad
de Maracaibo en la que también se fabrican deliciosas tortas. Desde allí da
rienda suelta a su creatividad y emprende su formación como repostera y
pastelera. El aprendizaje en técnicas en el arte de hornear y
decorar postres se expande de una manera extraordinaria.
En el año 2013, Monzón crea la empresa Alimentos Ralletas,
C.A. De la misma forma, logró motivar a otro miembro de la
familia a continuar ese linaje por el arte de la elaboración de pasteles y
postres con ingredientes, técnicas y recursos sofisticados. Tal es el caso de
una sobrina llamada María Alejandra Sánchez Monzón, quien trabajó por
algunos años en Ralletas y adquirió bastantes conocimientos, afirmó
la fundadora de esta empresa.
Amor por el arte culinario
La suma de originalidad, creatividad y expresión
artística a través de los alimentos son unas de las cualidades que posee esta
talentosa maracucha por lo que decide abrir su propio restaurante llamado Zíngaro Ristorante, especializado
en la cocina mediterránea e italiana, donde también exhibió cada uno de sus
postres. Este espacio se convirtió en un icono de la gastronomía en la
tierra del Sol Amada, Maracaibo.
“En Zíngaro Ristorante como propietaria aporté
mis conocimientos en la cocina mediterránea e italiana, ya que participaba
conjuntamente con la Asociación de Chef y de Pasteleros en eventos realizados
por estas asociaciones”, expresó Monzón.
Formaciones académicas que consolidan el éxito de sus negocios pasteleros
Mientras ejercía sus labores como pastelera Beatriz
Monzón se gradúa como Neurogastrónomo en la “Asociación Venezolana
de Neurogastronomia” y como Licenciada en Administración de Empresas en la
Universidad Rafael Urdaneta en Maracaibo en al año 1994. A su vez, realizó cursos y estudios en áreas humanas como
Coaching Ontológico, Consteladora Familiar y Coaching en Salud.
Conocimientos que han contribuido para consolidar el éxito de sus negocios
pasteleros a nivel financiero, de la gestión y manejo de las relaciones
públicas con sus empleados, clientes y público en general.
Igualmente se dedicó a escribir libros que son usados
como texto de enseñanza en escuelas de pastelería y cocina, presentar
conferencias y talleres.
Profesional multifacética
Esta prestigiosa y talentosa mujer ha demostrado ser
multifacética con gran potencial en el manejo de distintas carreras
profesionales, especializó y obtuvo títulos en las áreas de la psicología,
administración de empresas, asesoría de seguros, y locución, por esta última es
certificada por la Universidad del Zulia en el año 2008.
Desde entonces mostró sus dotes en la radio y la
televisión conduciendo distintos programas en los que abordó temas de
cocina, pastelería, nutrición, coaching de salud y emprendimiento. “La Radio y
la TV, me trajeron un mar de conocimientos no solo audiovisuales, sino que fue
una gran ventana para dar mis recetas y conocimientos en programas de TV como
Secretos de Cocina con Ariel Villa y Vitrina en TV Nacional”, aseguró Monzón.
También dijo que “el mejor aporte que puedo dar al
público, que lo más importante, es perseguir nuestros sueños y no parar hasta
cumplirlos, todos somos capaces de llegar a donde nos propongamos y mucho más
hoy en día con tantas herramientas tecnológicas, donde tenemos el aprendizaje
en solo un clip”.
Kenya Marcano
Prensa Mara de Oro
Comentarios
Publicar un comentario