Ir al contenido principal

El baterista Peter “El Pulpo” estrena con su banda Bachaco el video "La Policía"

La banda musical Bachaco estrenó el pasado 26 de febrero el video de su nuevo tema titulado "La Policía". El baterista de la banda Pedro Miguel Rodríguez Quintero, apodado Peter “El Pulpo”, informó sobre este lanzamiento hecho en las plataformas digitales. Dicho tema es una versión en cumbia grabado en la ciudad de Miami, Estados Unidos y en que en pocos días ha cautivado a sus seguidores.

 

Además, adelantó que este año 2021 se promocionará a nivel internacional el nuevo disco de esta banda de Latin Reggae. Para ello también tienen previsto realizar una gira por Estados Unidos y Puerto Rico. Esto en la medida que las condiciones sanitarias producto de la pandemia Covid-19 lo permitan.

 

Este artista venezolano en los años 2000 fundó la banda oriental llamada Jampska, que lo posicionó como pionero en el género del reggae en Venezuela y se logró proyectar a nivel nacional e internacional. Actualmente reside en Miami y continúa grabando y produciendo como integrante de las bandas estadounidenses Inna Sense, además de Bachaco y Bahiano.

 

Junto a Inna Sense, grupo musical del género Reggae Rock, tendrá una presentación en Miami el próximo 31 de mayo para complacer al público que espera ansioso los conciertos.  

 

Proyecto “Música a Distancia” con nuevo formato 

 

El proyecto “Música a Distancia” originado durante la cuarentena consecuencia del Coronavirus en el 2020 cuenta con novedosas versiones de temas clásicos venezolanos. En esta nueva etapa el reconocido baterista y fundador de este esquema de presentaciones musicales tiene el objetivo de llevarlo en formato estudio con una producción más amplia. 

 

“En vista de que la pandemia se está controlando un poco y muchos países ya están trabajando con mayor libertad y normalidad quiero trabajar mi proyecto en formato estudio”, aseguró Peter “El Pulpo”. Actualmente en “Música a Distancia” participan los artistas venezolanos Frank Quintero, Pedro Castillo, Luis Silva, Juan Gualberto Ibarreto entre otros.  

 

Precisó que para este nuevo formato estima invitar a más artistas de talla nacional e internacional. 

 

Con miras a estudiar producción musical  

 

Próximamente, espera ingresar a la Universidad de Miami (en inglés: University of Miami), también conocida como Miami of Florida, para estudiar como profesión la producción musical. 

 

Es una universidad privada de investigación ubicada en Coral Gables, Florida (Estados Unidos) fundada en 1925. Para el año 2019, la universidad contaba con 17,811 estudiantes en 12 facultades, incluyendo la Escuela de Medicina Leonard M. Miller, la Escuela de Música Frost y Escuela Rosenstiel de Ciencia Atmosférica y Marina. 

 

Membership Mara de Oro 

 

Desde el año 2020 este reconocido baterista y productor venezolano se sumó a la labor de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional para continuar “Premiando lo Mejor de lo Mejor”.  

 

Se trata de la membresía que lo hace formar parte del selecto grupo de Jurados y/o miembros de la organización, Rodríguez manifestó estar convencido de estar a tono con las exigencias de este gremio para “aportar como pueda en la parte musical y desarrollo de la carrera de demás artistas y el mío propio”, dijo.

  

Cabe destacar, que durante cuatro años consecutivos, el talento musical de Peter "El Pulpo" Rodríguez fue reconocido por esta organización que lo premió en el 2015 con el Botón de Oro. En el año 2016 recibió el Mara de Oro con la distinción Baterista Venezolano Revelación Internacional. En el 2018 se le otorgó otro Botón de Oro y en la edición 2019 fue acreedor del Mara de Platino por sus 20 años de trayectoria musical como Baterista de Gran Proyección Internacional. 

 Kenya Marcano

Prensa Mara de Oro

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...