Ir al contenido principal

Fundación Wayuu Taya implementa campañas para evitar la propagación del Covid-19

Alrededor de 4 mil 600 equipos de bioseguridad ha distribuido la Fundación Wayuu Taya en más de 30 instituciones en distintos municipios del estado Zulia, como los son Mara, Guajira, Jesús Enrique Lossada, Maracaibo y San Francisco. Así lo informó Marinelly Fuenmayor, Coordinadora de Comunicación de esta organización. 

Detalló que estos elementos de protección sanitaria corresponden a 3 mil tapabocas, 600 lentes de protección, 500 trajes de bioseguridad, 300 face shield, 200 galones de gel antibacterial, así como también guantes y alcohol. “Todo esto fue una donación que recibimos y estamos haciendo una distribución equitativa en los diversos centros de salud públicos y comunidades indígenas”, expresó Fuenmayor.  

Algunos de los recintos que han recibido este aporte son el Hospital del Mojan, Hospital Universitario de Maracaibo, Hospital Coromoto, Hospital de Paraguaipoa, Centros de Diagnóstico Integral (CDI), Hospital Materno Infantil, Hospital Noriega Trigo, Hospital de Sinamaica, entre otros. 

Además, se entregaron más de 120 mil barras de jabón en diversas comunidades de los municipios mencionados anteriormente. Cabe destacar que las campañas de ayuda humanitaria de cara al público se llevan a cabo con equipo de protección completo y cumpliendo con todas las normas de seguridad establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

 Aportan su ayuda para mejorar la seguridad alimentaria 

Fuenmayor informó que reciben semanalmente 10 toneladas de frutas y vegetales las cuales se distribuyen entre comunidades e instituciones públicas de los municipios Mara, Guajira, Maracaibo y Jesús Enrique Lossada. “A través del programa vaso hemos podido recuperar a un significativo número de infantes en bajo peso”.  

Cabe destacar, que esta organización no gubernamental sin fines de lucro fue fundada en 2002 para ayudar a mejorar la vida de las comunidades indígenas latinoamericanas manteniendo y respetando sus tradiciones, cultura y creencias.  

La labor humanitaria se concentra en comunidades con necesidades primarias y problemas como la pobreza extrema, las deficiencias de salud, alimenticias y educativas que afectan el desarrollo integral de los niños. La Fundación Wayuu Taya ofrece el acceso a alimentos, atención médica, agua y medios de vida para las comunidades más vulnerables de la región indígena a lo largo de la frontera norte entre Venezuela y Colombia. 

Kenya Marcano

Prensa Mara de Oro

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...