Alrededor de 4 mil 600 equipos de bioseguridad ha
distribuido la Fundación Wayuu Taya en más de 30 instituciones en distintos
municipios del estado Zulia, como los son Mara, Guajira, Jesús Enrique Lossada,
Maracaibo y San Francisco. Así lo informó Marinelly Fuenmayor, Coordinadora
de Comunicación de esta organización.
Detalló que estos elementos de protección sanitaria
corresponden a 3 mil tapabocas, 600 lentes de protección, 500 trajes de
bioseguridad, 300 face shield, 200 galones de gel antibacterial,
así como también guantes y alcohol. “Todo esto fue una donación que recibimos y
estamos haciendo una distribución equitativa en los diversos centros de salud
públicos y comunidades indígenas”, expresó Fuenmayor.
Algunos de los recintos que han recibido este aporte son
el Hospital del Mojan, Hospital Universitario de Maracaibo, Hospital Coromoto,
Hospital de Paraguaipoa, Centros de Diagnóstico Integral (CDI), Hospital
Materno Infantil, Hospital Noriega Trigo, Hospital de Sinamaica, entre otros.
Además, se entregaron más de 120 mil barras de jabón en
diversas comunidades de los municipios mencionados anteriormente. Cabe
destacar que las campañas de ayuda humanitaria de cara al público se llevan a
cabo con equipo de protección completo y cumpliendo con todas las normas de
seguridad establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Aportan su ayuda para mejorar la seguridad alimentaria
Fuenmayor
informó que reciben semanalmente 10 toneladas de frutas y vegetales las cuales
se distribuyen entre comunidades e instituciones públicas de los municipios
Mara, Guajira, Maracaibo y Jesús Enrique Lossada. “A través del programa vaso
hemos podido recuperar a un significativo número de infantes en bajo
peso”.
Cabe destacar, que esta organización no gubernamental sin fines de lucro fue fundada en 2002 para ayudar a mejorar la vida de las comunidades indígenas latinoamericanas manteniendo y respetando sus tradiciones, cultura y creencias.
La labor humanitaria se concentra en comunidades con
necesidades primarias y problemas como la pobreza extrema, las deficiencias de
salud, alimenticias y educativas que afectan el desarrollo integral de los
niños. La Fundación Wayuu Taya ofrece el acceso a alimentos,
atención médica, agua y medios de vida para las comunidades más vulnerables de
la región indígena a lo largo de la frontera norte entre Venezuela y Colombia.
Kenya Marcano
Prensa Mara de Oro
Comentarios
Publicar un comentario