Ir al contenido principal

Roger Gutiérrez campeón mundial que rinde honor al talento marabino y al amor por su madre

El pugilista zuliano Roger Gutiérrez conquistó el cinturón de peso súper pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y con esto despegan más logros en su vida. Luego de obtener está gloria deportiva para el país fue galardonado por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como Boxeador Profesional Venezolano Impacto Internacional. 

Gutiérrez llegó a Dallas, Estados Unidos, con una promesa hecha a su familia, en especial a su madre María Neida, quien falleció en el mes de noviembre luego de perder la batalla contra el Cáncer. Dicha promesa fue la de ganar el título mundial y regresar a su natal Venezuela con el cinturón negro y oro de la AMB después de derrotar al nicaragüense René Alvarado por decisión unánime, en el American Airlines Center en un combate celebrado el pasado 2 de enero. 

De la mano de su mánager, Rafael Morón, con quién logró consolidar una esquina sólida, el venezolano envió a la lona a Alvarado en 3 ocasiones para conseguir una apretada decisión de 113-112 a favor de Gutiérrez. 

La acción se desarrolló desde el primer asalto por parte del venezolano, quien a pesar de sufrir un profundo corte en la ceja izquierda consiguió la victoria más importante de su carrera y coloca su récord en 25 victorias, 20 knocauts, 3 derrotas y 1 empate.  

Sus inicios como deportista 

Gutiérrez expresó: “Empecé en el deporte a los 10 años y me dediqué solo al boxeo luego de sacar el bachillerato. El apoyo de mi familia siempre fue al máximo y el de mi madre mucho más, ella me decía todos los días que yo iba a ser campeón mundial”. Manifestó que su padre y sus hermanos lo apoyaban porque veían el gran talento que tenía.  

“Recuerdo que fue mi papá quien me empezó a llevar a los entrenamientos en el polideportivo en la Escuela de Boxeo Don José Beracasa de Maracaibo”.  

Por otra parte, este púgil ha ganado el premio Revelación del Año, y en dos oportunidades como Boxeador del Año, otorgados por la Fundación Ídolos del Boxeo. Además este campeón mundial fue condecorado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, con la Orden Francisco de Miranda, en su primera clase. Ante este premio, el maracucho señaló que se siente muy orgulloso de haber recibido esa distinción de la mano del Jefe de Estado y manifestó: “Esto me motiva a seguir dejando a Venezuela en alto”. 

 El gladiador de 25 años, quien peleo por primera vez por un título mundial expresó sentirse muy orgulloso de haberle cumplido a su madre y obtener tan valioso triunfo. “Ahora mi meta es mantenerme campeón mundial por muchos años más y seguir dejando a Venezuela en lo más alto del boxeo en el mundo”, dijo.  

 Las lágrimas de Gutiérrez en el ring después de que el anunciador lo proclamara como el nuevo monarca AMB reflejan todo el esfuerzo y las dificultades que sufrió, pero también la alegría de haber conseguido el sueño de su vida, y también el de su madre. 

Kenya Marcano

Prensa Mara de Oro

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...