El
pugilista zuliano Roger Gutiérrez conquistó el cinturón de peso súper pluma de
la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y con esto despegan más logros en su vida.
Luego de obtener está gloria
deportiva para el país fue galardonado por la Fundación Mara de Oro de
Venezuela e Internacional como Boxeador Profesional Venezolano Impacto
Internacional.
Gutiérrez
llegó a Dallas, Estados Unidos, con una promesa hecha a su familia, en especial
a su madre María Neida, quien falleció en el mes de noviembre luego de perder
la batalla contra el Cáncer. Dicha
promesa fue la de ganar el título mundial y regresar a su natal Venezuela con
el cinturón negro y oro de la AMB después de derrotar al nicaragüense René
Alvarado por decisión unánime, en el American Airlines Center en un combate
celebrado el pasado 2 de enero.
De la mano de su mánager, Rafael Morón, con quién logró consolidar
una esquina sólida, el venezolano envió a la lona a Alvarado en 3 ocasiones
para conseguir una apretada decisión de 113-112 a favor de Gutiérrez.
La acción se desarrolló desde el primer asalto por parte del venezolano, quien a pesar de sufrir un profundo corte en la ceja izquierda consiguió la victoria más importante de su carrera y coloca su récord en 25 victorias, 20 knocauts, 3 derrotas y 1 empate.
Sus inicios como deportista
Gutiérrez expresó: “Empecé en el deporte a los 10 años y me dediqué solo al boxeo luego de sacar el bachillerato. El apoyo de mi familia siempre fue al máximo y el de mi madre mucho más, ella me decía todos los días que yo iba a ser campeón mundial”. Manifestó que su padre y sus hermanos lo apoyaban porque veían el gran talento que tenía.
“Recuerdo que fue mi papá quien me empezó a llevar a los entrenamientos en el polideportivo en la Escuela de Boxeo Don José Beracasa de Maracaibo”.
Por otra parte, este púgil ha ganado el premio
Revelación del Año, y en dos oportunidades como Boxeador del Año,
otorgados por la Fundación Ídolos del Boxeo. Además este campeón mundial
fue condecorado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela,
Nicolás Maduro, con la Orden Francisco de Miranda, en su primera
clase. Ante este premio, el maracucho señaló que se siente muy orgulloso
de haber recibido esa distinción de la mano del Jefe de Estado y manifestó:
“Esto me motiva a seguir dejando a Venezuela en alto”.
El gladiador de 25 años, quien peleo por primera vez por un título mundial expresó sentirse muy orgulloso de haberle cumplido a su madre y obtener tan valioso triunfo. “Ahora mi meta es mantenerme campeón mundial por muchos años más y seguir dejando a Venezuela en lo más alto del boxeo en el mundo”, dijo.
Las lágrimas de Gutiérrez en el ring después de que el anunciador lo proclamara como el nuevo monarca AMB reflejan todo el esfuerzo y las dificultades que sufrió, pero también la alegría de haber conseguido el sueño de su vida, y también el de su madre.
Kenya Marcano
Prensa Mara de Oro
Comentarios
Publicar un comentario