Ir al contenido principal

Saxofonista venezolano que trasciende fronteras gracias a su profesionalismo y talento

Juan Daniel Balleza, Saxofonista venezolano radicado en Miami, Estados Unidos, por su profesionalidad, una amplia producción musical y el trabajo junto a ejecutantes e intérpretes de gran talla internacional, lo han hecho acreedor de la distinción como Saxofonista Venezolano de Gran Proyección Internacional por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional. 

 Nació en Caracas, Venezuela y posee una Licenciatura en Música en la Universidad de Florida, Estados Unidos, con la tutela de Cátedra del Maestro Carlos Averhoff desde el 2014 hasta el 2017. Balleza asegura esta “Es una carrera profesional que debe comenzar en la niñez, en la que llevo 22 años, de mis escasos 30 de edad”.  

 Desde 2015 ha realizado giras de conciertos en el estado de Florida y alcanzó notoriedad luego de sus presentaciones en Austria, Italia, Suiza y España.  Además de ser experto en el saxofón también ejecuta el clarinete y el piano.

  Este joven se inició con el clarinete, instrumento de la familia de viento madera, y concluyó la etapa básica “pero me cautiva la sonoridad del saxofón y como mi maestro, interpretaba los dos instrumentos termino la formación musical en el Conservatorio Escuela de Artes Integradas, bajo la tutela del Maestro Jorge Serrano en Venezuela, obteniendo mi título de la Etapa Media en Saxofón”, explicó. 

Educación iniciada en Venezuela y que traspasó a otras latitudes

A la edad de 7 años Balleza manifestó a sus padres su pasión y ganas de estudiar música y fue a las 8 cuando empezó sus estudios formales en esta área. Estos fueron en las siguientes instituciones académicas: 

• Escuela Experimental de Música Manuel Alberto López 1999 – 2002 

• Escuela Experimental de Música Manuel Alberto López - Clases Magistrales de Clarinete: Maestro Serrano 2002  

• Escuela de Artes Integradas – Centro UNESCO, Cátedra del Maestro Jorge Serrano 2002 – 2008  

• EF High School Year Programme of Great Britain 2008 – 2009  

• Escuela Nacional de Música, México: VIII Encuentro Universitario Internacional de Saxofón 2009  

• Universidad de Costa Rica: Escuela de Artes Musicales – III Sax Fest Costa Rica Internacional 2010. Evento en el que compartió escenario con grandes maestros como el saxofonista Aldo Salvent. 

• Miami Dade College 2012 – 2014 

Además de ser un gran artista con una variedad de certificados en Venezuela y el mundo también se formó como educador de Clarinete y Saxofón en la Escuela de Artes Integradas Centro UNESCO durante el 2006 – 2008. Igualmente, en el Colegio Emil Friedman como educador de Clarinete 2007 – 2008 y como educador privado de saxofón.

Galas importantes en su carrera musical 

 Los eventos más significativos que ha vivido este artista son “el tour por Europa con mi Banda Uma Galera, es uno de los viajes más importantes que he tenido en mi carrera. Uno de los conciertos más importantes fue ser headliners en el Festival de Música Grassroots en New York, uno de los festivales más grandes de Estados Unidos”, acotó. 

Por otra parte, manifestó que quienes lo inspiran a seguir adelante con su carrera son sus profesores, Jorge Serrano, Carlos Averhoff y Miguel Villafruela.

En cuanto a sus habilidades para interpretar distintos géneros musicales, Balleza manifestó que intenta aprender todo tipo de géneros, pero los que más le gusta son el Reggae, Ska y Funk.

Aseguró que desea “llevar mi música y la de mi país a todos los confines.  El gran premio me lo dará la vida en relación con lo que sea capaz de hacer llegar al público”.  

 Enfatizó, sentirse honrado por haber logrado la premiación de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional y esto coloca muy en alto sus próximos desafíos. 

 Kenya Marcano

Prensa Mara de Oro

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...