Juan Daniel Balleza, Saxofonista venezolano radicado en Miami, Estados Unidos, por
su profesionalidad, una amplia producción musical y el trabajo junto a
ejecutantes e intérpretes de gran talla internacional, lo han hecho acreedor de
la distinción como Saxofonista Venezolano de Gran Proyección Internacional por parte
de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.
Nació en Caracas, Venezuela y posee una Licenciatura en Música en la Universidad de Florida, Estados Unidos, con la tutela de Cátedra del Maestro Carlos Averhoff desde el 2014 hasta el 2017. Balleza asegura esta “Es una carrera profesional que debe comenzar en la niñez, en la que llevo 22 años, de mis escasos 30 de edad”.
Desde 2015 ha realizado giras de conciertos en el estado de Florida y alcanzó notoriedad luego de sus presentaciones en Austria, Italia, Suiza y España. Además de ser experto en el saxofón también ejecuta el clarinete y el piano.
Este joven se inició con el clarinete, instrumento de la familia de viento madera, y concluyó la etapa básica “pero me cautiva la sonoridad del saxofón y como mi maestro, interpretaba los dos instrumentos termino la formación musical en el Conservatorio Escuela de Artes Integradas, bajo la tutela del Maestro Jorge Serrano en Venezuela, obteniendo mi título de la Etapa Media en Saxofón”, explicó.
Educación iniciada en Venezuela y que
traspasó a otras latitudes
A
la edad de 7 años Balleza manifestó a sus padres su pasión y ganas de
estudiar música y fue a las 8 cuando empezó sus estudios formales en esta
área. Estos fueron en las siguientes instituciones académicas:
• Escuela Experimental de Música Manuel Alberto López 1999 – 2002
• Escuela
Experimental de Música Manuel Alberto López - Clases Magistrales de Clarinete:
Maestro Serrano 2002
• Escuela de
Artes Integradas – Centro UNESCO, Cátedra del Maestro Jorge Serrano 2002 –
2008
• EF
High School Year Programme of Great Britain 2008
– 2009
• Escuela
Nacional de Música, México: VIII Encuentro Universitario Internacional de
Saxofón 2009
•
Universidad de Costa Rica: Escuela de Artes Musicales – III
Sax Fest Costa Rica Internacional 2010. Evento
en el que compartió escenario con grandes maestros como el saxofonista
Aldo Salvent.
• Miami
Dade College 2012 – 2014
Además de
ser un gran artista con una variedad de certificados en Venezuela y el mundo
también se formó como educador de Clarinete y Saxofón en la Escuela de Artes
Integradas Centro UNESCO durante el 2006 – 2008. Igualmente, en el Colegio Emil
Friedman como educador de Clarinete 2007 – 2008 y como educador privado de
saxofón.
Galas importantes en su carrera musical
Los eventos más significativos que ha vivido este artista son “el tour por Europa con mi Banda Uma Galera, es uno de los viajes más importantes que he tenido en mi carrera. Uno de los conciertos más importantes fue ser headliners en el Festival de Música Grassroots en New York, uno de los festivales más grandes de Estados Unidos”, acotó.
Por
otra parte, manifestó que quienes lo inspiran a seguir adelante con su
carrera son sus profesores, Jorge Serrano, Carlos Averhoff y
Miguel Villafruela.
En cuanto a sus habilidades para interpretar distintos géneros musicales, Balleza manifestó que intenta aprender todo tipo de géneros, pero los que más le gusta son el Reggae, Ska y Funk.
Aseguró que desea “llevar mi música y la de mi país a todos los confines. El gran premio me lo dará la vida en relación con lo que sea capaz de hacer llegar al público”.
Enfatizó, sentirse honrado por haber logrado la premiación de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional y esto coloca muy en alto sus próximos desafíos.
Kenya Marcano
Prensa Mara de Oro
Comentarios
Publicar un comentario