
En el 2013 Los Gigantes de San Francisco añadieron Escobar a su lista de 40 jugadores después de la temporada 2012.
Comenzó la temporada de 2014, con los Fresno Grizzlies. El 27 de agosto de 2014, Escobar se incorporó a los Medias Rojas de Boston, y lanzó una octava entrada sin permitir anotaciones en su debut en la MLB en Toronto contra los Azulejos de Toronto.
Dos años después el 29 de abril de 2016 estuvo en la Gran Carpa con Arizona Diamondbacks (en español, Cascabeles de Arizona), quienes firmaron a Escobar, fuera de las renuncias, y lo asignaron a la Triple-A con el equipo Reno Aces. El 30 de mayo de ese mismo año los Diamondbacks lo promovieron a las ligas mayores para hacer su primera apertura en las Grandes Ligas.
El 18 de noviembre de 2016 los Indios de Cleveland firmaron a Escobar fuera de las renuncias.
Durante su estadía en las mayores dejó números de 1-2, con ERA de 7.01 y 19 ponches en 23.2 entradas lanzadas.
En cuanto a su paso por las Grandes Ligas Escobar lo catalogó como “bastante emotivo, estuve 2 años allí y obtuve muy buena experiencia. Como todo pelotero era uno de mis sueños y más grandes anhelos. Desde niño trabajé bastante para obtenerlo. Fue bastante exitoso para mi carrera”, expresó.
Sin embargo, desde 2017 fue colocado como agente libre y se fue a probar suerte en la pelota de Japón, donde formó parte de los Yokohama DeNA BayStars (
Cabe destacar que el Yokohama DeNA BayStars es un equipo de béisbol profesional japonés con sede en la ciudad de Yokohama. Fue fundado en 1950 y juega en la Liga Central de la Liga Japonesa de Béisbol Profesional (NPB). Disputa sus partidos como local en el Estadio de Yokohama.
Durante las dos zafras del lanzador caraqueño en la NPB dejó promedio de 11-12, con efectividad de 3.36. El zurdo fue destacado en el 2019 con récord de 5-4 en 74 encuentros lanzados, con 88 ponches y ERA de 2.51. 47.
En 2020, por tercera campaña seguida bajó su efectividad y estableció el mejor registro de su carrera con un PCL de 2.33, en 54 innings, repartidos en 56 encuentros.
En cuatro contiendas y 224 encuentros, exhibe récord de 12-16, con dos salvados y 70 holds. Además, cuenta 252 ponches por 87 boletos y un promedio de 3.13 carreras limpias, en 238.2 entradas. Según la información de la LVBP.
Es importante resaltar que el pitcheo es un factor primordial del juego de béisbol. Muchos consideran que es el más importante, incluso por encima del bateo. Si un club no dispone de efectivos lanzadores que cumplan su objetivo de contener la ofensiva del equipo adversario, conseguir la victoria puede resultar una misión muy difícil.
Diferencias entre la MLB y la NPB
Respecto al juego de pelota que se efectúa en la Liga Mayor de Béisbol, también llamada en español Grandes Ligas de Béisbol, (MLB) y la Liga Japonesa de Béisbol Profesional (NPB), Escobar manifestó que tienen su diferencia. “En Japón es más rápido, más pequeño con más estrategia e inteligencia. En las Grandes Ligas se requiere más poder, mucha fuerza, pero al final del día es el mismo béisbol y el mismo entusiasmo", refirió.
Renovó contrato para este 2021
En noviembre del pasado año 2020 se pudo conocer que este jugador profesional renovó su contrato para este 2021 y volverá a vestir la camiseta del país del samurái con las Estrellas de la Bahía de Yokohama, por lo que indicó que su preparación para esta temporada “ha sido bastante fuerte. Me exijo demasiado como atleta porque sé que esperan mucho de mí. Mi experiencia en este equipo ha sido buena, consistente y muy exitosa”, acotó.
Por otra parte, la NPB, comenzó su temporada 2021 el pasado mes de marzo y el equipo Estrellas de la Bahía de Yokohama DeNA participó en la apertura de la Liga Central. No obstante, producto de las medidas de cuarentena que tenía el país por la Pandemia Covid-19 Escobar no pudo estar en dicho juego inaugural.
Indicó que “había Estado de emergencia y nadie podía entrar al país, no pudimos sacar la Visa para poder viajar y estar a tiempo en los entrenamientos de primavera (Spring training) y la pretemporada”, dijo.
Sin embargo, anunció que ya posee la Visa y que está en Japón listo para participar en los juegos de la pelota nipona a partir de este 18 de abril.
Reconocimientos como pelotero
Algunos de los reconocimientos que ha obtenido este lanzador de béisbol profesional son: Líder de Juegos pichados en Japón 2019 y 2020. En las Grandes Ligas de Estados Unidos fue seleccionado para el Juego de las Futuras Estrellas, así como también para el Juego de Estrellas de las Ligas Menores. Fue Pitcher del Mes, Pitcher de la Semana y fue considerado como uno de los prospectos número 2 de San Francisco. Igualmente es el zurdo más rápido de la historia de la Liga de Japón.
Orgulloso por su primera distinción del Mara de Oro
Escobar expresó sentirse orgulloso por ser merecedor del Mara de Oro como Pitcher Venezolano Destacado de Proyección Internacional. “Esto quiere decir que mi trabajo está dando frutos y dividendos. Me siento bien porque he sido seleccionado para obtener este premio. Gracias estoy bastante feliz por esto”, dijo.
Destacó que aspira tener entre su colección otras distinciones de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional por lo que consideró que sería un honor y que está preparándose para ganarlas.
Kenya Marcano
Prensa Mara de Oro
Comentarios
Publicar un comentario