Ir al contenido principal

Sherezade Embajadora de Buena Voluntad de PACUHR

La cantante venezolana Sherezade Valentiner fue nombrada como Embajadora de Buena Voluntad de la Unión Panamericana y Caribeña por los Derechos Humanos, (PACUHR), como representante de los valores y los DDHH por los cuales trabaja la mencionada organización internacional.  

      La información fue difundida a través de un comunicado emitido por el Consejo Directivo quienes, por decisión unánime, de fecha 28 de abril del 2021, acordaron la designación a la distinguida cantante bajo la resolución EBV-001.2021. 

 

     “La determinación de este gran talento, como exponente de la música representante nacional, convirtiéndose así en intérprete de temas con muchísima profundidad, cargados de líricas con valores, que buscan impactar y han sorprendido de manera efectiva en la construcción de ciudadanía, al llevar mensajes de esperanza, reflexión a través de las letras a la población migrante y refugiada venezolana en el mundo”, reflejó el texto.

 

¿Cómo se siente al recibir el título como Embajadora de Buena Voluntad de la Unión Panamericana y Caribeña por los Derechos Humanos (PACUHR)? 

 

     Es un gran motivo para seguir trabajando, en pro de la música con mensajes de trascendencia. La canción como lenguaje universal y los artistas seres humanos que conectamos con grandes masas, tenemos la oportunidad de sembrar valores y mostrar una visión hacia lo que sería un mundo lleno de respeto, tolerancia, empatía y amor. 

 


     A través de la música usted ha impactado conciencia, rescate de valores, defensa y promoción de los Derechos Humanos. ¿Cómo visualiza que será su labor como embajadora de PACUHR? ¿Cuáles serán las labores que realizará en beneficio de los objetivos de dicha organización?
 

 

     Sin dejar de escribir ni un instante para mis hermanos venezolanos, que mi música se convierta en un precedente en la historia que algún día contaremos.  Sueño con participar  activamente en las actividades que requieran mi presencia. Lo más significativo de todo esto sería poder  llevar alegría, esperanza y amor para todo aquel que  necesite un abrazo y ¡un vamos que si se puede!  

 

¿Qué agenda de trabajo realizará próximamente como embajadora de PACUHR? 

 

     Por ahora, seguir llevando el mensaje a quien lo necesite y en todo momento súper pendiente de cantarles a mis hermanos de Venezuela en el mundo. Que tanto apoyo necesitan. 

 

     Cabe destacar que PACUHR agrupa a organizaciones de la sociedad civil presentes en 13 países en la región de las Américas, y tiene como misión contribuir al fortalecimiento de la capacidad de los actores vinculados a la promoción y protección de los derechos humanos proporcionando información, análisis y apoyo técnico en los procesos en que participen. 

 

     Hacer una labor de intermediación en procesos de incidencia y diálogo que tengan como fin la realización de los derechos humanos en un contexto determinado, así como la defensa de la democracia y procesos de Justicia Transicional. 

 

     Uno de sus objetivos es el desarrollo de planes y proyectos, en la promoción de los Derechos Humanos, y a través de estos hacer incidencia en la superación de los estados de vulnerabilidad. 


Kenya Marcano

Prensa Mara de Oro



Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...