Ir al contenido principal

LISMAR MARCANO: “MI SUEÑO ES TENER UNA PEQUEÑA LIBRERÍA INFANTIL”

 

La escritora de libros infantiles con gran proyección internacional Lismar Marcano afirmó que “mi sueño es tener una pequeña librería infantil donde pueda mostrar libros de distintas editoriales y formar un lugar para la familia”. 

 Con una trayectoria de 24 años, grandes éxitos en su haber y premiaciones que certifican lo cuantioso e impactante de su trabajo, Marcano emprende una nueva meta la cual estima alcanzar en un futuro próximo y es la de formar una librería infantil donde las familias puedan tener opción a conseguir libros en español y disfrutar de cuentacuentos presenciales. “Es un plan que fue postergado por la pandemia, pero que deseo materializar en 1 año aproximadamente”, aseguró.  

Cabe destacar que este espacio educativo sería de su propiedad y ubicado en Estados Unidos donde estaría ayudando a muchas editoriales para que sus libros se distribuyan. Además, espera recibir autores de otras nacionalidades de habla Hispana.  

Es importante mencionar que Marcano es venezolana y adquirió experiencia en proyectos de esta índole, ya que en su país natal fundó la Editorial llamada: “Te Leo Un Cuento” el cual va dirigido a niños, orientado a fomentar la lectura de cuentos infantiles, promoviendo la literatura infantil y la expresión creativa a través de talleres de arte, reciclaje, pintura, entre otros. Esta sigue activa y continúa vendiendo sus ejemplares.   

No obstante, esta escritora cuenta con prominencia mundial y actualmente está radicada en Estados Unidos, desde donde continúa promoviendo la lectura en español. Ha escrito y publicado 8 libros infantiles los cuales ha logrado vender a seguidores de distintos países a través de la página oficial de “Mi Libro Hispano” y en Amazon en la página de autor de Lismar Marcano. 

 Ventas en Canadá y Orlando  

Los ejemplares de esta exitosa profesional en la literatura son vendidos en Orlando a través de Spanish Children’s Work Shop y también en una tienda física en Canadá.  “Me siento muy feliz, muy satisfecha porque ha sido un largo trabajo ahora estoy viendo los frutos” manifestó orgullosa. 

De la misma forma, a través de Amazon el alcance de ventas de sus publicaciones es a nivel mundial. Por lo tanto, ha recibido buenos comentarios de sus compradores. Es por ello que señaló que “si he tenido buenos reviews, aunque vender en Amazon tiene sus técnicas no es tan fácil. Me gusta más vender directamente por eso planifico realizar pequeñas ferias. Para este 2021 espero poder hacer muchas más en el nuevo año escolar”. 

 Donativo a la educación de los niños en Venezuela 

 Este mes de julio del 2021 Marcano realizó la donación de 45 de sus libros a distintas fundaciones de niños en Venezuela a fin de brindar su aporte a la educación y la cultura de su país natal.  

Dichas donaciones se llevaron a cabo en instituciones ubicadas en el estado Anzoátegui. La primera fue para la fundación  “Ángeles del Camino” localizada en Lechería del municipio Diego Bautista Urbaneja. Otro importante donativo fue el que se realizó a la “Fundación Niño Simón” ubicada en Barcelona del municipio Simón Bolívar.  

Es importante resaltar que dicha iniciativa surgió porque Marcano es del Oriente venezolano y sabe lo necesitado que está el país de cultura. “Siempre había querido hacer esta donación, que la puedan distribuir en colegios o en bibliotecas y que muchos niños puedan tener acceso a mis libros”, dijo. 

Acotó que para aprender de la lectura, obviamente se requiere que quien reciba los libros pues realmente los haga llegar a donde se necesita, especialmente a los niños que no tengan los recursos para poder comprarlos. También manifestó que le encantaría ver que se hicieran cuentacuentos con los libros. 

 

Escrita por Kenya Marcano

Prensa Mara de Oro 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...