Ir al contenido principal

EL CANTAUTOR COLOMBIANO JESSI URIBE MARA DE ORO POR IMPECABLE TRAYECTORIA MUSICAL

 

Jessi Eduardo Uribe Ordóñez, mejor conocido en el medio artístico como Jessi Uribe, es un cantante colombiano de música popular y ranchera. Nació en Bucaramanga, Santander, Colombia, el 22 de marzo de 1987. Creció en un medio musical, su padre Fernando Uribe cantante de mariachi a quien le heredó el talento, lo llevaba a sus presentaciones en una discoteca reconocida de Bucaramanga.

Con su padre como inspiración, empezó a cantar desde muy joven en diferentes escenarios donde poco a poco le fue encontrando el gusto al género popular y ranchero. Con  apenas 15 años, Uribe empezó su carrera como mariachi, además de pulir su voz cantando rancheras y serenatas.

IMPORTANTE TRAYECTORIA

En el año 2008 se presentó en el popular concurso: “Latín American Idol”, en el que fue seleccionado para participar entre 30 mil aspirantes y solo 20 artistas de Colombia, para ir a representar a su nación, logrando formar parte de los mejores 50 cantantes de Latinoamérica.

En el 2013 logró llegar a las finales del programa “La Voz Colombia”, consiguiendo un amplio reconocimiento por los espectadores del programa.

Cuatro años después, Uribe se presentó en el concurso de la cadena colombiana Caracol: “A otro nivel”, donde se convirtió en el participante más importante de la música popular, recibiendo el apoyo de diversos cantantes de este género a lo largo del proceso. Luego de su paso por este programa el cantante se hizo mundialmente reconocido por su éxito “Dulce pecado”, con el que ocupó los primeros lugares de diferentes listas nacionales, alcanzando más de 360 millones de reproducciones en YouTube y sigue conquistando los corazones de niños, jóvenes y adultos.

Más adelante exitoso cantante colombiano continúa sorprendiendo a sus fans lanzando canciones como: "Matemos las ganas", "Ok¨, "El último no", entre otras, y realizando colaboraciones con Paola Jara, Andy Rivera, Espinoza Paz, Jhonny Rivera, entre otros.

En el año 2019 es escogido para formar parte del jurado del programa: "Yo me llamo", junto a Amparo Grisales y César Escola, algo que fue muy positivo para su carrera. En el 2020 continúa con grandes lanzamientos y colaboraciones musicales entre las que se encuentran: "La Culpa", "Desde que te fuiste", junto al artista chileno Américo, "Dicho y hecho" junto a Alkilados, "Se te nota" junto a Pipe Bueno, y cerrando ese año con broche de oro con la canción "Una oportunidad" la cual debuta actualmente como la banda sonora de la telenovela mexicana: “Quererlo Todo” de la cadena Televisa y Univisión.

El 18 de junio de 2021 presenta “Resultó muy perra (me dejó solito)" en colaboración con Carin León. En el mes de septiembre de ese mismo año estrena el single: "Si me ven llorando" y en febrero del 2022 lanza el single "Dímelo en la cara".

GRAN RECONOCIMIENTO CON SELLO VENEZOLANO


Además de ser un gran cantante, Jessi Uribe también adora componer. Cada vez que toma el lápiz y el papel, escribe acerca de sus vivencias o la de sus amigos, consiguiendo transmitir el sentimiento de esas vivencias a sus seguidores. Jessi Uribe ha tenido la dicha de escribir letras para artistas en diferentes géneros, las cuales se han convertido en éxitos rotundos. Es por esto que la Fundación Mara de Oro Venezuela Internacional le otorga este merecido galardón con la mención: “Cantautor Colombiano Impacto Internacional del Año”.

“Es un gran privilegio recibir en nuestra amada Venezuela al cantautor colombiano Jessi Uribe quien en tiempo récord ha logrado posicionarse como exponente de la música popular y ranchera, compartiendo importantes colaboraciones junto los artistas Jhony Rivera, Paola Jara, Andy Rivera y Espinoza Paz. En 2021, Tomando en cuenta su brillante labor musical, nuestra organización otorga su primera distinción Mara de Oro a Uribe, premiando “Lo Mejor de lo Mejor” desde el Zulia para el mundo”, afirma la Licenciada Olga Lira, Vicepresidenta Corporativa de tan respetada organización.


Escrito por: María José Cedeño

Prensa Mara de Oro

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...