Ir al contenido principal

20 AÑOS DE CARRERA ARTÍSTICA CELEBRA LAURA CHIMARAS

        

Actriz, escritora y conferencista Laura Ariana Chimaras Martí, nació en la ciudad de Caracas un 8 de mayo del año 91. Esta multifacética caraqueña es hija del conocido actor Yanis Chimaras. Gracias a su increíble trayectoria y su exitoso libro “Nunca Pierdas la Fe” ha sido galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como: Obra Revelación Internacional del Año.

Desde que Laura asistió a su primer casting entendió que quería conquistar el mundo de la actuación siguiendo los pasos de su amado padre a pesar de que él quería que llevara un estilo de vida diferente. Al ver que no podía lograr sacarle la idea de convertirse en actriz de televisión, Chimaras se dedicó a instruirla con toda la información que necesitaba para lograrlo, y así fue.

SUS INICIOS EN LA ACTUACIÓN

Su debut en el mundo de la pantalla chica fue a los ocho años. Tuvo su primera participación con Laura Visconti en la telenovela “Felina” que fue transmitida por Venevisión, el canal de la colina. En el año 2005 se integró al elenco de la telenovela “Con toda el alma”; El Árbol de Gabriel en el 2011 y al año siguiente forma parte de “Mi Ex me Tiene Ganas”.

Por su parte en RCTV, incursionó en los dramáticos: “Túkiti, Crecí de Una”  (2006); “Toda una Dama” (2007); “Nadie me Dirá como Quererte” (2008-2009) y con tan solo 17 años asumió su primer rol protagónico en un drama llamado: “Libres como el Viento” junto al actor Jonathan Montenegro en el 2009.

En 2010 inició las grabaciones en Venezuela de su primera serie para una cadena internacional con su papel en la serie La Banda de Boomerang. Además fue imagen de la Fundación Abrígame en su país natal.

En cine participó en “Zamora” con Román Chalbaud; “Boves” con Luis Alberto Lamata, “El caracazo” y en la película el “Conde Bond 007 y Pico” como protagonista. De igual manera ha tenido varias participaciones teatrales las cuales se destacan La Caja Musical, Divinas, A 2,50 la cuba Libre, Tres Solteros y medio y My Latino Gay Wedding

Ya radicada en Estados Unidos logra aumentar su curriculum actoral con tres novelas realizadas en la conocida cadena televisiva Telemundo: La Fan, Sangre de mi Tierra, y Mi Familia Perfecta la cual fue hasta ahora su última telenovela. También hizo un cortometraje en inglés llamado When Will I Love.

DE ACTRIZ A ESCRITORA Y CONFERENCISTA

Con varios protagónicos bajo la manga e incluso, debuts internacionales importantes, el apellido Chimaras siguió caminando de la mano con la televisión, hasta que decidió apartarse de todo y descubrir qué era lo que quería hacer con su carrera. Teniendo sentimientos encontrados por dejar lo que a su juicio su padre le había heredado; la actuación, Laura comenzó a recorrer un camino íntimo de autodescubrimiento y lo hizo a través de la escritura el cual toma como su mejor forma de meditación, relajación, la ayuda a calmar sus ansiedades y preocupaciones. La escritura fue su mejor catarsis, a través de ella comienza a sentir una libertad que no había sentido antes y no tiene miedo de mostrarse tal cual es.

Chimaras es autora de 4 libros: Pasiones Narcóticas en el 2017, obra que permite al lector sorprenderse al momento de darse cuenta que están entrando en la mente de Laura Chimaras, tocando incluso el límite de la pasión y el erotismo que rozan sutilmente en cada hoja de su obra.  Gracias a la presentación de este libro comenzó en el mundo de las conferencias y a raíz de tanto éxito decidió seguir aportando un poco al mundo con la sabiduría y el aprendizaje que puede ofrecer y crea una conferencia llamada "Hackea Tu Realidad" la cual lleva como tema principal el caos y da herramientas e implanta dudas en ti para hacer tu camino hacia el orden un poco más interesante.

Al año siguiente (2018) publica La Historia de una Adicta, donde el juego constante entre la realidad y la ficción será la principal protagonista. Una historia que narra la historia de amor entre dos mujeres la cual nos dará a pensar en la capacidad de amar sin importar el sexo.

Palabras perdidas es su tercera obra, la que ella denomina “Un oxígeno para el corazón”, aquí pondrán encontrar, poemas, escritos, cartas, historias de amor y desamor el cual recomienda leer con una buena taza de café o una copa de vino.

Y su cuarto y último libro, hasta el momento, es denominado: “Nunca pierdas la fe”, donde la joven actriz y escritora no solo hace una revisión de esos días duros luego de la pérdida de su padre, sino que se reencuentra con aquella adolescente que perdió a un pilar importante en su vida. Laura hace ver la manera en la que se sobrepone ante esta adversidad y con su testimonio ayuda a impulsar a las personas a seguir adelante, a pesar de cualquier problema o situación que se les presente.

Nunca Pierdas la Fe, es una novela de 7 capítulos, dolorosos, reales, esperanzadores y lo más importante sanadores, que va más allá de narrar a detalle, desde la perspectiva de Laura, la vida de su padre, logrando así a través de cada letra, palabra o frase un entendimiento amplio y profundo sobre la pérdida de un ser querido.

RECONOCIMIENTOS

Gracias a esta importante y reconocida trayectoria, tomando en cuenta la brillante labor de la actriz, presentadora, conferencista y escritora venezolana Laura Chimaras, la fundación le otorga la primera distinción el Mara de Oro como: Obra Revelación Internacional del Año, en Noviembre 2021 por su reciente libro denominado “Nunca Pierdas la Fe, el cual fue inspirado en su admirado padre, Yanis Chimaras y que sin duda alguna se ha convertido en un éxito internacional al igual que todos sus proyectos. Así mismo la fundación le otorga la membresía Mara de Oro para así sumarse al selecto grupo de jurados que conforman esta  respetable organización.

En 2022, reconociendo sus más de 20 años de trayectoria artística como Actriz, Escritora y Coach recibe la distinción especial Mara de Platino, por tan importante organización, la cual planea hacerle entrega presencial en su próxima visita a Venezuela, un motivo más para continuar enalteciendo nuestro tricolor nacional, en cualquier parte del mundo.

Escrita por: María José Cedeño

PRENSA MARA DE ORO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...