Ir al contenido principal

JUSELYN MOLINA, ESPECIALISTA EN PASTELERIA FRANCESA RECIBE DISTINCIÓN MARA DE ORO

        

La venezolana Juselyn Cristal Molina de Atencio, esposa y madre de dos hijos, ingeniero químico de profesión pero dedicada a la pastelería francesa, desde hace poco más de 10 años. Gracias a su reconocida trayectoria la Fundación Mara de Oro Internacional le otorga este distinguido galardón con la mención de: Chef Venezolana Especialista En Pastelería Francesa De Gran Proyección Internacional.

Estudió la carrera Universitaria en la Universidad de los Andes (ULA), donde también comenzó una Maestría en Ingeniería Química, faltando solo culminar la tesis ya había sido contratada para trabajar en INTEVEP  (Instituto Tecnológico Venezolano del Petróleo). En 2011 se mudó a Maracaibo, donde siguió laborando en PDVSAhasta finales del 2014 que decidió renunciar.



DE INGENIERO QUIMICO A PASTELERA EMPIRICA

Ingeniero químico de profesión y pastelera empírica por convicción, como ella se define, queriendo innovar en el mundo de la pastelería decidió entrar en la cocina y dedicarse a los postres para así crear algo que no se pareciera a las tradicionales torta de chocolate, vainilla, zanahoria o red velvet, que llenaban constantemente la vitrina de su cafetería AtteCafé y que se repiten en los mostradores de la competencia.

Fue aprendiendo el arte de la pastelería a través de mucho estudio usando diferentes plataformas como google, youtube, libros, programas de televisión, academias online por las que siente una profunda admiración como lo son Savour y Kica Academy. Molina considera que lo más importante de esta disciplina es la práctica y de esta manera pone a prueba lo aprendido en cada preparación.

En el 2019, Juselyn decide certificarse como pastelera profesional en la Escuela de Gastronomía Dr. Cristóbal Mendoza (IUTCM). “La pastelería francesa se relaciona mucho con mi carrera de ingeniero químico, ya que hay que ser muy meticuloso con las formulaciones, texturas de las mezclas y temperaturas de las preparaciones”, afirmó la exitosa pastelera quien debutó en este mundo preparando un suculento postre llamado “Triple Limón” que es a base de bizcocho de limón aireado, bañado en almíbar de limón y glaseado con crema de limón.

Juselyn es dueña junto a su esposo de una reconocida pastelería en Maracaibo estado Zulia que en sus inicios llevaba el nombre de AtteCafé y en la actualidad se le conoce como Attepastelería. A lo largo de 8 años, ha crecido como marca, logrando transformarse exclusivamente en la casa de postres más reconocida no solo en Maracaibo sino también en Venezuela. 

RECONOCIMIENTOS

En la actualidad Juselyn Molina y AttePastelería son un gran referente de la pastelería en Venezuela y fuera de nuestras fronteras. Se ha adjudicado un segundo y tercer lugar en el concurso pastelero internacional organizado vía online por la prestigiosa Kika Academy con dos de sus postres: Macarons de café y praliné y Cheescake de mojito.

Molina, gracias a su dedicación y crecimiento en el mundo de la pastelería francesa fue incluida en la Asociación de Pasteleros y Panaderos de Panamá, quienes reconocieron su talento y crecimiento como chef pastelera.

De igual manera la Fundación Mara de Oro Internacional 2021 reconoce su gran trayectoria y desempeño en esta disciplina y le otorga este reconocido galardón con la mención de Chef Venezolana Especialista en Pastelería Francesa de Gran Proyección Internacional. “Juselyn Molina, una mujer de orgullo zuliano, dedicada al arte de la pastelería francesa logrando formar su marca personal luego del éxito de Atte Café, permitiendo ahora ser referencia internacional gracias a su impecable labor” afirma la Licenciada Olga Lira, Vicepresidenta Corporativa de tan respetada organización. 


Escrita por: María José Cedeño

PRENSA MARA DE ORO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...