Ir al contenido principal

CANTAUTOR VENEZOLANO NOREH RECIBE MARA DE ORO GRACIAS A SU EXITOSA CARRERA MUSICAL

 


Javier Triviño, mejor conocido como Noreh, es un compositor y cantante originario de Zulia, Venezuela, lugar donde tuvo sus primeros pasos en el mundo musical con el apoyo de sus familiares. Este exitoso venezolano comenzó su carrera subiendo covers de canciones a YouTube, dándose a conocer por su nombre de nacimiento, haciendo música de antaño, boleros y tangos. Después, decide cambiar su nombre por: Noreh, empezando a subir canciones de su autoría que en poco tiempo lograron calar en distintas radios locales y plataformas digitales, además en Internet. Asimismo confesó que, a través de estas tribunas pudo impulsar su carrera y acercarse a la disquera Universal Music Group.

En cuanto a los géneros musicales, este cantautor zuliano se ha distinguido por interpretar sus canciones en fusiones de género como: R&B, soul, hip-hop y recientemente, saliendo un poco de su “zona de confort”, incursiona en la bachata.

IMPECABLE TARAYECTORIA MUSICAL

Noreh comenzó oficialmente su recorrido en el mundo musical con el estreno del sencillo "Asesino" en el año 2017; seguido por: "Mi nena", "Fotografía", "Amigos? [XOXO]", "A lo bien", "Random", "4 AM" y "La playa", con los cuales obtuvo cientos de reproducciones en YouTube. Más adelante lanzó los sencillos "Sal", "Obeah", "María", "Celos", "No date", "Poco", "Sobrio", "Rodeo" y “Fiesta”, que también resultaron ser todo un éxito para su carrera.

Seguido de estos lanza el tema; "Visa", el cual fue dedicado a su pareja que se fue del país. “El día que escribí “visa” tenía una buena razón para hacer una canción con un tema como este. Recuerdo que mi actual pareja y yo apenas iniciábamos y aunque entendía que por su trabajo en el exterior debía irse quise ser visceral con lo que decía como lo que todos sentimos, pero nos da miedo decirle a esa persona pero así debía decirse”, expresó Noreh.

GRANDES COLABORACIONES

Gracias a su reconocido talento, Noreh, ha tenido la oportunidad de seguir sumando éxitos para su carrera. Cuenta con grandes colaboraciones entre ellas podemos mencionar: “Puedo Tocar” ft Juan El Problematik; “Buena Gente” junto a Kobi Cantillo y Matt Hunter; “De Noche” ft Pitizion; temas que le permitieron mantener su esencia pero fueron llevados a sonidos más actuales que conectan perfectamente con el público.

De igual manera estrena: "Roto", junto a Nacho, que transmite un sentimiento oscuro y sincero. “Le mostré varios temas incompletos y decidió que fuese ese. Empezamos a agregarle cosas nuevas y a escribir juntos. Su aporte más allá de musical, también fue artístico, por lo claro que fue sobre lo que significa hacer música a nivel internacional y lo que eso te hace como ser humano”, comentó el zuliano sobre la colaboración con Nacho.

Luego de reconectar con su madre luego de años distanciados, Noreh compone una canción muy especial llamada: “Muchas Mamás”, que “simboliza una realidad para aquellas personas que pueden llegar a cumplir el papel de madre en la vida de cada persona”.  A esta canción se unen los hermanos Primera, Servando y Florentino, gracias a la idea del reconocido productor Atella (Atellagali) parte de su equipo de trabajo en Aftercluv/Universal Music.

“Un día a la vez”, es un tema que la talentosa artista venezolana Irepelusa interpreta junto a Noreh y a la agrupación puertorriqueña Los Rivera Destino, con una fusión de distintos géneros como: el R&B y el bossa nova.

Su más reciente colaboración la realizó junto al cantante Jeeiph, canción que lleva por nombre; “2.0”. Esta nació a partir de un impulso creativo generado por los sonidos instrumentales de una guitarra, que guían el sencillo de principio a fin y se desarrolló de manera fluida gracias a la buena relación que comparten los dos artistas y al interés de ambos en crear una canción con un significado personal y  profundo. Esta canción habla sobre el valor de transformarse en una versión mejorada de sí mismo, llevando un mensaje de esperanza orientado por el crecimiento personal, la oportunidad de un segundo chance y el amor como medio para sanar y crecer en la vida.

IMPORTANTES RECONOCIMIENTOS

Gracias a su gran talento, fue incluido en la reconocida marca de guitarras Fender como embajador. Así mismo, Noreh celebra su primer año de carrera de la mano de Universal Music Latin con más música, siendo reconocido por la academia de los Premios Pepsi Music como Artista Revelación. “Para mí, este premio es un honor que le debo a mi equipo; los Wize, que han estado conmigo desde el inicio, a todo el equipo de Universal, a mi novia Lucia y mi equipo de prensa…”, expresó el artista que obtuvo ocho nominaciones en su año debut.

Noreh es un joven cantante venezolano que ha logrado calar día a día en el público, obteniendo un amplio reconocimiento que gracias a su trabajo ha sido cada vez mayor. Es por esto que la gran familia de la Fundación Mara de Oro Venezuela Internacional le es muy gratificante reconocer el talento, constancia y dedicación de este joven zuliano, quien a través de sus composiciones ha logrado ganarse el corazón de miles de venezolanos, dentro y fuera de nuestras fronteras, y a su vez el respeto de artistas y músicos de gran trayectoria. Noreh se hace merecedor de este distinguido galardón con la mención de: Cantautor Revelación Internacional del Año,  y que la fundación está totalmente segura de que continuará brindando #LoMejorDeLoMejor enalteciendo nuestro tricolor donde quiera que se encuentre.

Escrito por: Lcda. María José Cedeño

Prensa Mara de Oro

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...