Ir al contenido principal

EL ZULIANO TAVOO TORREALBA RECIBE MARA DE ORO COMO CANTANTE VALLENATO VENEZOLANO REVELACIÓN INTERNACIONAL DEL AÑO

 

Gustavo Torrealba, es un joven venezolano que inició su carrera a muy temprana edad, descubriendo así que la música la llevaba en la sangre y que su gran pasión seria el canto. Con el paso del tiempo, gracias a su formación como cantante es reconocido por tener una voz única y prodigiosa.

Por esta razón y por todo el éxito obtenido a lo largo de los años es que la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional a cargo de Emelina Carrasquero y Olga Lira otorgan otorgan su primera merecida distinción Mara de Oro como: "Cantante Vallenato Venezolano Revelación Internacional del Año" que sin duda es parte de “Lo mejor de lo mejor” del Zulia para el mundo.

A pesar de los éxitos cosechados, la humildad es una de las virtudes que caracterizan al marabino, quien confiesa no pensar mucho en los halagos: “Para mí lo importante es seguir trabajando y disfrutando de lo que hago”, explica Torrealba.

TRAYECTORIA

Sus primeros pasos en el mundo musical los hizo en su ciudad natal Maracaibo estado Zulia, con la agrupación “Yinkboo”, misma con la que logró colocar entre los primeros lugares del record report el tema: “Amor Verdadero” logrando impulsar su carrera y así ingresar a la reconocida agrupación: “Los Infieles del Vallenato”, allí le da vida con su voz al recordado tema: “Enséñame a Olvidar”, permaneciendo por más de 45 semanas sonando en las emisoras de toda Latinoamérica.

El zuliano en el año 2020, lanza desde Atlanta el video musical ¨Dame un abrazo¨. Torrealba encabeza este proyecto participando en la letra y música junto a 19 talentos venezolanos como: Alí Fuenmayor, Melvin Ruiz, Miguel Valmin y Alexis Molina. La coproducción musical estuvo a cargo de Mervin Ruiz y la mezcla y masterización fue realizada por Roberto Rincón entre otros.

“Tavoo Music”, como se le conoce en el ámbito musical a Torrealba, comentó que la idea surgió como homenaje a la diáspora venezolana. “Quisimos revivir los tiempos de las cuñas navideñas, con un mensaje de amor y qué mayor demostración que darle la mano a otro, al que más la necesita y coronar eso con un abrazo”.

Una vez más su voz se hizo sentir, gracias a este tema realizó una gira de medios para dar a conocer el trabajo de un equipo maravilloso, resaltando así que hay mucho talento. De igual manera informó que habían cinco nuevas propuestas más tales como: Quiero que seas mi estrella, Como duele el frio, La mitad, A que vienes, y el especial de Tavoo e Iván Zuleta en vivo¨ quién es uno de los acordeoneros más grandes de la música vallenata y quien por años estuvo al lado del gran maestro, Diomedes Díaz.

En el 2021 realizó una gira por distintas Ciudades de los Estados Unidos, Orlando, Tampa, Houston, Dallas, New Jersey, Memphis, Nashville, y Atlanta convirtiéndose en referencia musical.

Con sus 20 años de trayectoria musical los venezolanos que lo conocen describen su estilo como un: “vallenato pop”. También lo consideran un hombre responsable y disciplinado, que gracias a su increíble voz e indudable talento lo colocaron en el lugar que tiene hoy en día en la palestra musical permitiéndole así brillar por sí solo, algo muy complicado de conseguir en la actualidad siendo productor e intérprete.

Muchos años ya han pasado desde su separación de la agrupación que le dio el reconocimiento internacional y esto lo llevó a plantearse una carrera como solista. Tavoo Torrealba, un nuevo talento zuliano de lujo que traspasa fronteras con una personalidad, humildad y carisma único, dándole así un lugar privilegiado en el mundo musical.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...