Ir al contenido principal

LA CANTAUTORA VENEZOLANA REBECA MAIELLANO, ES CONOCIDA POR SU INNEGABLE PARECIDO CON SHAKIRA

 

Quizás en algún momento han escuchado la leyenda de que todos tenemos un doble en este mundo y podríamos considerar que este podría ser el caso de la venezolana Rebeca Maiellano, una guariqueña que ha logrado trascender logrando ser reconocida por la cantante colombiana Shakira como su doble oficial. Es por ello que la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional le otorga este merecido galardón con la distinción: Artista venezolana de gran impacto internacional destacada como el doble oficial de Shakira.

Rebeca Maiellano nació en Calabozo estado Guárico, Venezuela un 19 de abril de 1984. Desde muy pequeña demostró cualidades artísticas para el baile y el canto. En su país natal participó en los reality shows "Fama, Sudor y Lágrimas" y "Buscando una Estrella", este último personificando a Shakira, del cual con sólo 5 galas realizadas se retira para participar en la Segunda Temporada del programa "Parodiando" del Canal de las Estrellas de la empresa Televisa en México. Luego participa como jurado en el proyecto "La Tos México" en el Programa Sabadazo, de la misma cadena televisiva.

EL ARTE DE LA IMITACIÓN

En el año 2017,  en el programa "Despierta América" de la cadena Univisión, un vídeo de Maiellano se hizo viral ganándose el respeto de millones de seguidores al ser conocida como: "Shakibecca". Poco después la cantante colombiana Shakira, le envía saludos y sus impresiones acerca de su trabajo de imitación a través del mismo programa de televisión.

Luego, en el año 2018, gracias al apoyo en redes sociales, Shakibecca logra ganar un Meet & Greet para encontrarse con Shakira antes de su concierto en su segundo día de presentación en la Ciudad De México, donde la foto de ese encuentro también se hizo viral en todas las redes sociales. 

Al año siguiente la guariqueña fue invitada a la ciudad de Barranquilla, tierra natal de Shakira, para realizar dos mini conciertos, y se le otorgó el reconocimiento como “Imitadora Ilustre” por los ciudadanos de dicha ciudad.

Esta artista de la imitación además de contar con el parecido físico a la interprete originaria de Barranquilla, también hace uso de sus dotes para el canto, que si bien realiza mejores interpretaciones cuando utiliza su propio timbre de voz que cuando intenta imitar el estilo de la cantante, es capaz de ofrecer una imitación completa al hacer uso de su voz.

Con estas múltiples habilidades Shakibecca ha logrado impactar a todos con su impresionante caracterización, logrando emular a la perfección los movimientos, gesticulaciones y lenguaje corporal de la intérprete de Pies Descalzos.

Por otro lado también ha participado como modelo, una de sus apariciones destacadas la ha realizó para el video musical “Desquítate Conmigo”, perteneciente a la banda mexicana Terra Mojada.

De igual manera ha incursionado en la realización de algunos covers y antes de la pandemia se dedicaba a realizar presentaciones en gira por algunas ciudades latinoamericanas.

Gracias a su profesión ha conocido personas igual de talentosas que ella, que también sienten un gran amor por el trabajo de su artista favorito que los ha llevado por el camino de la imitación, tales como el brasilero Johnny Matos quien es el  imitador de Bruno Mars y Connie Pena quien es la imitadora de Jennifer López con quien recreó parte de la presentación de Super Bowl.

Actualmente se encuentra residenciada en México- DF promocionando y presentándose con su Show Shakibecca. Próximamente estará colgando el personaje Shakibecca, de manera temporal, para promocionar su primer sencillo como cantautora "Como un Adiós".

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...