Ir al contenido principal

MARA DE ORO CELEBRÓ SUS 67 ANIVERSARIO DESDE EL ORIENTE DEL PAIS

 

La nueva junta directiva de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional celebró su 67 aniversario, donde siguieron premiando lo mejor de lo mejor. Su presidenta y consultora jurídica, la Dra. Emelina Carrasquero, su vicepresidenta corporativa - productora general, la Lcda. Olga Lira y de más miembros de esta honorable junta se hicieron presente este 2022 en la hermosa ciudad de Lechería para reconocer el talento de más de 30 galardonados pertenecientes de distintas ciudades del territorio nacional.

Alrededor de 300 invitados asistieron al evento el cual se llevó a cabo el pasado 13 de octubre en el conocido local nocturno Marea Club de Playa ubicado en la ciudad de Lechería, producción que estuvo bajo la dirección de Olga Lira Business, Coordinadora Nacional e Internacional de esta respetable fundación.

Yvan Gray y Teresa Carrasco fueron los anfitriones de la noche, con la participación especial del animador monaguense José Maestre quien al igual que su compañera de animación recibieron sus respectivos galardones Mara de Oro de Venezuela e Internacional, Maestre como: “Animador Destacado del Año en el Oriente del País” y Carrasco como: “Host Venezolana de Gran Impacto en el Oriente del País”.

Dicha celebración contó con la presencia de distinguidas personalidades del estado como: José Antonio Sánchez Guilliod quien fue honrado con la máxima distinción “MARA DE DIAMANTE” quien por más de 40 años ininterrumpidos se ha destacado como locutor, narrador de noticias y empresario dedicado como radio en frecuencia modulada en el estado Anzoátegui. De igual manera asistieron una serie de reconocidos artistas de la talla de Alejandro Rondón quien recibió “MARA DE PLATINO” por sus más de 35 años de trayectoria musical. Con esta misma distinción se alzó el Hotel Teramum durante la jornada de premiación.

Esta mágica noche dio inicio con un hermoso y representativo baile del estudio de danza: Arte en Movimiento. También se disfrutó presentaciones de diversos géneros musicales entre ellos: la agrupación gaitera Bambuco, Cifas, Gregory Puerta y cerrando con broche de oro este magno evento estuvo a cargo del gran compositor y cantante de música llanera Alejandro Rondón.

RECONOCIMIENTOS ESPECIALES

En esta edición #67 la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional reconoció la trayectoria, el esfuerzo y el trabajo realizado cada día por los periodistas en sus respectivos medios digitales de nuestra región. Entre algunos de los premiados se encontraba el profesor Carlos Santoyo quien recibió su primer Mara de Oro con la distinción: Periodista Destacado del Año en el Oriente del País y Marien Jiménez como Radio Host Venezolana Destacada del Año.

De igual manera fueron reconocidos demás periodistas y medios digitales, tal es el caso de Jesús Cabello y su portal Pana Noticias por sus más de 10 años de trayectoria ininterrumpida; Gabriel Rodríguez con Noticias Neverí, Amuyh Guacaran con Entre Cámaras y Daniel Parra como periodista deportivo destacado. En cuanto a las host radiales con gran trayectoria encontramos a Tita Domínguez, Adelita Sánchez y Adriana Boscan quienes también fueron reconocidas por la organización.


Lcda. Maria J. Cedeño

Prensa Mara de Oro


Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...