Ir al contenido principal

LUIS GERMAN BRICEÑO CELEBRA SUS MAS DE 50 AÑOS DE CARRERA ARTISTICA CON MARA DE DIAMANTE

 


El cantante, compositor y locutor Luis Germán Briceño. conocido en el medio artistico como: "El Catire Machete", nace en Maracaibo, estado Zulia, un 13 de febrero de 1962. Es Licenciado en Educación, Mención Ciencias Naturales de la Universidad del Zulia. También tiene un postgrado en Administración de la Educación Básica, por lo tanto es Magíster Scientiarum.

          Su viaje por el mundo del espectáculo, la cultura y los escenarios inició a los 10 años de edad cuando fue llevado a una audición para formar parte de un grupo infantil de gaitas llamado: "Los Zagalines del Padre Vilchez" cuando apenas estaba conformandose.

          Desde alli da inicio a una carrera que ha arribado en el presente a más de 50 años de labor artístca ininterrumpidos y gracias a ello la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional le otorga la distinción: Mara de Diamante por enaltecer la cultura zuliana dentro y fuera de nuestras fronteras.

RECORRIDO ARTISTICO

          Briceño tuvo la oportunidad de grabar dos gaitas: "Aquel Maracaibo Aquel" y  "Asi es Maracaibo", de Luis Oquendo y Omar Fuenmayor. En cuanto a la pantalla chica este talentoso zuliano debutó en el programa: "El Batazo de la Suerte", conducido por “Musiú” Marco Antonio De Lacavalerie, icono y pionero de la televisión venezolana.

          En el año 1973, graba tres temas de Ramón Rincón llamados: "Templo de Recuerdos", "El Fabuloso" y el tema que impondria a nivel nacional y que daría el apelativo con el que ha sido conocido desde entonces como: "El Catire Machete , y que ganó el  I Festival de La Voz de Oro Infantil del Estado Zulia en ese mismo año.

          Luego de ser acreedor de varios galardones y participar en festivales, alcanza el éxito y comienza a lloverle ofertas para proyectarlo como solista y es cuando se separa de los Zagalines. En 1980 se integró a las filas de Rincón Morales para luego formar parte de Gaiteros del Viejo Victor con quienes impuso “Cinco Negros” de William Atencio, y el Grupo Leyenda.

          Al año siguiente Briceño graba: “La Iguana” y es otro éxito, al igual que en 1982 cuando graba como solista, seis de los doce temas del álbum de “Rincón Morales” tales como: “Todas son Madres”, “Aja, Aja” y el “Homenaje a Luís Ferrer”. Más tarde, en el año 1983 graba “En Caracas si hay” de William Nava, “Paraguaneando” de Víctor Villavicencio y “Libres”,  de su propio puño y letra.

          En 1984 nace el grupo “Leyenda” destacándose como productor y autor de todos los temas  de esta producción, de los cuales vale la pena mencionar: “Linda Tierra” cantado e interpretado por él mismo. Además es necesario señalar que durante los años 82, 83 y 84, también forma parte como vocalista de la Orquesta de Salsa “La Combinación 77” compartiendo escenarios con figuras de la talla de los españoles Rocío Durcal, Raphael, la cubana Celia Cruz y el internacional Oscar D´León, entre otros.

          De nuevo, bajo la tutela del Padre Vílchez, en el año 1986 forma parte de Los Zagales, hasta 1988 cuando se convierte en integrante de los Cardenales del Éxito. Tres años despues se sumó a Gaiteros de Pillopo. En el 1996 tuvo una estancia corta en la agrupación: Los Jocosos y un año más tarde fue parte de VHG con quienes impuso el tema: “Los Forjadores”, en homenaje a los compositores.

          En 1998 ingresó a Maragaita y en el 2002 se incorpora a: "Somos", una agrupación conformada por ex-integrantes de “Maragaita” y donde cosecharon grandes éxitos como: La Fina Estampa, Gaita del Año, Solista del Año, Agrupación del Año en el 2003, que ostenta premios como el “Virgilio Carruyo” y muchos más.

          Entre sus composiciones destaca “Raíces” (1980), conocida popularmente como: “Patria”. Con Maragaita impuso los temas “Gaita Vieja del Saladillo” y “La Molienda”, entre otros.

MERECIDO GALARDON

          Muchos han sido los reconocimientos recibidos en su trayectoria desde niño, adolescente, figura juvenil y adulto, en sus distintas facetas como cantante, compositor, actor, animador, productor y locutor en emisoras de gran valía como “Zuliana 102 ” y “Alegría Stéreo” (Rumbera Network).

          Este 2022 la gran familia de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, otorga la distinción: Mara de Diamante a Luis Germán Briceño conocido en el mundo artistico como: "El Catire Machete", destacado solista compositor y locutor con más de 50 años de vida artística enalteciendo la cultura zuliana con gran proyección nacional e internacional.

          Su prestigio actual se debe a la larga trayectoria en el mundo gaitero desde 1972 cuando inició con sus actuaciones en "Los Zagalines del Padre Vilchez" y muchas otras agrupaciones destacadas del Zulia para la época. Hoy en día trasciende nuestras fronteras para continuar dando "lo mejor de lo mejor" desde los EEUU. Felicidades por tan merecida distinción, gracias a su constancia y entrega al folklore zuliano.

Lcda. Maria José Cedeño

Prensa Mara de Oro

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...