Ir al contenido principal

NELSON VELASQUEZ Y SU VALLENATO ROMANTICO RECIBE MARA DE PLATINO

 

Nelson Anibal Velásquez Díaz, conocido en el mundo musical como Nelson Velásquez, es un compositor y cantante romántico de la música vallenata. Nacido en San Juan del Cesar, La Guajira Colombia un 15 de marzo de 1973. Es hijo del reconocido cantante y acordeonero Aníbal Velásquez.

          Desde muy niño se inició en la música interpretando el accordion, a los 10 años aproximadamente, estaba muy bien adiestrado con el instrumento musical, siendo su primera actuación, en grupo, en San Juan con una agrupación denominada: Los Sensacionales, agrupación que también conformaba quien sería su acordeonero: Emerson Plata.

          Velásquez es conocido en un festival vallenato por Omar Geles, director de la agrupación Los Diablitos, quien luego es llamado para formar parte de este gremio, y así es como Nelson pasa a ser la primera voz de los coros que conformaban, para ese entonces, esa conocida agrupacion.

          Participó como corista en tres trabajos musicales grabados por Los Diablitos: "Tocando el cielo", "10 años de Historia" y "Están de moda". También hizo coros a grupos como: Los Embajadores y Los Chiches del Vallenato. De igual manera logro hacer un dueto con el Poder del Norte en el tema "Ya no me digas" del álbum "Que Diosito te perdone"

          En el año 1995 se le presenta la oportunidad de su vida, y era la de salir al ruedo como solista, es allí cuando se reúne con el acordeonero Niky López, forman una unión y parten a Medellín para poner en marcha su grabación. Participan en el proyecto musical amparado por el sello disquero "FM Discos & Cintas", bajo la producción del conocido compositor y director Iván Calderón, es cuando el tema "Volver", que sin pensarlo se convirtió en todo un éxito.

          "Volver" está incluido en un trabajo polifónico denominado: Orquídeas Vallenatas, en donde no solo participó Velásquez, sino también otras agrupaciones. Este reconocido exponente de la musica vallenata grabó con su voz tres temas más que conforman este álbum: "La muerte de Abel Antonio", "Ayúdame Dios mío" y "Te quiero como eres".

          Después de este rotundo éxito, Nelson pasa a formar una agrupación con su amigo y compañero de toda la vida, el acordeonero Emerson Plata, y es así como conforman juntos: "Los Inquietos de Colombia", y a partir de allí comienza la travesía de estos dos jóvenes que con su talento, uno con su melodiosa voz y el otro con su maestría para interpretar el acordeón, se han ganado a millones de fanáticos, no solo en su país natal, Colombia sino otros países como: Venezuela, México, Estados Unidos, Panamá, Ecuador y Perú.

          Para el año 2006 lanza su primer trabajo como solista: Nelson Velásquez y la nueva era, del que se desprenden éxitos como: "No he podido olvidarte", "Ajena" Y "Vuelve vuelve". Hace una gira a México donde llena con 20 mil personas la discoteca más grande de América Latina ubicada en Monterrey.

          Al mismo tiempo recibe disco de oro en el país azteca por superar las 100.000 copias vendidas, disco muy éxitoso en México, Colombia y Venezuela. Por si fuera poco recibe Orquídea de Diamante en Venezuela ante 30.000 personas, máximo galardón de este festival y que se otorgan por aclamación del público.

          Para el año 2007 lanza su segundo trabajo como solista denominado:  "Conquistando corazones", enamorando a sus seguidores con temas como: "Casualidad", tema vallenato más visto en la plataforma digital,  YouTube con casi 17 millones de visitas; "Por querer olvidarte", tema que fue la canción del año en toda Colombia.

          En el 2009 estrena: "Como nunca", el cual contiene los temas: "Atrévete a quererme", "El más valiente" y "Quiéreme". Ese mismo año hace giras por Ecuador, México, Venezuela, Panamá, Estados Unidos, y por toda Colombia. Tres años despues sale a la luz: "Un vallenato sin fronteras", compuesto por temas como: "Esperando que vuelvas" el cual ocupó los primeros lugares de todas las emisoras en el vecino país, y el segundo sencillo titulado "Se te acabó el amor".

          En la actualidad y como solista, el artísta ha lanzado temas como: “Atrévete”, “No Perdono Una Traición”, “Casualidad”, entre otras canciones que han quedado marcadas en el corazón de todos sus seguidores.

MERECIDO GALARDON

          Por más de  25 Años de Trayectoria Artística como el mejor exponente del Vallenato Romántico, en el marco de su visita a Maracaibo la familia de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e  Internacional de manos de su presidenta la Dra. Emelina Carrasquero hicieron la entrega oficial de este merecido galardón: Mara de Platino para Nelson Velásquez, un gran talento, que desde siempre ha tenido a Maracaibo como su segunda casa.

Lcda. María J. Cedeño

Prensa Mara de Oro

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...