![]() |
Foto: Cortesía |
Oscar Olivares es un joven artista, ilustrador y
conferencista venezolano, nació en Caracas un 15 de septiembre de 1996.
Visualiza su habilidad como un estilo de vida ya que desde que tiene uso de
razón, pinta y recrea historias en todas las escalas, matices y superficies.
Gracias a su intachable trayectoria, la Fundación Mara de Oro Venezuela e
Internacional otorga a Olivares Mara de Platino por su brillante labor al
desarrollar y promover el arte ecológico convirtiendo productos reciclables en
emblemáticas obras de arte de gran impacto mundial.
SUS INICIOS Y TRAYECTORIA
“Empecé a dibujar desde que tengo uso de razón,
mi padre falleció cuando tenía 9 meses, así que crecí con mi madre, abuelos y
tíos. Para ellos cada dibujo era una obra de arte. Me inscribieron en cursos de
dibujo, pero yo abandonaba todos, solo quería
dibujar a Spider-Man” cuenta en su blog Olivares.
Oscar estudió toda su Educación Media en el
Colegio María Santísima. En el año 2014 inicia estudios de Artes Plásticas en
UNEARTE. En ese mismo año convirtió su habilidad en símbolo de esperanza
creando el arte con la Bandera de Venezuela y el concepto del sol como arepa,
que lo ha caracterizado desde entonces, y que ha sido uno de los elementos más
populares de la ilustración de nuestro pais en los últimos años.
A los 14 años de edad comienza su carrera
dibujando al futbol venezolano. Un año después, a finales del 2011 empieza a
trabajar en Lavinotinto.com hasta el
2013 convirtiéndose así en el primer caricaturista en la historia del futbol en
su pais natal. Al tiempo fundó la Academia Olivares, una escuela de dibujo
online.
En ese tiempo entendió que la única forma de
hacer algo grande era estudiando, preparándose y desarrollando sus dibujos. En
ese mismo año participó como caricaturista en la Caracas Comic Con.
A los 18 años Olivares expone su obra en Houston
en el Viva Venezuela Fest, posteriormente viaja a exponer sus obras en la
Mercedes Benz Fashion Week Panamá 2015 y conoce a Carlos Cruz Diez en su
taller.
En el 2016 despegó su carrera como conferencista
debido a constantes solicitudes de colegios, universidades y empresas para
tener un testimonio de emprendimiento en la Venezuela actual. En menos de seis
meses Olivares logró impartir la conferencia “Hay un héroe en todos nosotros”
en más de 30 escenarios para todo tipo de público y con un gran impacto.
En enero 2017 se formaliza la creación de la
empresa Grupo Olivares Arte Visual C.A. En
febrero Olivares recibe la Medalla Honor al Mérito en su Única Clase de parte
de la Gobernación de Estado Bolivariano de Miranda. En ese mismo mes fue jurado
del Premio Municipal de Humorismo “Miguel Otero Silva”, por lo que recibe la
distinción honorifica: Botón Consejo Municipal de Chacao donde fue orador de
orden.
Este talentoso venezolano ha llevado su arte a
distintas ciudades del mundo tales como: Miami,
Bogotá, Houston, Panamá, Denver, Santo Domingo, Kuala Lumpur, Londres y eventos
como el ArtExpo en New York 2017, y la Florida Supercon. Recientemente
participó en la Feria de Arte de Carrousel del Louvre en Paris, Francia, donde
expuso una versión de “La Noche Estrellada” de Vicent Van Gogh hecha con tapas
de botella.
Antes de sus murales, Olivares era reconocido en
redes sociales por sus ilustraciones, cada una con un estilo propio que destaca
por su uso de elementos de la idiosincrasia venezolana como: banderas,
guacamayas, y, sobre todo, las arepas, que en su arte pueden representar tanto
el sol como la luna. El uso del arte digital forma parte de la filosofía del
artista, quien siempre busca nuevas maneras de expresarse.
En Venezuela lleva cuatro murales bajo este
formato, uno se encuentra en La Grita, estado Táchira; los otros dos en El
Hatillo y Guatire, ambos en el estado Miranda. Este último, con más de 90
metros de largo y más de 200.000 tapas, ostenta la marca de ser el mural más
grande del mundo hecho con ese material. El de Maracaibo se convierte en el
tercero más grande del país.
RECONOCIMIENTO
Olivares quien ha sido acreedor de diversos
reconocimientos nacionales e internacionales como el Premio Iberoamericano de
Emprendimiento Online 2015 y el Mara de Oro en el 2017.
“Para la Fundación Mara de Oro de Venezuela e
Internacional es un gran privilegio recordar su primer reconocimiento otorgado
en 2017 como: Artista Visual Venezolano de Gran Proyección Internacional en su
distinción Mara de Oro, hemos sido testigos de su representación en distintas
ciudades del mundo”, afirmó Emelina Carrasquero presidenta de la organización.
Por tal motivo este 2022, un año para el reencuentro de grandes talentos
en el marco del 67 aniversario de la
fundación, luego de crear decenas de obras de arte, Olivares arriba a su
distinción Mara de Platino reconociendo su brillante labor al crear impactantes
y maravillosas obras de arte con gran impacto a nivel mundial.
Lcda. María José Cedeño
Prensa Mara de Oro
Comentarios
Publicar un comentario