Ir al contenido principal

SABADO EN LA NOCHE CELEBRA 15 AÑOS DE TRAYECTORIA CON MARA DE PLATINO

 


Sábado en la Noche es un programa de entretenimiento producido por la planta televisiva Globovisión, el cual se transmite desde el año 2007 en el horario de 10:00 pm a 12:00 am, en el que entrevistan a diferentes personalidades nacionales e internacionales y donde tambien dan a conocer nuevos talentos de nuestro pais. Es por ello que la Fundacion Mara de Oro de Venezuela e Internacional le otorga Mara de Patino por su brillante labor durante 15 años ininterrumpidos como Magazine de Espectáculos en TV con Proyección Internacional.

            Este popular espacio nos acerca a todo el acontecer de la cultura y el espectáculo tanto nacional como internacional. De mano de periodistas especializados se difunde lo que es noticia en el mundo de la farándula conducido actualmente por Melisa Rauseo junto a los comentaristas: Orlando Suárez y Yolimer Obelmejias. Se entrevistan directores, actores y artistas prominentes de Venezuela y de cualquier parte del mundo. De igual manera promueve y reseñan los nuevos talentos en el ámbito artístico y cultural venezolano.

            A lo largo de estos 15 años de transmisión ininterrumpida han pasado grandes presentadores tales como: Rebeca Moreno, Rocio Higuera, Maria Gabriela Paez y Luis del Villar y como comentaristas invitados estuvieron: Marielena González y José Gregorio Araujo.

FORMATO

            En este programa se entrevistan diferentes celebridades tanto nacionales, como extranjeras, y se tocan temas de entretenimiento como música, películas, desfiles de moda, novelas, concursos a través de las redes sociales y otros temas de la cultura pop venezolana que marcan tendencia. En los minutos finales del programa participan los periodistas: Orlando Suárez y Yolimer Obelmejías,  quienes entran para debatir otras  informaciones relacionadas con la farándula venezolana.

            Sabádo en la Noche ha sido reconocido por realizar reportes exclusivos y el seguimiento de eventos como por ejemplo: el Miss Universo 2013 y 2014 y los Premios Oscar's, De igual manera ha sido reconocidos por la realización de entrevistas exclusivas sobre cantantes y actores nacionales como: Mirla Castellanos, Servando y Florentino, Boris Izaguirre, Chino y Nacho, Daniela Alvarado, Víctor Muñoz, Javier Vidal, Lila Morillo, Martín Hahn, Erika de la Vega, Luis Chataing, Astrid Carolina Herrera, Oscar de León, Reinaldo Armas, Daniel Sarcos, Leonardo Villalobos, Luis Fernández, Mariana Vega, Gustavo Dudamel, Daniela Kosán, Amanda Gutiérrez, y muchos más.

            Igualmente con personalidades internacionales tales como: Carlos Vives, Reykon, J Balvin, Il Volo, Donald Trump, Aerosmith, entre otros.

CARAS NUEVAS

            Este 2022, Dariana Alvarado pasa a formar parte del Staff de uno de los programas de la farándula más conocidos como lo es "Sábado en La Noche", quienes con orgullo celebran 15 años de transmisión Ininterrumpida. Esta zuliana es actriz, modelo, animadora y TV Host quien inició su carrera desde los 13 años de edad, formándose en radio y televisión, además de participar como animadora oficial de las Águilas del Zulia, logrando participación en proyectos de Televisión Nacional.

            De igual manera Alvarado es un talento con proyección nacional e internacional el cual se hace merecedora de su primera distinción #MaradeOro como TV Host Zuliana Destacada de Gran Proyección Nacional.

 

Lcda. María José  Cedeño

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...