Ir al contenido principal

OMARLY ALCINA FERNANDEZ RECIBE SU PRIMER MARA DE ORO COMO DESTACADA SOMMELIERS DE TÉ

 


Omarly Alcina Fernández es una empresaria oriunda de Maracaibo, estado Zulia (Venezuela), quien realizó sus estudios de Leyes en la Universidad Rafael Belloso Chacín. Al pasar el tiempo descubrió que su pasión estaba en el mundo gastronómico, especialmente en el té, la cual es considerada la segunda bebida más consumida del mundo después del agua. Se bebe desde hace miles de años y su consumo se ha extendido a casi todos los países del mundo.

          Su amor por el té la llevó a especializarse en blends (mezclas) de esta milenaria bebida que ahora llega a los venezolanos a través de Kepén, un concepto de restaurante de comida rápida y saludable.

          Sus estudios formales fueron realizados en Sri Lanka, donde aprendió sobre esta bebida. “El té está asociado con las emociones desde siempre. El olfato es el único sentido que te conecta directamente con el inconsciente. Blendear significa 70% olfato y 30% gusto, que es realmente el sentido que te evoca la emoción”. Por eso se explica que en Venezuela la manzanilla está asociada con la calma, cuando en realidad esta hierba “no calma, solo relaja las vías digestivas”, dijo.

          Fernández es reconocida como una de las más prestigiosas sommeliers de té en Latinoamérica, la cual continúa en su misión de extender la Cultura del Té en Venezuela, velando por el concepto del “té bien servido” a través de Kepén Tea & Salads, franquicia de comida rápida saludable ideada y creada por ella, donde ostenta ser la diseñadora de la más amplia y variada oferta de tés en el mercado venezolano.

          “El consumidor de té es aquel capaz de disfrutar lujos accesibles, tomarse un tiempo, viajar a través de los sentidos e ir formando su paladar, con una bebida cargada de color, cuerpo y aroma. No es un lujo superficial sino algo que reconforta, y va de la mano del tiempo y la serenidad, dando energía al mismo tiempo", afirmo la especialista.

SUS ACTIVIDADES

          Omarly Alcina Fernández con 25 años en la Industria del té, se convierte en una verdadera experta en esa rama, perfectamente capacitada para ayudar en cualquier necesidad relacionada con Specialty Tea que se pueda tener. De igual manera le permite desarrollar e implementar su sueño con el té, con la garantía de sostener esa escalada ascendente que tendrá.

          Así mismo proporciona servicios de consultoría de comercio, procesos de preparación y ventas de té ( empresas pequeñas, grandes y emprendimientos).

          Esta zuliana, completamente conquistada por la diversidad de aromas y sabores de la hoja de la Camelia Sinemsis, ha dedicado su vida al conocimiento del té como producto que ha acompañado al hombre desde hace muchos años. Desarrolló su propia marca de té, con proceso propio de elaboración y servicio, diseñando una carta propia de 120 TeaBlend y logrando abrir el mercado de consumo de té en su país natal, tradicionalmente consumidor y productor de café.

          Ha realizado diseños de TeaBlend para restaurantes, cafés y distintas marcas de variados conceptos.

          Gracias a todos sus grandes logros e impecable trayectoria en el mundo del Té la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional le otorga este importante y merecido galardón con la mención de: Pionera en la Creación de la Cultura del Té con Gran Impacto Internacional, y con ello pasa a ser parte de esta respetable organización que lleva como principal bandera reconocer y premiar "Lo mejor de lo mejor" de nuestro país y del mundo entero.

ESCRITO POR: MARIA JOSÉ CEDEÑO

PRENSA MARA DE ORO

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...