Ir al contenido principal

CON MÁS DE 18 AÑOS DE TRAYECTORIA EL PRODUCTOR DAVID FARIAS RECIBE SU PRIMER MARA DE ORO

 

Con más de 18 años de trayectoria en el medio, el marabino David Farías es un destacado productor y realizador de programas de televisión, comerciales, películas y videos musicales, considerado uno de los profesionales más influyentes en su campo. Ha producido programas de televisión y videos con millones de visitas en YouTube, así como videos emitidos en canales internacionales de música. Su trabajo ha sido exhibido en diversos Festivales de Cine Internacional, consolidando su posición como uno de los productores y realizadores más talentosos de la industria.

Su nombre es referencia en el ámbito cinematográfico nacional e internacional. Su primer amor por el cine, fue con uno de los grandes éxitos de taquilla de Steven Spielberg “Jurassic Park”. Actualmente admira mucho el trabajo del director mexicano Alejandro González Iñárritu, quien con su particular forma de contar historias ha dado un vuelco al cine mundial.

Este comunicador social audiovisual venezolano es uno de los creativos más destacados de su generación. Farías se ha abierto camino como uno de los más solicitados en el medio audiovisual en su país, ya que ha desarrollado una carrera llena de éxitos, resaltando siempre por la calidad de sus trabajos que han recibido grandes elogios por sus colegas.

IMPECABLE TRAYECTORIA

El profesional de la industria del cine y la televisión, con más de 18 años de experiencia, participó en la producción del programa de televisión Todo por la Corona transmitido por Venevisión y Sony Entertainment Televisión para toda Latinoamérica; dicho programa buscaba seguir a las misses del concurso Miss Venezuela hasta la noche final donde una de ellas sería coronada.

Desde los 20 años inició su carrera y proyección en la industria audiovisual, con la película Al final del día que marcó uno de sus éxitos en Venezuela, pues era el segundo largometraje filmado en su totalidad en el Zulia. Dirigió y conformó el equipo de producción del reciente proyecto de History Channel LATAM para sus plataformas digitales Locos por History, donde se mostró las maravillas de América Latina enalteciendo la región.

Farías tuvo la responsabilidad de ser el productor de arte en el largometraje “El Diario de Bucaramanga” para Montesacro Films y SPM Producciones.  En un trabajo realizado entre Venezuela, Colombia y Francia por el director venezolano Carlos Fung, quien expresó que la labor de Farías, permitió que esos detalles más importantes sobresalieran de la mejor forma dentro del filme, cuidando meticulosamente el ambiente de la época de 1828.

Su más reciente proyecto llamado: "Relatos del Exilio" es junto al Director Carlos Fung, en el que el venezolano fue un asesor clave en el diseño de producción, trabajando virtualmente de la mano con Fung para lograr la puesta en escena.

Este gran apasionado del cine también es recordado por el programa Noche Digital TV, por sus coberturas  para artistas como Ricky Martin, The Black Eyed Peas, Hillary Duff, Jamiroquai, La Oreja de Van Gogh, Maná, entre otros.

El creativo, cuenta con años de experiencia en uno de los rubros más rudos de la industria del entretenimiento, como lo es el cine comercial. Actualmente David Farías se encuentra en el desarrollo de proyectos vanguardistas que próximamente estará compartiendo con todos los que siguen muy de cerca la carrera en ascenso del zuliano, radicado en Medellín, Colombia. Desde donde este gran productor audiovisual sigue expandiendo su carrera en el ámbito  mundial.

GRANDES LOGROS

Tras una larga trayectoria en Venezuela y ahora en Latinoamérica, el productor de cine y televisión, David Farías recibió a Orden Ciudad de Maracaibo por parte del consejo municipal en reconocimiento a sus habilidades extraordinarias y por enaltecer su gentilicio fuera de nuestras fronteras.

De igual manera recibe uno de los galardones más importantes de su país natal como lo es el Mara de Oro de Venezuela e Internacional quienes reconocen la brillante labor de Farías, quien cuenta con más de 18 años de experiencia en el medio. Este zuliano alcanzó su primera distinción Mara de Oro como: "Productor Audiovisual Venezolano de Gran Proyección Internacional", al ser considerado como uno de los profesionales más influyentes en su campo en los últimos años.

David Farías Iragorry continúa dejando una huella duradera en la industria de la producción audiovisual, inspirando a otros profesionales y cautivando a audiencias con su trabajo excepcional.

        ¡Felicidades por tan importante y merecido galardón!

Escrito por: María José Cedeño

Prensa Mara de Oro

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...