Ir al contenido principal

CHIA RESTO BAR RECIBE MARA DE PLATINO POR SU ESFUERZO, CALIDAD E INNOVACIÓN EN EL MERCADO GOURMET NACIONAL

 

Durante años la Fundación Mara de Oro se ha caracterizado por reconocer el talento de sus galardonados y en esta oportunidad no dejaron pasar por alto la magnifica trayectoria turística y gastronómica de Chía Resto Bar, quienes desde el emblemático Sistema Teleférico Mukumbari se destacan con "Lo mejor de lo mejor" con un menú lleno de sabores relevantes de la gastronomía venezolana, combinado con ambientes atractivos, modernos y con una atención que eleva la experiencia del comensal, eso si,  manteniendo valores tradicionales de la cocina de nuestro país, ofreciendo desde la hermosa ciudad de Mérida proyección internacional a nuestra deliciosa mesa nacional.

De igual manera han sido merecedores en el año 2018, de su primera distinción Mara de Oro como: "Restaurante Temático Revelación del Año", para cristalizar en este 2023 la distinción especial #MaradePlatino por su esfuerzo, calidad e innovación en el mercado gourmet nacional, reconociendo su brillante trayectoria e innovación en el campo gastronómico venezolano convirtiéndose en referencia turística con proyección internacional.

Chía Resto Bar cuenta con un amplio local, distribuido cómodamente en tres ambientes muy agradables para los comensales. Ofrece una exquisita mezcla entre la nueva cocina venezolana y los sabores genuinos de la región andina presentes en cada fogón de las matronas merideñas

CONOCIENDO UN POCO MÁS DE SUS ESPACIOS

Este emblemático restaurante cuenta con varios espacios. El primero se presenta una sala de colores pasteles decorada con obras de artes que contrastan el verde y el delicado ornato de pino brindando un ambiente cálido y familiar.

Luego nos encontramos con un espacio moderno, vibrante y con una amplia representación visual de “vinilo & art”, que sin duda te envuelve en una atmósfera artística excepcional.

Y para finalizar cuentan con una espaciosa terraza que ofrece la más hermosa vista de la ciudad de Mérida en pleno corazón del Parque Sierra Nevada, por lo que, en conjunto la opción gastronómica de Chía Resto Bar, es la combinación perfecta de los mejores ingredientes locales, creatividad y la habilidad para elaborar las recetas de un menú itinerante, de la mano de un personal profesional y comprometido con aspectos que tienen correspondencia con procesos organizacionales, de continua reingeniería y en especial hecha con amor para el deleite del visitante; es pues, la mejor versión de la nueva cocina venezolana; una celebración para los sentidos; es toda una experiencia de altura para todos sus visitantes.


PROPUESTA GASTRONÓMICA

En cuanto a su propuesta en el arte culinario tienen una fusión que, en su esencia, expone los platos más relevantes de la identidad andina, enlazado con platos de la gastronomía nacional e internacional, pero con el toque único de nuestro diseño, que destaca el uso de productos locales que con sus texturas, sabores y aromas agregan un valor agregado a los ya conocidos platos y sus sabores.

Chía Resto Bar, se encuentran en continuo crecimiento y siguen trabajando en fomentar las mejores destrezas y potencialidades gastronómicas de nuestro país, con amor por lo que hacen, esfuerzo diario y con un sentimiento de amor por su estado y en sus costumbres emeritenses.

Escrito por: María José Cedeño

Prensa Mara de Oro

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...