Ir al contenido principal

INNOVADORA LINEA GASTRÓNOMICA DELICIAS DEL ORINOCO RECIBE SU PRIMER MARA DE ORO

 

En los últimos años ha sido notorio el avance y determinación de la antigua "Soledad" conocida actualmente como: Ciudad Orinoco, ubicada al sur del Estado Anzoátegui, quien ha logrado posicionarse gracias a las nuevas propuestas gastronómicas de origen identificada como: "Delicias del Orinoco" merecedora de su primera distinción "Mara de Oro" considerada como: Marca Líder en Innovación y Excelencia Gastronómica Criolla Impacto del Año.

Delicias del Orinoco es una línea gastronómica que tiene la finalidad de promover los sabores locales del Municipio Independencia, tomando en cuenta los productos, ingredientes y alimentos que son propios y cotidianos de la zona, con el fin de crear un nexo emocional y afianzar una memoria gastronómica que conecte a turistas y visitantes con la región.

Estos productos son la base para la preparación de diversas recetas que amplía las posibilidades del comensal para disfrutar de la gastronomía orinoquense, tomando en cuenta aspectos propios de la cultura local y las posibles fusiones con características de cocina internacional, que crean una propuesta única e inolvidable para todos los que tengan la oportunidad de visitar dicha región.

Dentro de esta marca innovadora se han creado líneas de: empaquetados congelados, que son productos base para que las personas puedan prepararlo en sus casas y tengan un mayor y fácil acceso a las especies del río. De igual manera han creado un recetario que sirve como menú para ofrecer servicios de comida a grupos de turistas y también como opción de preparación y uso de los productos base.

Entre los artículos claves que se ofrecen están: el pescado de río Lau Lau conocido también como el "Gigante del Orinoco", el Rayao, el Dorado, la Curvinata, la Doncella, el Pavón, la Cachama, el Bocachico y el Morocoto.

Esta línea también cuenta con alimentos tanto dulces como salados entre los que podemos mencionar están:  la mantequilla, semilla, turrón y dulce de merey; la crema de cacao y merey untable, mazapan, turrón de moriche, jalea de mango y miel del orinoco.

ACTO DE ENTREGA

El pasado 26 de agosto, en el marco del Ciudad Orinoco Fest 2023, Delicias del Orinoco recibió de manos de la Lcda. Olga Lira, representando a la junta directiva de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, este merecido galardón con la distinción Marca Líder en Innovación y Excelencia Gastronómica Criolla Impacto del Año. reconociendo la maravillosa labor por el turismo gastronómico en esta región oriental

Reconocimiento que recibió el Alcalde del Municipio Independencia: Hernán Rodríguez, el Presidente de Orinoco Investement: Esteban Méndez; la Jefa del Gabinete de Comunicaciones, Turismo y Cultura: Milagros Antequera, la Directora de Turismo: María Pasarella y el Chef Jesús Freites con la ovación de los asistentes al Parque Ferial Ciudad Orinoco, una gran hazaña alcanzada en tan sólo un año de creación de la marca, que reivindica las especies del río padre Orinoco, para que sus creaciones gastronómicas con esta gran fusión tengan presencia en escenarios internacional, deleitando los más exigentes paladares.

Felicidades por tan importante proyecto que nos mantiene conectado con nuestros orígenes, expresó Olga Lira, Business Manager de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.

ESCRITA POR: LCDA. MARÍA J. CEDEÑO

PRENSA MARA DE ORO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...