Javier José Moran Urdaneta es un reconocido abogado y cantautor venezolano, nacido en Maracaibo, estado Zulia el 1 de septiembre del año 1984, conocido en el mundo musical como Javi Moran, tiene una destacada trayectoria musical que lo hace merecedor de su primer Mara de Oro con la distinción: Cantautor Zuliano Revelación Internacional del Año.
Moran comenzó desde muy temprana edad en la música. A los 6 años tuvo su primera oportunidad de demostrar su gran talento con un tema del género folklore venezolano ante el público de su colegio, logrando participar en numerosas actividades musicales dentro del mismo llegando a ser líder de la coral de la iglesia. Luego, entrado a su etapa de bachillerato, fue invitado a pertenecer a una agrupación gaitera permitiéndole así colocarse en la lista de las cinco primeras voces más reconocidas del todo el estado Zulia.
INICIANDO POR TODO LO ALTO
Luego de tener la oportunidad de pertenecer a diferentes bandas de la región Mora crea la agrupación: “A to Swing” junto a su amigo Jairo Barboza y compartiendo tarima junto a la gran cantante María Caldera, obteniendo el premio a Mejor Banda Juvenil en el festival a mejores bandas llevado a cabo en la ciudad de Maracaibo.
Posteriormente lo invitan a formar parte de la agrupación zuliana “Siete Bonchones”, con quien grabó su primera placa discográfica haciéndolos merecedores de un Mara de Oro como: Agrupación Juvenil del Año.
En el 2012, formó parte de la destacada agrupación “Los Pelaos”. Más tarde, recibió una emocionante oportunidad al unirse a una de las agrupaciones más importantes del tecno-vallenato en Venezuela, “Bacanos” (2014 al 2016), con quien tuvo la oportunidad de grabar su segunda placa discográfica. Esta experiencia lo llevó a viajar por varios países de Latinoamérica, representando y enalteciendo el nombre de su país natal, Venezuela.
“Bacanos fue una experiencia muy bonita porque yo entro directamente a grabar un disco y hacer una gira nacional completa. Cuando me reciben en la agrupación me dicen: Javi venimos con todo y con todo fue, hicimos giras en Estados Unidos, fuimos a Perú y estuvimos viajando por toda Venezuela. Simultáneamente el disco también estaba promocionándose, fue algo increíble vivir esa experiencia y ver la magnitud de cómo llega la música a la gente con este tipo de agrupaciones tan increíbles”, afirmó el maracucho.
Para el año 2016 y por motivos personales, decide salir del país y se radica en los Estados Unidos (Houston, donde reside actualmente) haciendo un stop a la vida musical por alrededor de seis años.
El intérprete zuliano trabajó en un restaurante mexicano, empezando desde cero desempeñándose en varias áreas, donde tuvo la oportunidad de crecer en un ramo que desconocía, pero le tocó aprender de ello, se propuso y llego a ser jefe del lugar durante 4 años. Todo lo que vivió en esa época no le hizo perder la fe de reencontrar su camino y cumplir sus sueños.
En el 2021, recibe una llamada de “Taco”, dueño de “Bacanos”, donde le pregunta si quería participar en una gira con la agrupación dentro de los Estados Unidos para ese mismo año culminándola así a principios del 2022.
NUEVA ETAPA COMO SOLISTA
Después de experimentar con una gran cantidad de géneros musicales y de sumar experiencias en diferentes agrupaciones, Javi Moran tomó la firme decisión de iniciar una nueva etapa en su vida profesional y por eso hace su lanzamiento oficial como solista, a finales del 2022, con el apoyo de la agrupación “Bacanos” y gracias a la dirección de quien ahora maneja su carrera, su manager Ligia Díaz y su empresa: “Star & Stars Management”.
El 15 de febrero del año 2023 hace el lanzamiento de su primer sencillo musical llamado: "Que Etamos Vivos", este invita a celebrar la vida, pero sobretodo a alejar todo lo malo para que el mundo les sonría sin pensar en los obstáculos. La letra y producción fue del zuliano Mario Cáceres, ganador del Grammy y que ha trabajado con artistas importantes como: Thalia, Maluma, Chayanne entre otros.
A partir de allí este reconocido venezolano comienza una gira por varias ciudades de Estados Unidos, participando en eventos importantes logrando que para finales del 2023 sea postulado como: Artista Revelación del Año, por una de las revistas más importantes de la ciudad de Houston.
Impulsan la carrera musical de Javi llevándolo en la ciudad de Houston donde radica actualmente, a realizar una serie de conciertos, el cual logró “Sold Out” en la primera semana de su lanzamiento.
ÉXITOS MUSICAL
El segundo tema promocional de Moran es llamado: “Tengo Fe”, bachata romántica escrita por Miguel Soto, Ligia Díaz y el propio zuliano bajo la producción de Thomas Aquino Font. Este tema que fue lanzado en agosto del 2023 cuenta con más de 500 mil reproducciones en internet, convirtiéndose también en un gran éxito para él. “Con este sencillo hubo una conexión muy bonita con la gente ya que habla de la fe y que no se debe perder nunca la esperanza”, acotó Moran.
Sigue “Volví por ti”, un tema que se siente honrado de haberlo podido grabar ya que era un tema para el dúo venezolano, Chino y Nacho que por cosas del destino no se pudo realizar. Javi sintió una conexión increíble con la canción, la cual se le fue otorgada convirtiéndose en uno más de sus éxitos, “cuando las cosas son para uno, lo son”, dijo el zuliano.
LO NUEVO DE JAVI MORA
Y de esta forma continúa trabajando, para el próximo mes de mayo Javi Moran lanzará su cuarto sencillo promocional titulado: “Tas Rica”, su nuevo tema en donde el “merengueton” será el ritmo seguirá resaltando. El mismo será producido por Dj Glass y escrito por Juan Miguel, reconocido cantautor venezolano que ha compuesto y cantado con artistas de la talla de: Olga Tañón, Jerry Rivera, entre otros.
“Se está trabajando fuertemente para realizar una posible gira internacional, donde posiblemente estaré visitando países como: México, Perú, Colombia, parte de Europa donde ya tengo la invitación de Madrid y Barcelona, pero principalmente deseo volver a Venezuela y reencontrarme con el público de mi país”.
MULTIFACÉTICO
Javi Mora inicia una nueva etapa en su carrera como conductor de un nuevo proyecto llamado: Cuna de Lobos Podcast, transmitido por las diferentes plataformas, todos los jueves a las 6 de tarde desde las instalaciones de Curiman Brokers Groups. Cada episodio tiene la visión de hablar sobre el éxito, de todos sus invitados, de la trayectoria de los mismos y del camino que han recorrido para poder llegar a donde están.
MARA DE ORO
Este 2024 la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional continúa premiando “Lo mejor de lo mejor” y en esta oportunidad, reconociendo la trayectoria musical y ahora en su etapa profesional como solista de Javi Moran, considerado con esta muy merecida distinción como: Cantautor Zuliano Revelación Internacional del Año quien afirma sentirse muy agradecido de que reconocieran toda su trayectoria y el trabajo que viene realizando con su equipo para llevarles un excelente contenido.
Cabe destacar que este galardón le será entregado al padre de Moran en la edición #69 del Mara de Oro del presente año. Sin duda alguna Javi Moran es un talento musical en constante evolución y merecedor de este gran reconocimiento.
Por: María José Cedeño
Prensa Mara de Oro
Comentarios
Publicar un comentario