Ir al contenido principal

Alex otra Nota ganador del Mara de Oro 2024

Venezolano Alex Otra Nota triunfando en el Exterior

El cantante venezolano Alejandro Rosales, mejor conocido como Alex Otra Nota, inició su carrera musical desde muy joven con clases de canto, oratoria y guitarra. Trabajando duro y preparándose cada día pasa a formar parte de agrupaciones juveniles y participando en eventos colegiales.

En el 2010 luego de haber sido seleccionado en un casting nacional para pertenecer a la agrupación musical “Otra Nota”, Rosales firma su primer contrato profesional con la empresa “Sweet Lives Producciones”. Gracias a esta gran oportunidad logró grabar temas en estudios profesionales de la mano de grandes productores, participar en eventos a nivel nacional, realizar sus primeras giras de medios en los canales y emisoras más importantes del país y adquirir experiencia en entrevistas y manejo de escena. También pudo realizar su primer videoclip profesional.

Para el año 2013-2014 Alex en compañía del artista L´Shorty realizaron un tema llamado: “Cuchi Cuchi”, el cual formó parte de la película venezolana “Papita, Maní, Tostón”, siendo este el film más taquillero en la historia del cine de nuestro país.

En el año 2014 una empresa llamada: Trabuco Music se interesa en Alex y su compañero, quienes eran integrantes de la agrupación “Otra Nota” para hacer un dúo musical que se llamó: “Alex y Nell”. Una etapa mucho más profesional que la anterior en la que ambos recorrieron los estados más importantes de Venezuela, incluso llegaron a promocionarse en Ecuador. 

Este gran proyecto les permitió grabar con grandes productores, entre ellos Jhon Paul “El increíble” productor de Chino y Nacho, Víctor Drija, Sixto Rein, entre otros de los exponentes más importantes del país en la música urbana. Así mismo estuvieron presente en entrevistas en los canales y programas más influyentes de Venezuela y realizaron un videoclip con la modelo y actriz Rosmeri Marval con su tema “Indiferente”, el cual logró posicionarse entre los mejores 20 del país. El video logró más de 130.000 reproducciones en Youtube, siendo tan sólo el primer promocional del dúo.

Alex, en el 2017 lanzó al mercado su primer material como solista y el tema promocional se tituló: “Química”, un reggaetón con un estilo muy particular y diferente, con fusiones interesantes, con un toque sensual y elegante. Química se posicionó en los primeros lugares de la radio en Venezuela, logrando ser la “Hot Song” del país. El videoclip dirigido por Cesar Luis alcanzó el Hot Ranking de HTV. 

Tres años después el venezolano lanzó su canción “Vámonos”, con un video filmado en la ciudad de Miami. Posteriormente estrenó un tema para la selección de fútbol de Venezuela llamado “Sueño Vinotinto”. 

EN LA ACTUALIDAD

En mayo de este año Alex Otra Nota estrenó su tema “Escapao” con videoclip oficial, filmado en la ciudad de Miami, con The Cinegods, bajo la dirección de Jesse Gómez que se caracterizó por ser playero, fresco, entretenido y con diferentes escenografías del sur de la Florida. 

“Escapao” es una canción bien alegre y divertida con fusiones de reggae y ritmos tropicales urbanos, que invita a desconectarse por un momento de la rutina, de las preocupaciones, del teléfono y las redes sociales. El tema compuesto por el mismo artista bajo la producción de Coraje de I Dacent Music, arreglos y grabación de la mano de Jhon Paul “El Increíble” y Costello Music, comenzó a posicionarse en medios sociales, generando gran interacción, entrevistas, shows. 

Para el pasado mes de junio, Alex Otra Nota junto al reconocido cantante Jonathan Moly, realizaron la canción oficial de la selección de fútbol de Venezuela, titulada “Sangre Vinotinto”. El video oficial fue grabado en Miami, pero con imágenes de apoyo enviadas por el equipo de comunicaciones y mercadeo de la Federación Venezolana de Fútbol, en donde también participan los artistas e influencers más importantes de Venezuela en el mundo.  La canción es tendencia en redes sociales con miles de menciones y se ha convertido en el himno para todos los venezolanos. 

MARA DE ORO

Gracias a su impecable trayectoria en el mundo musical, queremos felicitar a Alex Otra Nota de parte de la gran familia que conforma la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional por su primera distinción como: Cantautor Venezolano de Gran Impacto Internacional para así formar parte de “Lo mejor de lo mejor” este 2024 en el marco de la celebración del Sextoagésimo Noveno Aniversario de nuestra distinguida organización.

Para seguir los pasos de Alex Otra Nota, pueden encontrarlo en sus redes sociales como @AlexOtraNota, tanto en Instagram, como TikTok, Facebook y su canal de Youtube. 

Por: María José Cedeño 

Prensa Mara de Oro 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...