Ir al contenido principal

Mara de Oro denuncia situación de Plagio en Utah

Abog Emelina Carrasquero, Presidenta de la Fundación Mara de Oro 


En el año 1955 el periodista zuliano Guillermo Sánchez García, tuvo la necesidad de crear un galardón que le permitiera premiar, en aquel entonces, el talento regional, ya que las premiaciones estaban centralizadas en la ciudad de Caracas, Venezuela. Este comunicador, con una personalidad muy influyente dentro del Estado Zulia, no solo fue el creador de este premio, sino también de una infinidad de eventos y festivales musicales dentro de la región destacados en el mundo del espectáculo para la época.

IMPECABLE TRAYECTORIA

La Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional es una organización sin fines de lucro, se mantiene gracias a la tercera generación, su fundador Guillermo Sánchez García quien durante tres décadas realizó una invaluable labor. Luego de su muerte en el año 1989, tomó el mando Hender González, para continuar el legado de su creador, quien trabajo como su mano derecha y amigo, perduró por más de 40 años dirigiendo esta fundación,  premiando “Lo mejor de lo mejor”, logrando más de seis mil premiaciones otorgadas, destacándose entre algunos nombres: Sandro, Renny Ottolina, Celia Cruz, David Bisbal, Nelson Bustamante, Libertad Lamarque, Plácido Domingo, Chelique Sarabia, y más. Actualmente, desde el 2021 motivo del fallecimiento de Hender Gonzalez,  durante la pandemia Covid-19, la preside la Abogado Emelina Carrasquero quien junto a una destacada junta directiva lleva las riendas de esta reconocida institución, dándole vida a la tercera generación e históricamente  convirtiéndose en la primera mujer en liderar tan importante premio.

Este respetable galardón se ha destacado durante casi 69 años en premiar “Lo mejor de lo mejor”, no solo dentro de Venezuela sino fuera de nuestras fronteras. De igual manera han salido a reconocer el talento humano en otros estados del país como: Anzoátegui, Monagas, Nueva Esparta, entre otros, y de esta manera reconocer personalidades de esas regiones para así estimularlas a seguir creciendo dentro de cada una de sus áreas.

El Mara de Oro no solo premian nacional e internacionalmente a artistas, bien sea cantantes, músicos, directores, productores, actores, sino también talento profesional en áreas como prensa, creadores de contenidos, médicos, empresarios, emprendedores y cualquier otra actividad o innovación que esté dejando una huella dentro de nuestra sociedad.  

En cuanto a la selección y evaluación de los postulados está a cargo de la junta directiva y miembros de un jurado denominados: “Membership” quienes son un grupo de personalidades especializadas en diversas áreas que ya han obtenido su Mara de Oro y son los encargados de decidir si los postulantes están calificados para recibir este preciado galardón de acuerdo a su trayectoria, y respaldo curricular.

Esta fundación actualmente dirigida por la Abogado Emelina Carrasquero Montes, cuenta con una junta directiva que avala y respalda las siguientes distinciones: Mara de Oro, Mara de Platino, Mara de Diamante, todas ellas son otorgadas por años de trayectoria, aporte científico, cultural, deportivo, comunicacional y artístico de cada uno de los postulados. Con excepciones de máxima distinción: Mara Doble Diamante y Mara Triple Diamante.

SITUACIÓN PLAGIO EN UTAH

Hace menos de una semana, a través del “El Podcat” conducido por el productor venezolano Alban Jeset “El Gato”, que se transmite desde Utah, Estados Unidos, se emitió una denuncia pública comprometiendo la identidad de la organización “Mara de Oro” que labora en Venezuela. Mediante la entrevista realizada a la Abogado a Emelina Carrasquero presidenta actual de la fundación se dio a conocer esta información que la catalogo como una “lamentable situación que están atravesando y que definitivamente es un plagio”.

Carrasquero aclara que quien está detrás de este plagio es una persona que trabajó durante algún tiempo con el Sr. Hender González (presidente anterior) en la preparación de los premios, y quien no tuvo ningún cargo de renombre dentro de la organización. 

“El premio Mara de Oro solo han tenido tres presidentes: Guillermo Sánchez García, Hender González, ambos cumplieron sus funciones hasta su fallecimiento y mi persona quien actualmente lo presido, según reza en estatutos de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional  y desicion del Tribunal Competente.

Esta persona decide separarse y formar un premio que de manera desleal decide llamarlo “Mara Internacional, Latín Mara, Mara Adwards", El Mara de Oro es Único, creado por Sánchez García en el Estado Zulia, y este 2024 cumple 69 años trabajando de manera ininterrumpida. Las demás personas que han plagiado la identidad de nuestro premio están estafando en nombre de este respetable y reconocido galardón”, enfatizó Carrasquero.

De igual manera aclaró que El Mara de Oro solo tiene dos sedes en Venezuela, la principal en Maracaibo Estado Zulia y la segunda en el Estado Anzoátegui la cual está a cargo de la Vicepresidenta Productora la Licenciada Olga Lira, “Queremos aclarar que salvo de las dos mencionadas no existe ninguna otra sede ni dentro ni mucho menos fuera de Venezuela”, acotó Carrasquero.

Al momento de realizarse este podcast el conductor del mismo informó a Carrasquero, que a pocas horas estaba por llevarse a cabo en la ciudad de Utah, Estados Unidos una premiación del “Latin Mara Internacional” donde se encontraban artistas importantes de la localidad quienes piensan que es el premio oficial. 

La presidenta aclaró nuevamente que no tienen ningún representante de la organización fuera del país, y que cualquier premiación que se realice utilizando el nombre “Mara de Oro” es un plagio, que es un delito en Venezuela, ya que es un nombre que se ha utilizado por más de 68 años y es de conocimiento público que este premio ha sido creado en Maracaibo, Estado Zulia. 

“Lamento mucho que estas personalidades hayan sido sorprendidas en su buena fe, porque entiendo que a una persona que se le dice que se va a ganar un premio lógicamente se alegra de que le reconozcan su labor, pero quiero dejar muy claro que este premio no tiene nada que ver con el Mara de Oro, ni con su junta directiva que hoy en día rige el destino de este premio en Venezuela”, recalcó la zuliana.

La presidenta de esta organización exhortó a todos los artistas o personalidades que deseen postularse a este galardón a investigar en la web www.maradeoro.com.ve y las redes sociales de la fundación donde encontrarán toda la información necesaria para confirmar la identidad de quienes la conforman y así no caer en estas acciones fraudulentas ejecutadas por personas no autorizadas por la organización.


Por: Maria José Cedeño

Prensa Mara de Oro

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...