Ir al contenido principal

EVENTO GASTRONÓMICO REVELACIÓN DEL AÑO RECIBE SU PRIMER MARA DE ORO


Para la Junta Directiva de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional es un grato placer apostar por el emprendimiento turístico y gastronómico a nivel nacional, es por ello, que en el marco del Sextoagésimo Noveno Aniversario, reconocemos la labor del equipo de As Gastronómico, quienes en tiempo récord han logrado posicionarse en el centro occidente de Venezuela apostando por ¨Lo mejor de lo mejor¨ en diferentes ciudades del país.

Lanzado en principios de 2023, el As Gastronómico surgió como un punto de encuentro para los amantes de la buena comida y un salvavidas para el sector restaurantero, convirtiéndose en un evento clave para para revitalizar la escena culinaria, ellos están, como lo indica su slogan "Apostándole a Venezuela con un As bajo la manga". ´

Su objetivo principal es ofrecer una plataforma de visibilidad a nuevos emprendimientos culinarios, al tiempo que brindan un impulso adicional a los restaurantes más consolidados de cada ciudad.

Este evento se posicionó rápidamente como un espacio donde la innovación y la tradición se fusionan, creando una experiencia gastronómica única para los asistentes, una innovadora ruta gastronómica que conecta a los comensales y principales jueces de cada edición con lo mejor de la escena culinaria de cada ciudad, logrando expandirse a las regiones de Caracas, Valencia, Maracay, Barquisimeto y Maracaibo.

SUS EDICIONES

Esta gran fiesta gastronómica no solo es de hamburguesa, también tienen ediciones de: perros calientes (urbana), pizza, sushi, pasta, postre y criollo.

El pasado 2023 se llevó a cabo en la ciudad de Valencia, estado Carabobo la primera Edición del As Gastronómico donde la principal protagonista fue la hamburguesa. En ese encuentro, los asistentes además de que pudieron disfrutar de una gran variedad de hamburguesas, vivieron la experiencia de votar y así escoger la mejor de la ciudad.

Ronnhy Garcés, CEO y creador del evento, explicó que esa edición del "As gastronómico" se realizó durante una semana en diferentes restaurantes de Valencia y simultáneamente en las ciudades de Maracay y Caracas. Con el mismo se realizó una donación de las hamburguesas ganadoras de cada ciudad a niños en situación de calle.

Este 2024 celebraron la edición de pizza y postre en la categoría ¨gelato¨ del 28 de junio al 7 de julio, donde más de 100 marcas, estuvieron compitiendo por coronarse con el título de los mejores en esas categorías. De igual manera entre los días 20 al 29 de septiembre el As Gastronómico junto a su gran aliado Pan de Venezuela se dieron a la tarea de buscar ¨La Mejor Arepa¨, en las diferentes ciudades donde se llevan a cabo estas ediciones, tales como: Caracas, Valencia, Maracay, Barquisimeto y Maracaibo.

El As Gastronómico es una vitrina para nuevos talentos y negocios impulsando la economía y a los restaurantes combinando todo lo relacionado a la cocina, cultura y entretenimiento para toda la ciudad viviendo una experiencia única y divertida.

Este compartir culinario no son sólo los pioneros en este formato de evento, sino un motor de cambio que ha dejado una huella imborrable en la escena gastronómica del país, que estamos seguros de que esta iniciativa continuará creciendo como un incentivo al desarrollo del emprendimiento de cada rincón de Venezuela.

Felicidades por alcanzar su primera distinción ¨Mara de Oro¨ como: Evento Gastronómico Revelación del Año.

ESCRITO POR:

MARIA J CEDEÑO

PRENSA MARA DE ORO



Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...