Ir al contenido principal

ICONO DEL GÉNERO LLANERO CON GRAN IMPACTO INTERNACIONAL RECIBE MARA DE PLATINO

Cristina Maica es una cantante venezolana nacida en San Fernando de Apure, Venezuela un 11 de noviembre de 1962. Se inició en la música a los 5 años de edad, en un programa radial de corte infantil llamado “Los Pitoquitos”, transmitido por la emisora “La voz de Apure”. A finales de los setenta, específicamente en 1978 fue cuando realmente se inició en este mundo, con la intención de llevar lo mejor del llano en sus canciones. Gracias a su impecable trayectoria la criolla ha sido reconocida por la Fundación Mara de Oro de Venezuela Internacional con su máxima distinción, Mara de Platino y así pasa a formar parte de esta gran familia.


La apureña ha grabado más de 15 discos en su carrera y es reconocida como una de las voces femeninas más importantes de la música llanera en Venezuela y Colombia, donde se le conoce como la "Embajadora artística de la integración colombo-venezolana".

Cristina Maica se ha consolidado en los escenarios interpretando temas de Hugo Blanco, Pedro Felipe Sosa Caro, Jesús Moreno y César Méndez. Entre sus temas más conocidos tenemos: "La vecina", "De guayabo en guayabo", "Sangre apureña" y "El profesor".

A lo largo de su carrera se ha encargado de abrir una brecha por la que camina la nueva generación de representantes de la música llanera, logrando que sus interpretaciones se conviertan en ícono de este género.

Maica es merecedora de gran reconocimiento a nivel nacional como internacional, ya que es considerada una de las intérpretes de llanera con más éxito en Venezuela, y gracias a ello ha recibido diversos premios, reconocimientos y nominaciones.

MARA DE ORO

En nombre de la junta directiva de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional presidida por la Abog. Emelina Carrasquero anunciamos la máxima distinción, Mara de Diamante a la cantante criolla Cristina Maica, intérprete de lo mejor del llano con más de 45 años de una brillante trayectoria musical, consolidándose como "La Vecina de Venezuela", convirtiéndose en un icono del género llanero con impacto internacional.

Es por ello, que en el marco de nuestro Sextoagésimo Noveno Aniversario, haremos entrega de este merecido galardón, enalteciendo su labor por el folklore venezolano como parte de ¨Lo mejor de lo mejor¨.


ESCRITO POR:

MARIA J CEDEÑO

PRENSA MARA DE ORO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...