Cristina Maica es una cantante venezolana nacida en San Fernando de Apure, Venezuela un 11 de noviembre de 1962. Se inició en la música a los 5 años de edad, en un programa radial de corte infantil llamado “Los Pitoquitos”, transmitido por la emisora “La voz de Apure”. A finales de los setenta, específicamente en 1978 fue cuando realmente se inició en este mundo, con la intención de llevar lo mejor del llano en sus canciones. Gracias a su impecable trayectoria la criolla ha sido reconocida por la Fundación Mara de Oro de Venezuela Internacional con su máxima distinción, Mara de Platino y así pasa a formar parte de esta gran familia.
La apureña ha grabado más de 15 discos en su carrera y es reconocida como una de las voces femeninas más importantes de la música llanera en Venezuela y Colombia, donde se le conoce como la "Embajadora artística de la integración colombo-venezolana".
Cristina Maica se ha consolidado en los escenarios interpretando temas de Hugo Blanco, Pedro Felipe Sosa Caro, Jesús Moreno y César Méndez. Entre sus temas más conocidos tenemos: "La vecina", "De guayabo en guayabo", "Sangre apureña" y "El profesor".
A lo largo de su carrera se ha encargado de abrir una brecha por la que camina la nueva generación de representantes de la música llanera, logrando que sus interpretaciones se conviertan en ícono de este género.
Maica es merecedora de gran reconocimiento a nivel nacional como internacional, ya que es considerada una de las intérpretes de llanera con más éxito en Venezuela, y gracias a ello ha recibido diversos premios, reconocimientos y nominaciones.
MARA DE ORO
En nombre de la junta directiva de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional presidida por la Abog. Emelina Carrasquero anunciamos la máxima distinción, Mara de Diamante a la cantante criolla Cristina Maica, intérprete de lo mejor del llano con más de 45 años de una brillante trayectoria musical, consolidándose como "La Vecina de Venezuela", convirtiéndose en un icono del género llanero con impacto internacional.
Es por ello, que en el marco de nuestro Sextoagésimo Noveno Aniversario, haremos entrega de este merecido galardón, enalteciendo su labor por el folklore venezolano como parte de ¨Lo mejor de lo mejor¨.
ESCRITO POR:
MARIA J CEDEÑO
PRENSA MARA DE ORO
Comentarios
Publicar un comentario