La
orquesta zuliana Súper Combo Los Tropicales recordada por innumerables éxitos
bailables como “La Piedrita”, “El Hijo de la Vecina”, “Fiesta de Tambores”,
“Mala Mujer” y “Acércate un Poquito Más”, quienes han obtenido innumerables reconocimientos
a su trayectoria profesional, la Fundación Mara de Oro de Venezuela e
Internacional reconoce a esta respetable agrupación con su máxima distinción “Mara
de Diamante” por sus más de 60 años en el mundo musical dentro y fuera de
nuestras fronteras.
Cuando
de contar la historia del surgimiento y desarrollo de los grupos musicales
constituidos en Venezuela para amenizar fiestas y otros espectáculos bailables
se trata, sin duda se debe mencionar a Súper Combo Los Tropicales, una
agrupación de música bailable fundada en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia
en el año 1963, la cual logró la proeza de dotar a su música de un sonido característico
y peculiar, basado principalmente en la presencia de saxos, clarinetes y
órgano, eliminando el uso de trompetas, trombones y piano, estableciendo al
órgano como instrumento estandarte y completamente distintivo.
Fundada
por los Maestros ítalo-venezolanos; Sante Pizzare (saxofonista y clarinetista)
Giuseppe (Pepino) Terenzio (Saxofonista, clarinetista, arreglista y director
musical) y el organista Mario Zaccheddu quien junto a Sante previamente tenían
un pequeño grupo llamado “Los Tropicales”, que vendría a ser la semilla
generadora del nombre “Súper Combo Los Tropicales” bajo la genialidad
estilística de la impronta de Pepino Terenzio.
La
orquesta debuta oficialmente un 19 de abril de 1963 en una fiesta vespertina
del Club Bellavista de la capital zuliana; su presentación fue un éxito y el
tiempo reconoció a la orquesta popularmente como: "El Súper Combo”.
DISCOGRAFIA
Al día
de hoy, el Súper Combo Los Tropicales cuenta con la respetable suma de 42
producciones discográficas que han marcado una profunda huella en la música
popular del Zulia y de toda Venezuela extendidas a los países vecinos como:
Colombia, Panamá, y Costa Rica, donde Súper Combo ha sido punta de lanza
estilística en la preferencia musical bailable de dichas naciones hermanas.
En
dichas discografías han participados de forma protagonistas grandes figuras del
canto “guarachero del Zulia”, muchos de ellos vieron nacer su popularidad de la
mano de esta insigne orquesta que se convirtió en sus escuelas, entre ellos
podemos mencionar: Don Tino Rodríguez, Marta y Verónica Rey, Willy Quintero,
Nelson Henríquez, Norman Villasmil, Cheo Matos, Doris Salas, Argenis y Ender Carruyo, Oscar Borjas, Nilka Riera, Cheo
Beceira, Nelson Martínez y muchos más
quienes con sus éxitos lograron imponer destacada impronta en el ámbito de la
música bailable zuliana y consecuencialmente en el gusto y preferencia de toda
la colectividad.
Para
el año 2011, el recocido trompetista zuliano German Quintero, asume la dirección
musical del Súper Combo Los Tropicales con el propósito de relanzar la orquesta
ya que, por motivos de la desaparición física de su creador el Mtro. Pepino
Terenzio. La orquesta tuvo un natural declive y es esta nueva dirección quién
con mucho esfuerzo, estrategia y decisión, consigue colocar al Súper Combo a la
palestra nuevamente haciéndole ver, sobre todo a la sociedad zuliana, como un
verdadero Patrimonio Cultural de la región que es orgullo del gentilicio
zuliano.
En la
actualidad la directiva de accionistas propietarios de la Institución Súper Combo
Los Tropicales está conformada por; Teri de Terenzio (viuda del Mtro. Terenzio)
Dr. Javier López Medina quien además funge como organista y pianista y el Sr.
Rafael Montiel quien es también el jefe de escena bajo la dirección musical del
Mtro. Lucidio Quintero Simancas, reconocido compositor y director zuliano quien
junto a un competente equipo de músicos, cantantes y técnicos han asumido el
importante reto de seguir conduciendo por los caminos del éxito y la
continuidad genuina de este patrimonio para el servicio y disfrute de la
comunidad venezolana.
MERECIDO RECONOCIMIENTO
La
Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como parte de su próximo aniversario,
reconoce con la MÁXIMA DISTINCIÓN, Mara de Diamante a la orquesta Súper Combo
Los Tropicales por su excelencia musical en nuestro país con más de 60 años
ininterrumpidos, enalteciendo el gremio popular zuliano, sumando más de 40
producciones discográficas y de éxito profesional, siendo gran referencia
nacional e internacional.
En el
marco de la celebración de nuestro Sextoagésimo Noveno Aniversario desde el
Zulia, es un gran honor poder rendir este merecido homenaje como parte de “Lo mejor
de lo mejor” con una gran gala bailable.
PRENSA MARA DE ORO

Comentarios
Publicar un comentario