Ir al contenido principal

SÚPER COMBO LOS TROPICALES RECIBE MARA DE DIAMANTE EN HONOR A SU IMPECABLE TRAYECTORIA MUSICAL

 

La orquesta zuliana Súper Combo Los Tropicales recordada por innumerables éxitos bailables como “La Piedrita”, “El Hijo de la Vecina”, “Fiesta de Tambores”, “Mala Mujer” y “Acércate un Poquito Más”, quienes han obtenido innumerables reconocimientos a su trayectoria profesional, la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional reconoce a esta respetable agrupación con su máxima distinción “Mara de Diamante” por sus más de 60 años en el mundo musical dentro y fuera de nuestras fronteras.

Cuando de contar la historia del surgimiento y desarrollo de los grupos musicales constituidos en Venezuela para amenizar fiestas y otros espectáculos bailables se trata, sin duda se debe mencionar a Súper Combo Los Tropicales, una agrupación de música bailable fundada en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia en el año 1963, la cual logró la proeza de dotar a su música de un sonido característico y peculiar, basado principalmente en la presencia de saxos, clarinetes y órgano, eliminando el uso de trompetas, trombones y piano, estableciendo al órgano como instrumento estandarte y completamente distintivo.

Fundada por los Maestros ítalo-venezolanos; Sante Pizzare (saxofonista y clarinetista) Giuseppe (Pepino) Terenzio (Saxofonista, clarinetista, arreglista y director musical) y el organista Mario Zaccheddu quien junto a Sante previamente tenían un pequeño grupo llamado “Los Tropicales”, que vendría a ser la semilla generadora del nombre “Súper Combo Los Tropicales” bajo la genialidad estilística de la impronta de Pepino Terenzio.

La orquesta debuta oficialmente un 19 de abril de 1963 en una fiesta vespertina del Club Bellavista de la capital zuliana; su presentación fue un éxito y el tiempo reconoció a la orquesta popularmente como: "El Súper Combo”.

DISCOGRAFIA

Al día de hoy, el Súper Combo Los Tropicales cuenta con la respetable suma de 42 producciones discográficas que han marcado una profunda huella en la música popular del Zulia y de toda Venezuela extendidas a los países vecinos como: Colombia, Panamá, y Costa Rica, donde Súper Combo ha sido punta de lanza estilística en la preferencia musical bailable de dichas naciones hermanas.

En dichas discografías han participados de forma protagonistas grandes figuras del canto “guarachero del Zulia”, muchos de ellos vieron nacer su popularidad de la mano de esta insigne orquesta que se convirtió en sus escuelas, entre ellos podemos mencionar: Don Tino Rodríguez, Marta y Verónica Rey, Willy Quintero, Nelson Henríquez, Norman Villasmil, Cheo Matos, Doris Salas, Argenis y  Ender Carruyo, Oscar Borjas, Nilka Riera, Cheo Beceira, Nelson Martínez y muchos  más quienes con sus éxitos lograron imponer destacada impronta en el ámbito de la música bailable zuliana y consecuencialmente en el gusto y preferencia de toda la colectividad.

Para el año 2011, el recocido trompetista zuliano German Quintero, asume la dirección musical del Súper Combo Los Tropicales con el propósito de relanzar la orquesta ya que, por motivos de la desaparición física de su creador el Mtro. Pepino Terenzio. La orquesta tuvo un natural declive y es esta nueva dirección quién con mucho esfuerzo, estrategia y decisión, consigue colocar al Súper Combo a la palestra nuevamente haciéndole ver, sobre todo a la sociedad zuliana, como un verdadero Patrimonio Cultural de la región que es orgullo del gentilicio zuliano.

En la actualidad la directiva de accionistas propietarios de la Institución Súper Combo Los Tropicales está conformada por; Teri de Terenzio (viuda del Mtro. Terenzio) Dr. Javier López Medina quien además funge como organista y pianista y el Sr. Rafael Montiel quien es también el jefe de escena bajo la dirección musical del Mtro. Lucidio Quintero Simancas, reconocido compositor y director zuliano quien junto a un competente equipo de músicos, cantantes y técnicos han asumido el importante reto de seguir conduciendo por los caminos del éxito y la continuidad genuina de este patrimonio para el servicio y disfrute de la comunidad venezolana.

MERECIDO RECONOCIMIENTO

La Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como parte de su próximo aniversario, reconoce con la MÁXIMA DISTINCIÓN, Mara de Diamante a la orquesta Súper Combo Los Tropicales por su excelencia musical en nuestro país con más de 60 años ininterrumpidos, enalteciendo el gremio popular zuliano, sumando más de 40 producciones discográficas y de éxito profesional, siendo gran referencia nacional e internacional.

En el marco de la celebración de nuestro Sextoagésimo Noveno Aniversario desde el Zulia, es un gran honor poder rendir este merecido homenaje como parte de “Lo mejor de lo mejor” con una gran gala bailable.

PRENSA MARA DE ORO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...