Ir al contenido principal

COACH MOTIVACIONAL Y MODELO JUAN PABLO DOS SANTOS RECIBE SU PRIMER MARA DE ORO

Juan Pablo Dos Santos, un caraqueño de 24 años de edad al que la vida le cambio debido a un accidente automovilístico ocurrido en septiembre del 2019, el que compromete su vida y causa la pérdida de sus piernas con la sensación que también se perdían los sueños, metas y proyectos de este joven universitario deportista de alto rendimiento.

Sin embargo, su vida desde ese lamentable momento dio un giro y contra todos los pronósticos esta situación lo hizo más fuerte transformándose en un motivador y ejemplo a seguir demostrando con valentía que siempre existe un motivo para agradecer y continuar.

Juan Pablo comparte detalles de su vida a través de redes sociales, no deja de entrenar a diario y se ha convertido en modelo para diversas marcas siendo su bandera la cercanía y humildad que lo caracteriza.  Su participación en pasarelas y escenarios le han permitido demostrar que la disciplina, constancia y responsabilidad son piezas fundamentales para el trazo de proyectos y logros.

Actualmente, se destaca como conferencista e influencer con más de 1.3 millones de seguidores en Instagram, (@juanpablo2santos), y hasta se convirtió en el primer animador amputado de la televisión venezolana.

En cuanto a sus metas, Dos Santos se reta, rompe sus propias barreras y demuestra que no hay límites. ¨Lo único imposible es lo que no te atreves a intentar, en la medida en que yo pueda ser un ejemplo puedo motivar a los demás, es lo único que me interesa΅, afirma el caraqueño.

FUNDACIÓN

Juan Pablo Dos Santos preside una fundación que lleva su mismo nombre, la cual es una organización privada y autogestionada sin fines de lucro, que tiene como fin ayudar a personas amputadas a adquirir sus tratamientos protésicos.

“Tienen costos muy elevados que serían imposibles de pagar por muchos en este país. Por eso trato de ayudar a la mayor cantidad de personas que puedo, ya más de 30 venezolanos -sobre todo niños- están caminando gracias a esta pequeña idea que empezó como el sueño de un joven que quería devolver un poco de lo que había recibido. La comunidad de seguidores que he creado por redes sociales se suman y apoyan para que los jóvenes vuelvan a caminar”, informó el conferencista.

MARA DE ORO

En el marco del sextoagésimo noveno aniversario de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, le otorga a Juan Pablo Dos Santos su primera distinción como: Motivational Coach & Speaker Venezolano de Gran Impacto Internacional.

¨En nombre de la familia que conforma nuestra fundación y su junta directiva, tenemos el honor de anunciar el galardón en su distinción ¨Mara de Oro¨ a Juan Pablo Dos Santos, un joven motivador y conferencista, que ha demostrado con valentía los diversos motivos que tenemos para continuar brindando ¨lo mejor de lo mejor¨ cómo personas¨ acotó Emelina Carrasquero presidenta de esta respetable organización.

Su coraje, le ha permitido continuar trazando metas y proyectos, posicionándose como uno de los influencers con propósito más destacados en nuestro país con gran alcance internacional.

ESCRITO POR:

MARIA J CEDEÑO

PRENSA MARA DE ORO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...