En marco de la celebración del Sextoagésimo Noveno Aniversario y visita al Estado Aragua de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, este 2024 le otorga una merecida distinción a la talentosa cantante criolla Reyna Lucero, reconociendo su brillante trayectoria musical de más de 45 años ininterrumpidos, enalteciendo el folklore venezolano, siendo una referencia icónica del talento artístico considerada la REINA DE LA CANCIÓN CRIOLLA, y que ahora pasa a formar parte de ¨Lo mejor de lo mejor¨ de esta reconocida organización.
Reina Romero García, mejor conocida en el mundo musical como: Reyna Lucero, es una cantante y compositora venezolana nacida en los Valles de Santa Cruz del estado Aragua, Venezuela un 6 de enero del año 1950.
Dio sus primeros pasos en el canto desde temprana edad en los actos culturales del colegio y en reuniones familiares, pero su historia en el escenario llanero comienza en 1975, cuando debuta en un programa radial para aficionados en la, hoy desaparecida, “Radio Central”, de la capital aragüeña; después conoce a Simón Díaz quien la presentó en su programa de música venezolana “Rumbos, Coplas y Canciones”, transmitido por el entonces gigante “Radio Rumbos”.
Asimismo, Reyna fue contratada por la Cervecería Girazona de Caracas, en donde cantó por espacio de año y luego incursionó en otros locales de música llanera venezolana, hasta que un día del año 1978, la vio actuar el empresario discográfico Jacinto Martínez propietario de la empresa discográfica Discos Cachilapo. ´
El empresario propuso a la artista grabar un disco de 45 rpm como prueba. Posteriormente, grabó otro disco en ese mismo formato que tuvo mayor difusión que el anterior, lo que llevó a Martínez a proponerle la grabación de su primer LP titulado: ¨Aires de mi tierra¨. Sin embargo, no sería sino después de grabar su cuarta producción, que la música de la joven artista comenzó a ser colocada en las emisoras caraqueñas y luego, en las de otras regiones de Venezuela. Pasando esto, Lucero firma contrato con la televisora Radio Caracas Televisión en la cual empezó a presentarse.
Entre sus álbumes de estudio, sobresalen: "Aires de mi tierra", "La impactante", "Anunciando Navidad" y "Homenaje a la gaita", presentados entre 1978 hasta el año 2000. A lo largo de sus años de carrera, ha recibido condecoraciones y premios en festivales de canto, ratificando por qué la llaman: “La Reina de la Canción Criolla.”
Logró popularizarse con sencillos como: "Carrao, carrao", "Son mentira", "Ah pues" "Yo soy la Reyna", "Cabalgando en mi tristeza", "No me dejan que te quiera" y "Todo terminó", por solo nombrar algunas.
Reyna Lucero es una de las más destacadas cantautoras de la música folklórica de Venezuela, en donde ha tenido la oportunidad de recorrer cada rincón de su territorio nacional para ofrecer al público sus composiciones, además de su voz recia, inspirándose en el llano y sus hermosos atardeceres, siendo invitada a presentarse en programas de televisión, además de cruzar fronteras para representar a sus raíces con todo su talento y dejando su nombre y el de Venezuela bien en alto, ya que ha tenido la oportunidad de presentarse en países como Estados Unidos, Colombia, Puerto Rico, México, España, Cuba y también Ecuador, siendo embajadora musical de su país.
ESCRITO POR:
MARIA J CEDEÑO
PRENSA MARA DE ORO
Comentarios
Publicar un comentario