Existen
jóvenes venezolanos que se destacan en el mundo a través del arte, tal es el
caso de Simón Ablán Febres, un larense con más de 18 años de experiencia en
interpretación de música clásica de los cuales 10 de ellos se ha dedicado a
enseñar violenchelo, viola y contrabajo, formando así una sólida trayectoria en
música orquestal y de cámara, educación artística con alcance comunitario, convirtiéndose
en una gran referencia en el país de proyección internacional.
En
cuanto a su preparación académica Febres desde el año 2002 al 2013 estudió en
el Conservatorio Vicente Emilio Sojo, especializándose en Formación Clásica de
Violonchelo en Barquisimeto, estado Lara. Luego viaja a Caracas y participa en
la Academia Latinoamericana de Violoncello, bajo la dirección del Maestro
William Molina Cestari realizando estudios avanzados en este instrumento,
permitiéndole participar en seminarios internacionales, ensambles de
violonchelo y masterclasses entre los años 2005 y 2008.
Por
otra parte, en el 2019, Simón estudia en la Universidad Centro Occidental
Lisandro Alvarado (UCLA), obteniendo el título de Licenciatura en
Administración de Empresas.
Febres
ha tenido una importante participación en ensambles y orquestas tales como: la
Academia Latinoamericana de Violoncello en Caracas entre los años 2005 y 2006, en
la Orquesta Sinfónica Infantil Nacional de Venezuela junto al Director Sir
Simón Rattle con el repertorio: Obertura Cubana de Gershwin – Malambo de
Ginastera (Sinfonía #1 de Mahel) en el 2010 y en la Orquesta Sinfónica Juvenil
del estado Lara junto a grandes directores como: Gustavo Dudamel, Joshua Dos
Santos, Diego Matheuz y Alfredo D’Addona entre los años 2011 y 2014.
Actualmente,
se destaca como cellista invitado en Texas Symphonic interpretando en vivo
música clásica y contemporánea para producciones de ballet. De igual manera participa
en el ensamble de música de cámara del Latinus Quartet, el cual se encuentra
centrado en el repertorio latinoamericano y clásico. Febres realiza presentaciones
en eventos culturales, recitales y programas educativos en todo Texas, dando a
demostrar su pasión por la música y de este modo contribuye con la nueva
generación de jóvenes músicos, creando entornos artísticos vibrantes de gran
alcance mundial.
En
cuanto a su experiencias profesionales podemos destacar su paso por el Conservatorio
Vicente Emilio Sojo, Venezuela siendo profesor de Violonchelo y Cuerdas Bajas entre
los años 2013 y 2021, enseñando en clases individuales y grupales de
violonchelo, viola y contrabajo. También preparaba estudiantes para festivales
nacionales, audiciones y conciertos. Dirigía ensayos seccionales, coaching de
ensambles de cámara y evaluaba el progreso de cada uno de los estudiantes.
Ya fuera de nuestras fronteras radicándose en la ciudad de
Katy, Texas, en el 2022 (hasta la actualidad) ingresa al Sistema Texas como
profesor seccional de violonchelo en la cual brinda instrucción técnica y
musical a jóvenes cellistas en programas orquestales, apoyando el desarrollo
musical de los mismos mediante el trabajo en conjunto y mentoría.
Gracias
a su impecable trayectoria en el mundo musical, Simón Ablán Febres, fue reconocido en el año
2021 como: Cellista Venezolano Revelación Internacional del Año, el cual es miembro
activo de esta respetable organización. Es un honor para la Fundación Mara de
Oro de Venezuela e Internacional y su directiva presidida por la Abog. Emelina
Carrasquero, poder sumar a grandes profesionales como parte de “Lo mejor de lo
mejor” siendo sin duda una referencia de impacto para las nuevas generaciones.
ESCRITO POR:
MARIA J CEDEÑO
PRENSA MARA DE ORO
Comentarios
Publicar un comentario