Ir al contenido principal

Parranda del Parroquiano fue galardonado con un Mara de Oro

 

Enaltecer los valores culturales de nuestro país es una misión de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como organización a lo largo de su historia. En vísperas de la llegada de nuestro 70 Aniversario recordamos el galardón otorgado en su distinción Mara de Oro a Astolfo Daniel Romero, destacado músico, cantante, compositor y productor venezolano, hijo del reconocido cultor popular maracaibero Astolfo Romero "El Parroquiano". Nació en Maracaibo y fue criado en una familia musical muy ligada a la cultura, donde su padre, hermanos tíos y primos llevaban la gaita venezolana en la sangre.

Desde temprana edad, Astolfo Daniel mostró su amor por la música y la cultura criolla. En el año 2011 se une a las filas de "Ekus" banda dirigida por el productor musical Gilberto Ferrer, quien le da una mano de confianza y le permite la composición de los dos sencillos promocionales: "Como Quisiera" y "Tú", desempeñándose como cantautor, haciendo una gira por importantes medios de comunicación en Caracas, Venezuela (Venevisión, Canal i, Circuito X, entre otros), presentándose en el "Último timbre de URBE" y participando en distintos eventos públicos en su ciudad natal.

A principios de 2013 se integra a "La Parranda Gaitera", esta vez como cantautor, junto a su hermano Kenny Romero, escribiendo y produciendo el sencillo "Lo decidí", haciendo una gira de medios en el estado Zulia. Luego graba: "Tu primer amor" y "Venezuela" con la agrupación "Happy Gaita" quien se encontraba radicada en la ciudad capital. De igual manera, participa como invitado junto a la agrupación gaitera "Pillopo", cantando los éxitos de su padre en eventos importantes a nivel nacional como: "La fiesta de los locos de la Vela" en el estado Falcón. En noviembre de ese mismo año, viaja a Madrid, España para participar en la inauguración de la "10ma Feria de la Chinita en Madrid". Simultáneamente desde noviembre de ese año hasta enero de 2014 fue vocalista de la banda  "Grupo 13", haciendo una serie de presentaciones en importantes eventos públicos y privados en su ciudad natal.

En el 2014 funda junto a Ozias Acosta y Beethzart Acosta (músico reconocido y cantautor de CAIBO) la banda “Revés Épico”, con la cual logra posicionarse entre los primeros lugares de las carteleras musicales tradicionales en Venezuela, y esto le permitió codearse con importantes músicos, colaborar en eventos públicos y privados por todo el territorio nacional, participar como invitado especial en conciertos "Sold Out" como: "El Colegiazo" de Caibo.

En siguiente año hace junto a “Revés Épico” una gira musical y educativa por los colegios de Maracaibo, llamada: “Recreo Tour”, en la cual se promovió la cultura musical venezolana en los jóvenes. También escribe y produce junto a Beethzart Acosta la canción: "Hora de enamorarse", ganadora del Premio Pepsi Music como: "Gaita del año 2015" con la agrupación UDG "Universidad de la Gaita". Ese mismo año participa como cuatrista y corista en la gira nacional "Caibo acústico", asimismo participó como invitado especial con Revés Épico en el concierto de fin de año "El Regalito" junto a Caibo, Ronald Borjas, La Melodía Perfecta y Anais Vivas.

Desde el 2016 ha participado en conciertos benéficos con las fundaciones: Amigos del niño con cáncer, Fundación Superhéroes, FAMAC, Fundación Soy un Guardián, entre otras. Ese mismo año junto a su banda hace una gira nacional por importantes medios de comunicación del país, Televen, Venevisión, Canal I, interpretando éxitos como: "Amor Sincero" y "Baby" que se mantuvieron en los primeros lugares en el top tradicional en Venezuela, visitando el escenario de los grandes: Sábado Sensacional.

Culmina su carrera de Comunicación Social, mención: Desarrollo Social en la UNICA en el año 2017 y lanza su primer sencillo como solista titulado: “Tu Frontera” escrita por Astolfo Daniel y Beethzart Acosta. La producción audiovisual se realizó en Maracaibo, Venezuela, bajo la dirección de Andrés Ramos y Jimmy Rivero. A finales de ese año participa como artista invitado en un “live session” de Free Cover Venezuela, sin imaginar el éxito que tendría dicho proyecto en la actualidad. El siguiente año viaja hacia los EE. UU para hacer una gira musical junto a DJT y  Gaiteros de Pillopo, recorriendo ciudades importantes como Miami, Orlando, Atlanta, Dallas, Houston y Chicago.

PROYECTO MUSICAL

Este joven músico venezolano decidió en 2022 crear un proyecto musical en honor a su padre Astolfo Romero recordado como: "El Parroquiano", es entonces que da vida a: "La Parranda del Parroquiano", haciendo un recorrido por los éxitos más emblemáticos de la gaita venezolana teniendo como invitados especiales a: Rafael “Pollo” Brito, Ronald Borjas y Nelson Arrieta.

Una producción musical y audiovisual grabada en la ciudad de Miami, bajo la dirección musical de Gilberto Ferrer y la dirección de video del reconocido director Alex Galán, logrando 3 volúmenes de estos homenajes, con la proyección de plataformas digitales como: YouTube, recibiendo un alcance de más de 3 millones de visualizaciones.

Gracias a su impecable trayectoria musical y a este brillante proyecto, hace merecedor a Astolfo Daniel Romero de su primera distinción “Mara de Oro” como: “Proyecto Musical Revelación Internacional del Año”, y de esta manera pasa a formar parte de “Lo mejor de lo mejor” del folklore y la cultura de nuestro país.

ESCRITO POR:

MARIA J CEDEÑO

PRENSA MARA DE ORO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria y talento acreditan a Sherezade como una revelación musical

Sherezade  es una cantautora que con sus letras, potente voz y ritmo pop urbano ha conquistado el público nacional e internacional y ha logrado ser galardonada por la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional como  Cantautora Venezolana Revelación del Año.     Nació en Los Teques, estado Miranda, desde niña mostró su interés por la música, ya que sus padres forman parte del medio. Su padre, el maestro Alexis Valentiner, es director de la banda de conciertos “Simón Bolívar” del estado Miranda y su mamá, la profesora Silvia Cuesta, es ejecutante del corno.  “Así que desde el vientre de mi mamá ya aprendía. Desde los 5 años cantaba y lo supe cuando leyendo una boleta de preescolar, la profesora escribió: Sherezade se comunica a través de la música, le gusta cantar a sus compañeros es muy comunicativa”, expresó Sherezade.     También participó en distintos concursos de canto en el país, la primera premiación la r...

Dr. José Aquino un profesional de la Cirugía Plástica y Reconstructiva que logra distinción por su destacada labor en la medicina

El Dr. José Aquino, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, establecido en la ciudad de Miami – Florida, alcanza el  reconocimiento de  “Cirujano Plástico del año a nivel internacional”,  por parte de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.   Nació en Cotuí, República Dominicana y se graduó en  el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, en el año 2006, realizó su especialización en Cirugía General en Estados Unidos, específicamente en el Hospital Universitario Westchester Medical Center, afiliado a New York Medical College, en esa continúa su búsqueda de avances y mejoras personales y profesionales.    Posteriormente, este galeno se especializó la Cirugía Plástica y Reconstructiva, esta vez avalado por la Universidad de Nebraska, convirtiéndose así en el tercer dominicano en formarse en un programa de Cirugía Plástica en Norteamérica, siendo este uno de los postgrados más competitivos de ingresar en lo que a es...

Jonathan Zambrano recibe su primer Mara de Oro como Cantautor Cristiano del Año

Jonathan Zambrano cantautor cristiano Este 2024 el reconocido músico, compositor, cantante y arreglista venezolano Jonathan Zambrano se suma como parte del selecto grupo de galardonados de la Sextoagésima Novena Edición de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional, logrando posicionarse a través de increíbles composiciones, formando parte de la comunidad de autores y compositores BMI, acompañando de sublimes melodías, que permiten conectar la vida de diferentes personas hacia Dios, más allá de alguna religión sino más bien un estilo de vida. Desde muy temprana edad y por herencia de su padre, Jonathan inicia en el mundo musical ejecutando la guitarra y el cuatro venezolano, demostrando así la habilidad y pasión que sentía por la música y pasando ese legado de generación en generación. Durante su  niñez  representó al estado Táchira en diferentes actividades musicales como: coros, cantos populares y más. Así mismo en el año 1999 participó en varios eventos como...