Con
más de 25 años de experiencia en turismo de aventura, nos invita a recorrer y
descubrir los emblemáticos lugares de nuestra Venezuela, José Manuel Silva es
un docente egresado en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador de la
ciudad de Barquisimeto, especializándose en Biología. Años más tarde, realizó un
post grado en Investigación Científica en el área de Ecología, además de su
reciente certificación como guía de Turismo.
Gracias
a su impecable trayectoria la Fundación Mara de Oro de Venezuela e
Internacional le otorgó su primera distinción #MaradeOro en una edición
especial celebrada el pasado mes de junio en Canaima, como Escritor Venezolano
Revelación del Año, por su obra: "Los Misterios de Roraima", lo cual
lo posicionó como una referencia no solo de aventura sino biográfica.
Desde
muy pequeño a Silva le llamó la atención la Ciencias Naturales y esto lo llevo
a participar durante mucho tiempo en los Centros de Ciencias, Tecnología y
Educación Ambiental (C.C.T.E.A), en los eventos nacionales como AsoVAC y Eureka,
obteniendo varios premios y certificados de ponencias. De igual manera estuvo
involucrado en actividades ambientalistas con Forja-Lara, Los Boys Scouts de
Venezuela como guía de la Patrulla “Jaguar”, hasta llegar a obtener la insignia
“Caballero Scouts”.
Esas
etapas le enseñaron mucho a José Manuel para la vida, lo prepararon para la universidad
y que lo llevo a formarse como docente de Biología en la UPEL-IPB en el año
2004, por amor a la naturaleza y convencido que la educación cambiará el mundo
que hoy conocemos. En esa casa de estudio se dedicó a la academia y ciencia, siguió
participando en diversos congresos y en la conformación de un grupo de investigación.
En el
año 2008 Silva recibió su título de Docente y fue nombrado vicepresidente del
Instituto de la Juventud del Estado Lara por el gobernador e ingresó al
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas para una maestría en
ecología. También ese año surge la idea y la materialización de la Asociación
Civil Venezuela Verde a nivel Nacional.
En el
2010 ingresó al Movimiento Ecológico de Venezuela, el único partido político
que ha sido militante porque cree en las políticas verdes, en los políticos
verdes para mejorar el planeta, pero en el 2011 renunció por disyuntivas entre
la teoría y la práctica de politiqueros que por ahora llevan el control del
partido. Luego decide integrarse y coordinar el Movimiento por una Venezuela
Responsable, Sostenible y Emprendedora (MOVERSE) en el estado Lara. Ese ultimó
año se dedicó a la realización de actividades y proyectos en el estado para
luchar en contra de los problemas ambientales, por otro lado a la realización
de Políticas Internacionales con los Jóvenes Verdes de las Américas para ayudar
al planeta en el proceso de mitigación del calentamiento global.
VENEZUELA VERDE
Venezuela
Verde es una empresa líder en el sector de los viajes ecológicos y de aventura,
que ofrece experiencias únicas e inolvidables a sus clientes, con el máximo
respeto y cuidado por la flora y fauna de Venezuela. Combinan sus viajes con
actividades de educación ambiental, ciencia aplicada, tecnología innovadora y
diversión garantizada, con el objetivo de formar a nuestros clientes como
agentes de cambio y conservación del ambiente en sus comunidades.
La misión
de Venezuela Verde es ser una organización de excelencia que agrupe jóvenes y
adultos con conciencia ecológica, sensibilizados con la naturaleza, teniendo
como principal objetivo proporcionarles experiencias de aprendizaje
significativas en las áreas de ecología, investigación, conservación,
divulgación y recreación que faciliten la comprensión de su entorno
socio-natural y eco-geográfico. Como empresa, se esfuerzan por compartir
valores y acciones orientadas hacia la formación de ecologistas, alineados con
los valores patrios, individuales y organizacionales en las áreas ecológica,
científica, tecnológica y educación ambiental.
Silva
ha logrado posicionarse gracias al trabajo constante que realiza a través de
esta marca con la cual suma 17 años ininterrumpidos como conocedor de rutas
turísticas que promueven lo mejor de Venezuela, destacándose también como guía
de montaña Roraima, Autana y Salto Ángel.
ESCRITO POR:
MARIA J CEDEÑO
PRENSA MARA DE ORO
Comentarios
Publicar un comentario